Mexico

Almanaque Fotográfica

Almanaque Fotográfica es una galería en CDMX enfocada en fotografía contemporánea. Exhibe obra de artistas emergentes y consolidados con propuestas conceptuales y visualmente potentes. Un espacio clave para el arte fotográfico actual.

Pinacoteca de Nuevo León

La Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Parque Fundidora de Monterrey, preserva y difunde el arte del estado y de México. Su colección y exposiciones temporales conectan historia y actualidad en un espacio clave para el arte en el norte del país.

Ánima

El Festival de Arte ÁNIMA es un evento que fusiona creatividad, contemplación y conexión con la naturaleza. Con espacios diseñados para inspirar y relajar, el festival ofrece una experiencia sensorial única, con actividades como el taller de yoga, donde la música en vivo enriquece la práctica espiritual.

Casa Wabi Puerto Escondido

Casa Wabi es una residencia artística en Puerto Escondido que une arte, arquitectura y comunidad. Diseñada por Tadao Ando, promueve el intercambio entre artistas y poblaciones locales desde una visión sensible y colaborativa. Un espacio único frente al mar oaxaqueño.

Bienvenido al Barro

¡Bienvenidos a “Bienvenido al Barro”, donde la creatividad toma forma y el arte cobra vida! Ubicado en el corazón de nuestra vibrante comunidad, Bienvenido al Barro es más que un simple lugar; es un refugio para todos los entusiastas de la cerámica y artistas aficionados por igual.

Museo de la Cancillería

El Museo de la Cancillería, en el Centro Histórico de CDMX, promueve el arte y la diplomacia cultural con exposiciones contemporáneas y actividades vinculadas a temas globales. Un espacio donde arte, historia y política se conectan desde México hacia el mundo.

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)

Fundado con el propósito de honrar y promover el arte local y regional, el MUPO se dedica a exhibir obras de artistas destacados de Oaxaca. Su enfoque se centra en resaltar la diversidad cultural y artística de la región, proporcionando un espacio para la apreciación y el estudio de las distintas expresiones artísticas oaxaqueñas.

Centro Cultural San Pablo

Situado en un majestuoso antiguo convento, este centro cultural es mucho más que un lugar de exposiciones; es un testimonio vivo del patrimonio cultural de la región. En sus amplios salones y pasillos, el Centro Cultural San Pablo alberga una variada selección de exposiciones de arte contemporáneo, que capturan la esencia creativa y la diversidad de expresiones artísticas de Oaxaca y más allá.

Galería OMR

Galería OMR, ubicada en la Roma CDMX, es una de las galerías más influyentes de arte contemporáneo en Latinoamérica. Representa artistas nacionales e internacionales con propuestas sólidas e interdisciplinarias. Un referente clave del arte actual.

Teatro Degollado

El Teatro Degollado es un ícono cultural de Guadalajara y uno de los teatros más bellos de México. Inaugurado en 1866, su arquitectura neoclásica y su interior decorado con frescos lo convierten en una joya patrimonial. Es sede de óperas, conciertos, danza y teatro, incluyendo el Festival Internacional del Mariachi. Un espacio donde tradición y artes escénicas se encuentran.

MAQRO Museo de Arte de Querétaro

El MAQRO, en el centro histórico de Querétaro, combina arte virreinal, moderno y contemporáneo en un majestuoso ex convento barroco. Con exposiciones temporales, talleres y eventos culturales, es un espacio clave para disfrutar y conocer el arte en el Bajío.

Arte Sombra Natural

Taller de arte en la Colonia Roma CDMX donde aprenderás todo tipo de técnicas y desarrollarás tu propio estilo artístico. Clases presenciales y online.

Museo Cabañas

El Museo Cabañas, ubicado en Guadalajara, es uno de los recintos culturales más emblemáticos de México. Patrimonio Mundial por la UNESCO, destaca por sus murales de José Clemente Orozco y su arquitectura neoclásica. Hoy alberga exposiciones de arte moderno y contemporáneo, creando un diálogo entre historia, patrimonio y expresión artística actual.

Museo de la Ciudad de Guadalajara

El Museo de la Ciudad de Guadalajara recorre la historia y transformación urbana de la capital jalisciense. En una casona del siglo XVIII, combina exposiciones históricas con arte contemporáneo y actividades culturales. Un punto de encuentro entre memoria, identidad y ciudad.

Prosperina Cerámica

En Prosperina cerámica de autxr creemos que el arte sólo tiene sentido si actúa sobre nuestra vida, por eso estamos muy inmersos en la creación de un taller de cerámica de construcción de piezas, venta de materiales cerámicos y piezas de autor, todo con mucha intención y corazón, para honrar a la tierra que tanto nos ofrece y nos enseña.

