Palacio del Conde del Valle de Súchil

Palacio del Conde del Valle de Súchil

El Palacio del Conde del Valle de Súchil, una obra maestra de la arquitectura novohispana, fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII por el maestro Pedro de Huertas, por encargo de don Joseph Ignacio del Campo y Larrea. Este majestuoso edificio, elegante en su decoración y diseñado para destacar en el paisaje urbano de Durango, presenta características que reflejan la maestría de su construcción, como los estípites de la portada y el vocabulario decorativo rococó.

A lo largo de los siglos XIX y XX, el palacio tuvo varios propietarios y usos, desde ser residencia y tienda de la familia de Maximiliano Damm hasta ser adquirido por hombres de negocios. En 1985, fue comprado por el Banco Nacional de México y restaurado en 1988, convirtiéndose en la Casa Señorial del Banco Nacional de México en 2011. Hoy en día, el palacio exhibe su esplendoroso acabado porfiriano y conserva elementos originales del siglo XVIII, como las impresionantes puertas talladas en diferentes tipos de madera.

Comparte este espacio
Detalles del venue
Ubicación
Categoría
Dirección
Avenida 5 de Febrero Ote, Centro, Durango, Dgo.
Redes Sociales
Ubicación

Eventos

del recinto

Actuales / Futuros
No se encontraron eventos

Espacios

relacionados

MUSA Museo de las Artes Guadalajara

Museo universitario clave en la vida cultural de Guadalajara. El MUSA alberga exposiciones de arte moderno y contemporáneo, incluyendo los murales de Orozco, y promueve el diálogo entre academia, sociedad y prácticas artísticas actuales.

Centro Fotográfico Álvarez Bravo

Castillo de Chapultepec

El Castillo de Chapultepec es un ícono cultural e histórico de México. Situado en lo alto del Bosque de Chapultepec, combina arquitectura majestuosa, vistas únicas y una rica colección del Museo Nacional de Historia. Recorre sus salones, murales y jardines para descubrir cómo arte e historia se entrelazan en este espacio imprescindible de la Ciudad de México.

Espacio CDMX

Museo de Historia de Tlalpan

MUCA UNAM

El MUCA es un espacio de diálogo y experimentación, abierto a la comunidad universitaria, que difunde el trabajo multidisciplinario entre la ciencia, el arte y las humanidades a través de exposiciones y programas paralelos, como un museo público y gratuito en el centro del campus universitario.

Jardín de las Esculturas

El Jardín de las Esculturas, es un museo al aire libre dedicado a la adquisición, la conservación y la exposición de arte tridimensional, el Jardín de las Esculturas cuenta con un acervo permanente de más de 80 piezas distribuidas en un terreno un poco mayor a dos hectáreas. 

Patio Efímero

Patio. Encuentro de Intervenciones Efímeras es un programa social, cultural y ciudadano que propicia la construcción del tejido comunitario (artistas, arquitectos, estudiantes, propietarios, habitantes de la ciudad, visitantes, instituciones públicas, privadas y educativas), a través de la reflexión sobre el impacto que el patrimonio histórico y el arte contemporáneo tienen en la vida de las personas que habitamos la ciudad de Puebla.

Centro de las Artes de San Agustín (CASA)

Máquinas Simples

MACAY. Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán.

El MACAY, en Mérida, es el único museo del sureste de México dedicado al arte moderno y contemporáneo. Con exposiciones nacionales e internacionales y salas permanentes de artistas yucatecos, es un punto clave para el arte actual en la región.

Faro Milpa Alta – Miacatlán

Comparte este espacio
Detalles del venue
Ubicación
Categoría
Dirección
Avenida 5 de Febrero Ote, Centro, Durango, Dgo.
Correo electrónico
Sitio web
Horarios de atención
Redes Sociales
Scroll al inicio