Mexico

CND Compañía Nacional de Danza

Con más de medio siglo de vida, la Compañía Nacional de Danza de México se posiciona como la más antigua del país. Desde 1963 (Ballet Clásico de México) y hasta su actual nombre, se ha dedicado a enriquecer la evolución artística y cultural mexicana.

Con un perfil artístico de creación propia, preservación y fomento de repertorio clásico y contemporáneo, aspira a ser un referente latinoamericano cuya voz sean sus obras, creadores, artistas y bailarines: intérpretes de cualquier obra de repertorio internacional, tradicional y contemporáneo, buscando propiciar espacios de trabajo interdisciplinarios, de la mano de artistas de México y el mundo.

lagos

Mexico-Berlín based art studio and residency space dedicated to the production and promotion of contemporary art projects.

FLUX \ LAB

Flux / Lab Es una iniciativa curatorial, un espacio de pensamiento crítico que unifica una propuesta estética así como un

C3 Art Gallery

C3Art Gallery, verdadero speakeasy, un lugar donde la atmósfera secreta y exclusiva intriga y cautiva. C3 Art Gallery, situada en Polanco, trasciende las fronteras de la imaginación al fusionar innovación, creatividad y tecnología. Ofrece una plataforma dinámica para artistas emergentes y establecidos, con una diversidad de exposiciones que van desde instalaciones contemporáneas hasta obras clásicas reinventadas y experiencias interactivas.

Altaier Casa Destudio

.altaier es un espacio que combina y exhibe una gran variedad de disciplinas. Somos el puente entre los artistas, la audiencia y el arte mismo. Nos enorgullece romper con los formatos convencionales de exposición creando nuevos caminos de interacción, construcción y consumo del arte. No solo porque nuestro contexto social demanda acercamientos más humanos y personales a todas las disciplinas creativas, sino que también es necesario introducir otras profesiones como grandes expresiones del arte.

MARCO Museo de Arte Contemporáneo Monterrey

MARCO es uno de los principales museos de arte contemporáneo en América Latina. Ubicado en Monterrey, destaca por su arquitectura icónica de Ricardo Legorreta y su programación internacional. Alberga exposiciones de artistas consolidados y emergentes, con un enfoque accesible e innovador. Es un punto clave para vivir el arte contemporáneo en el norte del país.

Auditorio Fra Angélico CUC

El Auditorio Fra Angelico, es un espacio donde constamente se presentan conciertos de música clásica, jazz, presentaciones de danza, obras

SOMA

SOMA es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en la Ciudad de México en noviembre del 2009 por

Taller Industria Gráfica

Taller de grabado y galería de arte contemporáneo Coediciones y proyectos gráficos San Felipe 827, Gdl, México. 

MAZ Museo de Arte de Zapopan

El MAZ es un museo de arte contemporáneo en Zapopan, Jalisco, reconocido por su curaduría crítica y su conexión con la comunidad. Presenta exposiciones de artistas nacionales e internacionales, y promueve el diálogo entre arte, sociedad y actualidad. Un espacio clave en el panorama cultural de México.

Patio Efímero

Patio. Encuentro de Intervenciones Efímeras es un programa social, cultural y ciudadano que propicia la construcción del tejido comunitario (artistas, arquitectos, estudiantes, propietarios, habitantes de la ciudad, visitantes, instituciones públicas, privadas y educativas), a través de la reflexión sobre el impacto que el patrimonio histórico y el arte contemporáneo tienen en la vida de las personas que habitamos la ciudad de Puebla.

MACAY. Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán.

El MACAY, en Mérida, es el único museo del sureste de México dedicado al arte moderno y contemporáneo. Con exposiciones nacionales e internacionales y salas permanentes de artistas yucatecos, es un punto clave para el arte actual en la región.

Castillo de Chapultepec

El Castillo de Chapultepec es un ícono cultural e histórico de México. Situado en lo alto del Bosque de Chapultepec, combina arquitectura majestuosa, vistas únicas y una rica colección del Museo Nacional de Historia. Recorre sus salones, murales y jardines para descubrir cómo arte e historia se entrelazan en este espacio imprescindible de la Ciudad de México.

MAM Museo de Arte Moderno México

El Museo de Arte Moderno es un ícono cultural de Chapultepec y una de las principales sedes del arte mexicano del siglo XX. Su colección alberga obras emblemáticas de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Leonora Carrington y Remedios Varo. Con exposiciones temporales, jardines escultóricos y una arquitectura distintiva, el MAM es ideal para explorar las múltiples facetas del arte moderno.

Galería MUY

“MUY, un espacio de arte multimedia, plástica y performance, situado en el corazón del centro histórico de San Cristóbal de

Sala Carlos Chávez – Centro Cultural Universitario

La Sala Carlos Chávez, ubicada en el CCU de la UNAM, es un foro clave para la música de cámara y la formación musical. Con excelente acústica y programación diversa, acoge recitales, conciertos académicos y propuestas contemporáneas.

Museo Universitario del Chopo

El Museo del Chopo es un ícono de la contracultura y las expresiones alternativas en la CDMX. Su arquitectura de hierro forjado alberga exposiciones de arte contemporáneo, performance, música experimental y pensamiento crítico. Parte de la UNAM, el Chopo es un espacio vivo que impulsa diálogos urgentes entre arte, sociedad y juventudes.

Riot Galería

Riot es una galería artística emergentes con talento chiapaneco. Nuestro sueño, que el mundo conozca el arte de Chiapas.

Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional es un centro cultural en la Ciudad de México fundado en 1974, dedicado a preservar, difundir y promover el cine mexicano e internacional. Ofrece una variada programación de películas, incluyendo clásicos, producciones contemporáneas y cine independiente, además de organizar ciclos temáticos, retrospectivas de directores y festivales de cine.

MUAC Museo Universitario de Arte Contemporáneo

El MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo) es uno de los espacios más dinámicos para el arte contemporáneo en América Latina. Ubicado en Ciudad Universitaria, su programación explora las expresiones más críticas y experimentales del arte actual, con énfasis en problemáticas sociales, políticas y culturales. Es un punto de encuentro clave para artistas, estudiantes y público curioso.

Sala Nezahualcóyotl

La Sala Nezahualcóyotl fue creada el 31 de diciembre de 1976 para albergar la música de la universidad. Cuenta con un escenario de 240 metros cuadrados y con 4,900 metros cuadrados de área de servicios. Está inspirada en el diseño de la Filarmónica de Berlín y en la acústica del Concertgebouw de Ámsterdam.

Casa Garita

Casa Garita representa un modelo de gestión cultural desde la periferia urbana, conectando historia ancestral con creación contemporánea.

Centro Cultural Casona Pardo

Lo que distingue a la Casona Pardo no es solo su belleza arquitectónica, sino la energía que se respira en sus salas: un lugar que dignifica el arte emergente y consagrado con la misma calidez. Proyectos como Morfogénesis, El día que destruí al mundo o las muestras de la Bienal Alfredo Zalce han confirmado su vocación como foro de reflexión estética y poética. Hoy, sigue siendo un espacio público y gratuito donde la cultura florece sin prisa, vinculando generaciones, territorios e identidades. Un punto cardinal en el mapa cultural de Michoacán.

Scroll al inicio