Auditorio Fra Angélico CUC
El Auditorio Fra Angelico, es un espacio donde constamente se presentan conciertos de música clásica, jazz, presentaciones de danza, obras […]
El Auditorio Fra Angelico, es un espacio donde constamente se presentan conciertos de música clásica, jazz, presentaciones de danza, obras […]
SOMA es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en la Ciudad de México en noviembre del 2009 por
Esta sala, inaugurada el 1 de enero de 1980, se dedica a la presentación de una amplia gama de expresiones
El Castillo de Chapultepec es un ícono cultural e histórico de México. Situado en lo alto del Bosque de Chapultepec, combina arquitectura majestuosa, vistas únicas y una rica colección del Museo Nacional de Historia. Recorre sus salones, murales y jardines para descubrir cómo arte e historia se entrelazan en este espacio imprescindible de la Ciudad de México.
El Museo de Arte Moderno es un ícono cultural de Chapultepec y una de las principales sedes del arte mexicano del siglo XX. Su colección alberga obras emblemáticas de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Leonora Carrington y Remedios Varo. Con exposiciones temporales, jardines escultóricos y una arquitectura distintiva, el MAM es ideal para explorar las múltiples facetas del arte moderno.
La Sala Carlos Chávez, ubicada en el CCU de la UNAM, es un foro clave para la música de cámara y la formación musical. Con excelente acústica y programación diversa, acoge recitales, conciertos académicos y propuestas contemporáneas.
El Museo del Chopo es un ícono de la contracultura y las expresiones alternativas en la CDMX. Su arquitectura de hierro forjado alberga exposiciones de arte contemporáneo, performance, música experimental y pensamiento crítico. Parte de la UNAM, el Chopo es un espacio vivo que impulsa diálogos urgentes entre arte, sociedad y juventudes.
La Cineteca Nacional es un centro cultural en la Ciudad de México fundado en 1974, dedicado a preservar, difundir y promover el cine mexicano e internacional. Ofrece una variada programación de películas, incluyendo clásicos, producciones contemporáneas y cine independiente, además de organizar ciclos temáticos, retrospectivas de directores y festivales de cine.
El MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo) es uno de los espacios más dinámicos para el arte contemporáneo en América Latina. Ubicado en Ciudad Universitaria, su programación explora las expresiones más críticas y experimentales del arte actual, con énfasis en problemáticas sociales, políticas y culturales. Es un punto de encuentro clave para artistas, estudiantes y público curioso.
La Sala Nezahualcóyotl fue creada el 31 de diciembre de 1976 para albergar la música de la universidad. Cuenta con un escenario de 240 metros cuadrados y con 4,900 metros cuadrados de área de servicios. Está inspirada en el diseño de la Filarmónica de Berlín y en la acústica del Concertgebouw de Ámsterdam.
La Asociación Mexicana de Gráfica e Interacción Plástica (AMGIP) es un colectivo que impulsa la gráfica contemporánea en México a través de exposiciones, talleres y proyectos colaborativos. Promueve el diálogo entre artistas y públicos, combinando tradición e innovación para acercar las artes gráficas a diversas comunidades.
Somos una casa para vivir el arte. Ubicada en el corazón de la Condesa, nuestra casa se propone como un punto de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias en diversas disciplinas.
A través de nuestros talleres y eventos, promovemos el diálogo dentro de la comunidad artística, creando un espacio de reflexión creativa.
Aquí vivimos el arte como un proceso continuo de crecimiento, conexión y diversión.
En BOON creemos en el poder transformador del arte. Te invitamos a crear con nosotros.
Good Habits es un estudio y comunidad creativa en el centro de la Ciudad de México, donde el arte, el coleccionismo y la creatividad se unen.
El PPRE surge a través de la comunidad pictórica, como un deseo de reforzar la pertenencia de la sociedad para con su entorno y a su vez, que este refuerce su identidad cultural por medio del arte.
En Comisario ART HOUSE, somos apasionados del arte y nos dedicamos a ofrecer soluciones integrales para la gestión y manejo de obras de arte.
Nuestra empresa nació con la misión de proporcionar servicios especializados que garanticen la seguridad, integridad y presentación impecable de cada pieza que manejamos.
