NAVE es el primer Centro de Creación y Residencia Artística dedicado a las Artes Vivas en Latinoamérica. Se ubica en el Barrio Yungay, en el corazón de la ciudad de Santiago de Chile, en una casona patrimonial recuperada por el reconocido arquitecto chileno Smiljan Radic.
Desde sus inicios, Centro NAVE desarrolla una propuesta innovadora ofreciendo espacios profesionales para la investigación y creación artística, con foco en las residencias técnicas y de creación. A través de convocatorias, NAVE recibe proyectos nacionales e internacionales, facilitando salas y espacio de alojamiento para que artistas multidisciplinares investiguen, creen y trabajen de manera libre.
Nos definimos como un centro de experimentación que, desde el movimiento y el cuerpo como eje, busca reflexionar sobre las nuevas formas de hacer arte en el presente. Nuestra prioridad es facilitar el trabajo creativo y la investigación artística proporcionando un lugar de calidad, a través de programas de residencia, para que estas prácticas se desenvuelvan y transformen.
NAVE cuenta con una residencia donde artistas de regiones de Chile y el mundo pueden alojar durante el período que dura su residencia; una sala de exhibición y trabajo para procesos técnicos (Sala Negra); una sala con piso de danza (Sala Blanca); dos salas de trabajo en el segundo piso, y por último, una azotea que cuenta con una carpa.
La selección de proyectos que forman parte de la programación artística de NAVE es realizada por el comité curatorial de NAVE, conformado por la directora artística y ejecutiva Jennifer McColl Crozier, la jefa de programación artística María Pinto d’aguiar, el jefe técnico Jonathan Inostroza y la artista, coreógrafa y fundadora de NAVE, Javiera Peón-Veiga.
Actualmente, la programación de NAVE se guía por 3 líneas curatoriales principales: Espacio Abierto, DORSAL y DESBORDE.
NAVE es un proyecto de la Fundación Artístico Patrimonio Creativo. Está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), fondo concursable otorgado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.