Concebido como un espacio de convergencia, dinámico y de excelencia, orientado a favorecer el acercamiento, la enseñanza, la gestión y la difusión cultural y artística para elevar la calidad de la educación en artes, presenta exposiciones temporales de colecciones y/o artistas de gran prestigio y trayectoria a nivel nacional e internacional. Suntuosa construcción de estilo barroco de mediados del siglo XVII. En su origen fue sede del Colegio Jesuita de San Francisco Javier, hasta 1767. Posteriormente fue correccional para sacerdotes. En 1824 se estableció aquí el Congreso de Michoacán. Entre 1969 y 1970 se realizaron importantes trabajos de restauración y funcionó como oficinas del Registro Civil, hasta su remodelación para uso de Centro Cultural.
Comparte este espacio
Detalles del venue

Categoría

Dirección
Ubicación
Eventos
del recinto
Espacios
relacionados
Comparte este espacio
Detalles del venue

Categoría

Dirección

Correo electrónico