Colaboración, cuidado y accesibilidad son palabras clave en ea.proyectos, una iniciativa que nace del deseo de acompañar procesos creativos con respeto y apertura. Aquí creen en el poder de compartir: tiempo, saberes, y también la posibilidad de crear junt_s.
MARSO se fundó en 2010 como una plataforma de diálogo y participación para la comunidad artística internacional en la Ciudad de México—especialmente para artistas emergentes— colaborando con instituciones y organizaciones culturales, museos nacionales y extranjeros. A partir de 2012, comenzó a operar también como galería comercial, representando el trabajo de 16 artistas de distintos países, participando en ferias internacionales de arte.
König Galerie CDMX es la sede mexicana de la prestigiosa galería berlinesa, ubicada en Condesa. Dedicada al arte contemporáneo de vanguardia, presenta proyectos conceptuales y colaboraciones entre creadores locales e internacionales. Su programa expositivo explora discursos críticos y estéticos, consolidándose como referente cultural en la ciudad.
Casa Limantour se ha consolidado como un espacio donde el arte contemporáneo habita un inmueble cargado de historia, generando un diálogo entre pasado y presente, forma y discurso. Este espacio se suma al nuevo circuito de arte emergente en la ciudad.
ACERT Galería Itinerante es una plataforma de arte contemporáneo sin sede fija, fundada en 2023, que lleva exposiciones a contextos no convencionales dentro y fuera de México. A través de colaboraciones con sectores como el turismo y la educación, busca acercar el arte a nuevos públicos. En 2025 lanza ACERT Residencias en Ciudad de México, un programa para artistas enfocado en la producción, el intercambio cultural y el trabajo con comunidades locales.
Éter showroom is @vica_ceramica & @gustavoarguellopenaloza permanent exhibition space…. very often received artist friends for exhibit
Proyectos Puente es un espacio independiente y autogestivo. El costo solicitado para participar está destinado a cubrir gastos operativos básicos, tales como la renta del espacio, su mantenimiento y el acompañamiento logístico durante el proceso de montaje, exhibición y desmontaje. Esta contribución permite que el ciclo expositivo pueda sostenerse.
Estudio Marte es un espacio cultural independiente ubicado en la Ciudad de México, conocido por su enfoque multidisciplinario y experimental. Fundado por artistas y gestores culturales, el lugar funciona como un taller, galería y punto de encuentro para propuestas contemporáneas que cruzan los límites entre el arte visual, el performance, la música y la escritura. Su estética industrial y su atmósfera íntima crean un ambiente propicio para la exploración creativa sin restricciones, donde tanto artistas emergentes como consolidados encuentran un terreno fértil para presentar obras arriesgadas y de alto contenido conceptual.
El Foro Cultural Goya es un espacio en CDMX dedicado a la formación en artes plásticas, con talleres de dibujo, pintura y escultura, tanto presenciales como en línea. Además, organiza exposiciones y eventos que promueven el talento artístico nacional.
En el corazón de la colonia Roma, uno de los barrios más vibrantes y creativos de la ciudad, esta nueva sede continúa la misión de tender puentes entre artistas, galerías y públicos de todo el mundo, apostando siempre por el poder transformador del arte.
Literaria ha sido fundada por un grupo de escritores que imaginan una institución con filosofía propia, cercana a los anhelos de quienes escriben o desean escribir y lejos de intereses oficiales o corporativos.
El Museo Soumaya, con su icónica arquitectura en Plaza Carso, resguarda una de las colecciones privadas más amplias de América Latina. Su acervo abarca desde arte novohispano hasta grandes maestros europeos como Rodin, Dalí, Van Gogh y Monet. Un espacio gratuito, abierto a todo público, que celebra el arte como patrimonio universal.
La Sala de Arte Público Siqueiros en Polanco es un museo-laboratorio que preserva el legado de David Alfaro Siqueiros. Fundada por el propio artista, combina archivo, murales y reflexión sobre el arte público. Hoy es un espacio activo para el arte contemporáneo, el pensamiento crítico y el diálogo con nuevas generaciones.