

El Museu de Arte do Rio (MAR), inaugurado en 2013, es uno de los proyectos culturales más emblemáticos del proceso de revitalización de la zona portuaria de Río de Janeiro. Su sede ocupa dos edificios de valor simbólico y arquitectónico opuesto —el antiguo Palacio Dom João VI y una moderna escuela de diseño— unidos por una espectacular cubierta ondulante que se ha convertido en ícono visual del museo.
El MAR tiene como misión explorar las conexiones entre el arte y la ciudad, y lo hace a través de exposiciones que combinan arte histórico y contemporáneo, especialmente con enfoque en artistas brasileños y latinoamericanos. Sus muestras suelen articular miradas críticas sobre temas como racismo, desigualdad, territorios periféricos, medio ambiente, cultura afrobrasileña, y procesos sociales en transformación.
Un eje fundamental del museo es su Escola do Olhar, un innovador programa pedagógico que transforma el museo en espacio de aprendizaje colectivo, orientado a comunidades escolares, profesores, colectivos barriales y públicos diversos. Desde ahí, el MAR impulsa acciones que democratizan el acceso al arte y estimulan una ciudadanía cultural activa.
El MAR también se ha consolidado como espacio de encuentro para la producción artística emergente y el diálogo entre prácticas artísticas, activismo y pedagogía crítica. Su programación incluye ciclos de cine, laboratorios, residencias artísticas y actividades educativas que amplían la noción de museo como espacio público vivo.