

La Galería de Arte Nacional (GAN) es la institución venezolana por excelencia dedicada al estudio, conservación y difusión del arte nacional. Ubicada en Caracas, junto al complejo cultural del Museo de Bellas Artes, la GAN reúne la más extensa colección de arte venezolano, con más de 6,000 obras que abarcan desde arte indígena prehispánico hasta producciones contemporáneas.
Fundada en 1976, la galería fue concebida como un espacio de afirmación de la identidad visual del país, y su acervo incluye piezas emblemáticas de artistas fundamentales como Armando Reverón, Arturo Michelena, Martín Tovar y Tovar, Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez, Oswaldo Vigas y Gego, entre muchos otros. A través de sus salas se puede recorrer la historia de Venezuela desde una perspectiva artística, comprendiendo los procesos sociales, políticos y simbólicos que han moldeado su cultura visual.
El edificio que alberga la GAN fue diseñado por Carlos Gómez de Llarena y destaca por su imponente estructura moderna, con amplios espacios de exhibición y una propuesta museográfica que permite un recorrido cronológico y temático. Además de su colección permanente, la galería organiza exposiciones temporales, proyectos de investigación, actividades educativas y publicaciones orientadas al público general y especializado.
La GAN es más que un museo: es una plataforma de memoria, reflexión y producción cultural. Su labor es clave en la conservación del patrimonio artístico venezolano y en la formación de nuevas generaciones de públicos y creadores.