Bienal de Ilustración
La Bienal de Ilustración es un proyecto que busca reconocer, impulsar y consolidar la ilustración mexicana en el imaginario del mundo, porque […]
La Bienal de Ilustración es un proyecto que busca reconocer, impulsar y consolidar la ilustración mexicana en el imaginario del mundo, porque […]
La Sociedad Mexicana de Collagistas, un vibrante canal de conexión para los artistas mexicanos que exploran esta técnica en sus
Galeria Mascota is a new project space providing a platform with a focus on the work of emerging foreign artists.
Resultado de tres generaciones de marchantes de arte, la galería Aldama Fine Art es un foro para la plástica contemporánea que difunde expresiones plurales de creadores mexicanos e internacionales. Su misión es orientar al coleccionista moderno para que consolide un patrimonio visual.
Canal de inspiraciónImpartición de cursosDesarrollo de tecnología para la industria creativa @allangalicia
La Facultad de Artes y Diseño es la institución encargada de formar profesionistas e investigadores de las artes y el diseño; de resguardar sus acervos históricos y artísticos, cumpliendo con altos estándares internacionales. Tiene como base la investigación-producción en la generación de conocimiento, para cumplir con la docencia y la difusión de la cultura a favor de la sociedad mexicana.
Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado con sede en CDMX, pilar en la formación artística en México. “La Esmeralda” combina tradición y experimentación, impulsando nuevas generaciones de artistas con pensamiento crítico y libertad creativa.
Proyectos Multipropósito es un espacio independiente ubicado en Tokio 13, Piso 14, en la Ciudad de México, dedicado a la producción, exhibición y reflexión en torno al arte contemporáneo.
Travesía Cuatro es una destacada galería de arte contemporáneo fundada en 2003 por Silvia Ortiz e Inés López Quesada, con su sede principal ubicada en la Travesía de San Mateo número 4, en Madrid. Desde sus inicios, la galería se ha destacado por ofrecer una plataforma sólida para artistas tanto europeos como latinoamericanos, consolidándose como un referente en el ámbito internacional.
Galería en la CDMX que cruza arte contemporáneo, cultura urbana y narrativas globales. MAIA Contemporary apuesta por lo inesperado: instalaciones, performance, nuevos medios y colaboraciones que expanden los límites de lo expositivo y lo visual.
Flexible Co-Working BY AND FOR CREATIVES We customized this space to fit the needs of passionate people coworking in Mexico
Galería internacional con sedes en París, Chicago y Ciudad de México, reconocida por visibilizar artistas de la diáspora africana y otras voces subrepresentadas. Mariane Ibrahim apuesta por el poder narrativo del arte y su capacidad de reconfigurar imaginarios globales.
Galería con sede en Los Ángeles y Ciudad de México que presenta arte contemporáneo internacional con enfoque inclusivo, crítico y provocador. Morán Morán destaca por su apoyo a voces diversas y su presencia sólida en la escena global del arte actual.
Espacio emergente en Guadalajara que apuesta por el arte contemporáneo desde una mirada íntima, crítica y en constante exploración. Galería Ana Tejeda visibiliza prácticas sensibles, experimentales y profundamente conectadas con su contexto.
Incendiarias es un espacio que nace a raíz de un proyecto virtual llamado Mujeres Incendiarias. Tras un año y medio compartiendo pensamientos y
At Mooni we want to inspire a new culture of enthusiasm for art, making the exceptional affordable. We promote talented artists in the early stages of their career, and encourage emerging collectors, spreading the joy of acquiring original art.
At Mooni we want to inspire a new culture of enthusiasm for art, making the exceptional affordable. We promote talented artists in the early stages of their career, and encourage emerging collectors, spreading the joy of acquiring original art.
Galería con sede en CDMX que impulsa arte contemporáneo latinoamericano con visión crítica y proyección internacional. Arróniz articula exposiciones, ferias y colaboraciones institucionales que consolidan diálogos entre artistas, contextos y lenguajes diversos.
Galería de arte contemporáneo en CDMX con proyección internacional. Hilario Galguera se distingue por su colaboración con artistas conceptuales y provocadores, así como por una programación que cruza estética, política y pensamiento crítico desde Latinoamérica.
Ícono cultural de México y emblema arquitectónico del Centro Histórico. El Palacio de Bellas Artes alberga lo mejor de la ópera, la danza, la música y las artes visuales, siendo punto de encuentro entre tradición y vanguardia desde hace más de un siglo.
Atelier Mesones es una academia y espacio artístico ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, dedicado a la enseñanza, producción y reflexión en torno a las artes visuales. Fundado por el artista y museógrafo Miguel Casco en 2017, el Atelier se ha consolidado como un referente para quienes buscan formarse en técnicas tradicionales de dibujo y pintura, al tiempo que exploran nuevas posibilidades críticas y poéticas de la imagen.
Plataforma de arte contemporáneo en CDMX que busca romper barreras entre el arte, el espacio público y las personas. Arte Abierto propone experiencias inmersivas y accesibles que invitan a habitar el arte de forma libre, directa y sin etiquetas.
la Nao es una plataforma de desarrollo y profesionalización del arte contemporáneo emergente en México que busca incentivar un nuevo coleccionismo y brindar un espacio formal para artistas y curadores.
Proyectos Monclova, ubicada en Polanco, es una galería clave en la escena del arte contemporáneo en México. Representa a artistas mexicanos e internacionales con prácticas conceptuales sólidas. Su programa curatorial apuesta por exposiciones innovadoras y una visión crítica del arte actual, dialogando con el contexto local y global.
Daniela Elbahara Gallery es una galería de arte contemporáneo con sede en Ciudad de México, dirigida por la curadora y gestora cultural del mismo nombre. Su programa se centra en artistas emergentes y de media carrera, con una mirada curatorial que cruza lo crítico, lo político y lo personal. El espacio funciona como plataforma para propuestas frescas, conceptuales y comprometidas con el presente.
El Palmar es un espacio independiente en la colonia San Rafael, CDMX, dedicado a la exhibición de arte contemporáneo y la experimentación curatorial. Funciona como plataforma para artistas emergentes y de media carrera, con un enfoque en procesos colaborativos, pensamiento crítico y producción interdisciplinaria.
LAGO/ALGO es un espacio cultural híbrido en la Segunda Sección de Chapultepec que fusiona arte contemporáneo, diseño y gastronomía. ALGO funciona como galería con exposiciones curatoriales de alto perfil, mientras que LAGO es un restaurante con arquitectura de vanguardia. Juntos, forman un ecosistema creativo que activa el bosque desde el arte y la experiencia sensorial.
La Casa Archivo Manuel Álvarez Bravo (Casa MAB) aloja a la Asociación Manuel Álvarez Bravo AC fundada en el 2005 y al Archivo Manuel Álvarez Bravo SC fundado en el 2011. La misión de ambas organizaciones es conservar, investigar y difundir el legado de don Manuel y de Colette Urbajtel, su tercera esposa.
Proyecto H es una galería de arte contemporáneo en Ciudad de México que promueve prácticas emergentes con énfasis en lo experimental, lo conceptual y lo interdisciplinario. Su enfoque curatorial busca abrir espacios para el pensamiento crítico y la exploración material, conectando artistas jóvenes con públicos diversos en un entorno íntimo y dinámico.