En febrero de 1997 el arquitecto Jorge Colvin y el ambientalista Fernando de Castro compraron una antigua bodega del puerto de Los Vilos, que existía desde 1860. A pesar de estar abandonada y en ruinas, proyectaba una energía especial. Según cuenta la historia, allí, frente al mar se encontraba el origen del pueblo de Los Vilos.
Lentamente y sólo con fondos privados, ejemplo de filantropía, se comenzó a restaurar la bodega. Aprovechando los materiales de la antigua construcción y respetando el estilo arquitectónico existente, se redistribuyeron los espacios, se restauraron y se levantaron nuevas infraestructuras.
En la actualidad el Bodegón es reconocido a nivel nacional y su inagotable labor trasciende a nuevas generaciones a través de la creación de experiencias significativas entre la producción cultural y el público, resignificando las experiencias del público en nuevas producciones culturales. En 2018, se produce un punto de inflexión en la estructura institucional de la Corporación y surge la necesidad de contar con una institucionalidad más robusta y amplia. Es así como nace la Fundación Cultural de Los Vilos, quien a partir de 2020 se hace cargo de la administración del Bodegón. La Fundación tiene la particularidad de contar, además de su Directorio, con un grupo de más de 20 Socios Fundadores quienes vienen de diversos ámbitos y que todos y cada uno aportan en darle sostenibilidad a este gran proyecto.
Nosotros
La Fundación Cultural Los Vilos es una organización sin fines de lucro que busca contribuir al desarrollo cultural y patrimonial de la comuna de Los Vilos y de la provincia del Choapa. Desde el año 2019 administra el Bodegón Cultural de Los Vilos.