MAM Museo de Arte Moderno México

MAM Museo de Arte Moderno México

El acervo del Museo de Arte Moderno da cuenta de las diversas rutas presentes en el arte moderno en México. Incluye tanto obras representativas de la Escuela Mexicana de Pintura y artistas definitorios de la modernidad artística de la primera mitad del siglo XX, como el trabajo de autores cuyos procesos se decantan hacia a otras propuestas formales y estéticas durante los años 60, 70 y 80. De igual manera, la colección suma obras de artistas cuya labor inició en los años noventa y que siguen activos en la actualidad, que amplían, tensan o dinamizan el canon historiográfico.

Como parte de la política cultural del gobierno de Adolfo López Mateos (1958- 1964), se amplió la red de museos en el país. En el caso del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se abrieron cuatro museos, uno de los cuales fue el Museo de Arte Moderno.

El MAM se inauguró el 20 de septiembre de 1964, bajo la dirección de Carmen Marín. El programa expositivo de apertura se integró con cinco exposiciones. Dos de ellas —Pintura contemporánea surgida del muralismo de la posrevolución y la individual dedicada a Rufino Tamayo— representaron una ruptura para con el modelo sostenido hasta la época, enfocado en la Escuela Mexicana de Pintura.

El MAM se convirtió en el recinto por excelencia para las nuevas tendencias artísticas, principalmente abstractas y conceptuales. Jugó un papel relevante para la producción escultórica de la época ya que fue sede de las bienales de escultura y, con ello, se convirtió en la primera instancia de promoción de la escultura libre, la escultura integrada a la arquitectura y la escultura monumental urbana.

EL EDIFICIO

El proyecto arquitectónico estuvo a cargo de Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares y representó un hito para la arquitectura mexicana. Se concibió como un espacio abierto a la ciudad, los habitantes y los sucesos artísticos.

La forma orgánica, irregular y asimétrica del edificio principal buscaba representar una modernidad dinámica. La curvatura de las salas de exhibición tenía como intención el consolidar espacios continuos, en que el total de las piezas mostradas establecieran un diálogo entre ellas, a la par de ofrecer al público un espacio más amable para transitar.

En su construcción, se privilegió el uso de acero y aluminio. Ramírez Vázquez y Mijares incorporaron al diseño cinco cúpulas de poliéster reforzado con fibra de vidrio, la mayor de ellas ubicada en el vestíbulo central. La fachada acristalada y los grandes domos amplificaron el aprovechamiento de la luz natural. En la planificación también se incorporaron los principios de la arquitectura de paisaje para integrar al edificio a la traza del Bosque de Chapultepec.

Con el crecimiento de la colección y los cambios en el papel y compromiso del MAM hacia sus públicos se han incorporado mejoras en los sistemas de iluminación, aire acondicionado, seguridad y conservación del edificio, pero sin alterar el diseño ni la propuesta arquitectónica de Ramírez Vázquez y Mijares, que es, en sí misma, testimonio de la arquitectura moderna en México y Latinoamérica.

Comparte este espacio
Detalles del venue
Ubicación
Categoría
Dirección
MAM, Av. P.º de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX
Correo electrónico
info@mam.org.mx
Redes Sociales
Ubicación

Eventos

del recinto

Actuales / Futuros

Presencia infinita: Ficciones de la modernidad

septiembre 5, 2024 12:00 AM
julio 6, 2025 7:00 PM

Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre: Ficciones de la modernidad

septiembre 18, 2024 12:00 AM
julio 31, 2025 12:00 AM

Jardín Escultórico MAM

enero 1, 2025 12:00 AM
enero 1, 2030 12:00 AM

Latinoamérica 1972. Visiones múltiples.

marzo 1, 2025 12:00 AM
agosto 30, 2025 12:00 AM

Kazyua Sakai. Ondulaciones.

marzo 20, 2025 1:00 PM
junio 15, 2025 7:00 PM

La aparición de lo invisible. Arte no figurativo en México.

abril 10, 2025 1:00 PM
agosto 31, 2025 7:00 PM

Yolanda Andrade. Materia Imperfecta

abril 11, 2025 1:00 PM
agosto 31, 2025 7:00 PM

Espacios

relacionados

Museo Nacional de San Carlos

MACQ Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro

Espacio público dedicado al arte contemporáneo nacional e internacional, ubicado en una antigua cárcel en el centro histórico de Querétaro. El MACQ apuesta por exposiciones, mediación y programas que activan el diálogo entre arte, memoria y comunidad.

MUCA UNAM

El MUCA es un espacio de diálogo y experimentación, abierto a la comunidad universitaria, que difunde el trabajo multidisciplinario entre la ciencia, el arte y las humanidades a través de exposiciones y programas paralelos, como un museo público y gratuito en el centro del campus universitario.

Jardín de las Esculturas

El Jardín de las Esculturas, es un museo al aire libre dedicado a la adquisición, la conservación y la exposición de arte tridimensional, el Jardín de las Esculturas cuenta con un acervo permanente de más de 80 piezas distribuidas en un terreno un poco mayor a dos hectáreas. 

Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo, A.C

Museo Iconográfico del Quijote

Museo único en su tipo, dedicado a la figura del Quijote y su representación en las artes. El MIQ resguarda una vasta colección de obras inspiradas en la obra de Cervantes, conectando literatura, historia y arte visual en un recorrido tan curioso como fascinante.

Museo Casa de Arte Olga Costa – José Chávez Morado

Casa Chihuahua

Fototeca de Veracruz

La Fototeca de Veracruz, en Veracruz, resguarda y difunde uno de los acervos fotográficos más importantes del país. Con exposiciones, talleres y archivo histórico, es un espacio clave para conocer y reflexionar sobre la fotografía en México.

MUNAL Museo Nacional de Arte

MUNAL es el corazón del arte mexicano en el Centro Histórico de CDMX. Con una colección que abarca desde el siglo XVI hasta principios del XX, el museo ofrece un recorrido vibrante por la historia del arte en México. Su majestuoso edificio porfiriano y exposiciones temporales lo convierten en un punto clave para amantes del arte y la cultura. Ideal para descubrir el legado visual del país.

Museo Universum UNAM

Ex Teresa Arte Actual

Ex Teresa Arte Actual es un museo donde se crea, investiga y divulga el arte y la cultura de nuestro tiempo. Se trata de una sede destinada a posibilitar el ejercicio del arte con soportes y tendencias diversas que permitan codificaciones, representaciones y traducciones dirigidas a construir conocimiento y al mismo tiempo difundir las corrientes experimentales del arte.  
Comparte este espacio
Detalles del venue
Ubicación
Categoría
Dirección
MAM, Av. P.º de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX
Correo electrónico
info@mam.org.mx
Horarios de atención
Redes Sociales
Ubicación
Scroll al inicio