JO-HS

JO-HS es una galería de arte contemporáneo en CDMX que impulsa propuestas críticas y multidisciplinarias. Con una visión internacional y un enfoque en temas actuales, presenta exposiciones, publicaciones y colaboraciones que cruzan arte, política y pensamiento.

Radio28 Creative Studios

Se trata de un espacio dedicado a la exploración creativa que se enfoca en la intersección entre la investigación material y la expresión artística, especialmente en el ámbito escultórico y experimental. Comprometido con la diversificación del conocimiento, este proyecto se dedica a la formación y profesionalización de artistas.

Casa Franca

Casa Franca, ubicada en el vibrante barrio de la Roma, se erige como un espectacular speakeasy para los amantes del jazz, blues y funk. Este lugar ofrece mucho más que una experiencia gastronómica; es un rincón lleno de tradición y encanto que ha conquistado a aquellos que aprecian la buena música y la compañía de seres queridos.

Academia de Arte de Florencia

La Academia de Arte de Florencia en CDMX es un espacio dedicado a la enseñanza del dibujo, la pintura y la escultura con un enfoque clásico y riguroso. Inspirada en los métodos académicos europeos, ofrece formación técnica para artistas en todos los niveles, con un ambiente que combina disciplina, creatividad y comunidad artística.

Museo Tamayo

El Museo Tamayo es un referente del arte contemporáneo en México y el mundo. Fundado por el artista Rufino Tamayo, combina su colección personal con obras de grandes nombres internacionales y latinoamericanos. Su arquitectura moderna, ubicada dentro de Chapultepec, y su enfoque curatorial vanguardista lo convierten en un espacio imperdible para quienes buscan dialogar con el arte actual.

Museo Fuerte de Guadalupe

El museo conmemora y narra la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en contra del ejército invasor del Segundo Imperio Francés. El Fuerte de Guadalupe es un ícono de la ciudad de Puebla: en él y frente a él —lo mismo que ante el Fuerte de Loreto— se libró esa célebre batalla, con el triunfo de las fuerzas republicanas mexicanas del Ejército de Oriente, al mando del general Ignacio Zaragoza.

Auditorio Nacional

El Auditorio Nacional es uno de los recintos más importantes de México para conciertos, danza, teatro y espectáculos internacionales. Ubicado en Paseo de la Reforma, ofrece una experiencia única por su acústica, historia y programación diversa. Un ícono de la cultura en vivo en la CDMX.

Luz Viajera

Luz Viajera es una plataforma en línea donde puedes aprender más acerca de la fotografía contemporánea y su rol alrededor del mundo de las artes visuales. Ofrecemos cursos online que vinculan a la fotografía con el performance, el videoarte,  el net art y otras disciplinas que están en constante evolución. 

Museo Amparo

El Museo Amparo, en el corazón de Puebla, es uno de los museos más importantes de México. Su colección recorre el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo, en diálogo con exposiciones temporales de alto nivel. Con una arquitectura que mezcla lo histórico y lo contemporáneo, es un espacio clave para entender la riqueza cultural del país.

Centro Cultural Los Talleres

Los Talleres es un espacio independiente en Coyoacán enfocado en la danza contemporánea. Ofrece clases, residencias y presentaciones escénicas, apoyando la creación emergente y la formación de nuevas audiencias. Un punto clave para el movimiento y la experimentación escénica.

Academia de San Carlos

La Academia de San Carlos es un edificio histórico perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México y que alberga a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de dicha institución.

Colegio de San Ildefonso

El Antiguo Colegio de San Ildefonso es una joya histórica y cuna del muralismo mexicano. Ubicado en el Centro Histórico de CDMX, alberga obras de Orozco, Rivera y Siqueiros, además de exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo. Un espacio donde pasado y presente dialogan a través del arte.

Casa Wabi Sabino

Casa Wabi Sabino es la sede urbana de Fundación Casa Wabi en CDMX. Presenta exposiciones y programas culturales con enfoque social, en un espacio íntimo en San Miguel Chapultepec. Arte contemporáneo en diálogo con comunidad y contexto.

Complejo Cultural Universitario

El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP es uno de los espacios culturales más completos del país. Ubicado en Puebla, ofrece teatro, cine, conciertos, exposiciones y formación artística en un entorno universitario abierto y activo. Un punto clave para vivir la cultura de forma amplia y accesible.

Jardín de las Esculturas

El Jardín de las Esculturas, es un museo al aire libre dedicado a la adquisición, la conservación y la exposición de arte tridimensional, el Jardín de las Esculturas cuenta con un acervo permanente de más de 80 piezas distribuidas en un terreno un poco mayor a dos hectáreas. 

Scroll al inicio