Programa 12- Orquesta Sinfónica de Xalapa

Programa 12- Orquesta Sinfónica de Xalapa

Programa

MAHLER
Sinfonía n.° 8

Coro Universidad Veracruzana 

Camerata Coral de la Fac. de Música UV.  Josafat García Melo, director

Coro ISMEV. Adriana Sanabria, directora

Coro Wahine. Rodolfo Obregón, director

Coro Orfix. Deseret Báez, directora

-El Coro de la Universidad Veracruzana, fundado en 1950, tiene como objetivo difundir las grandes obras de la polifonía vocal en sus diversos géneros a través de conciertos, galas, grabaciones y presentaciones de tipo didáctico. El grupo tiene un extenso repertorio que incluye obras sinfónicas, ópera, de cámara y a capella, así como música folklórica y popular. En su larga trayectoria, el Coro UV ha acompañado a destacadas personalidades del ámbito musical internacional, como Plácido Domingo y Rosario Andrade. Destacan también sus colaboraciones con la Orquesta de Cleveland, bajo la batuta de Lorin Maazel, y con la Orquesta Filarmónica de Moscú, dirigida por Dmitri Kitayenko, ambas realizadas en la Ciudad de México. En su quehacer artístico actual continúa ofreciendo conciertos al sector estudiantil universitario, en diversos foros locales y estatales, participaciones con las más prestigiadas orquestas del país, trabajo enriquecedor con directores invitados, incremento del repertorio y grabación de discos y programas para la televisión.

-La Camerata Coral de la Facultad de Música fue creada bajo el impulso de su director y fundador Eugenio Sleziak Kandora en 1994, convirtiéndose desde entonces en una de las agrupaciones corales más relevantes del estado y del país.

Una de las satisfacciones iniciales fue su participación con la orquesta sinfónica de Minería en el Requiem de Berlioz en la sala Nezahualcóyotl de la ciudad de México. En 1997 formó parte del estreno en México de Gurrelieder obra de Arnold Schoenberg en el Palacio de Bellas Artes. En el año 2000 la Camerata Coral fue invitada a participar, tras una rigurosa selección, en el Festival Internacional de Coros “San Juan Coral 2000” que se llevó a cabo en Argentina, donde sus conciertos fueron un rotundo éxito.

En mayo del 2003 y 2005, participó en el Festival Coral “Kwira” realizado en el estado de Chihuahua. En abril del 2004, fue seleccionada para participar como coro invitado al Festival Coral Internacional “América Cantat IV”.

En 2007, el coro vuelve a participar en el Festival Coral Internacional, América Cantat V, que se llevó a cabo en la Habana, Cuba.

A partir de octubre de 2009, la Camerata Coral se convierte en miembro de la Federación Internacional de Música Coral IFCM.

A finales de 2011, después de una rigurosa selección, el coro fue aceptado para participar en el Festival Internacional “Venezia in música 2012”, que se llevó a cabo en Lido di Jesolo y Venecia, Italia, donde tuvo una exitosa participación.

En 2017 colaboró con la Orquesta Sinfónica de Xalapa en la ópera Las Bodas de Fígaro de W. A. Mozart, y en el concierto Videojuegos y series, así como en su tradicional evento Sinfónico-Coral Navideño. Asimismo, inauguraron el Foro Boca cantando la novena sinfonía de Beethoven con la orquesta sinfónica de Boca del Río.

Durante el 2018 realizaron conciertos sinfónico-corales en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Coro de la Universidad Veracruzana, con la obra Stabat Mater de G. Rossini. Asimismo, fueron galardonados con el segundo lugar en el Concurso de Ensambles Vocales dentro del III Festival de Coros Universitarios UV.

En 2019 llega su aniversario número 25 con el cual se planean una serie de conciertos en diversos sitios para conmemorar tan importante ocasión. Este año participó en el Requiem de Mozart en colaboración con la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.

Actualmente su repertorio incluye obras a capella de los más diversos estilos y períodos y se ha enriquecido con las principales obras del repertorio sinfónico vocal. En la dirección artística encabeza el maestro Noel Josafat García Melo, a partir de septiembre de 2017.

Recientemente participaron en el 11vo. Festival Internacional Tlaxcala Canta 2022.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
abril 20, 2024 | 7:00 PM
Fecha de finalización
abril 20, 2024 | 9:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Centro Cultural Tlaqná
Categoría
Dirección
Cultura Veracruzana 1, Emiliano Zapata, Xalapa-Enríquez, Ver.
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Programa 12- Orquesta Sinfónica de Xalapa

abril 19, 2024 8:00 PM
abril 19, 2024 10:00 PM

Aliqua, música contemporánea 

mayo 18, 2024 7:00 PM
mayo 18, 2024 9:00 PM

Festival internacional de piano | Recital | Alejandro Barrañón

febrero 22, 2025 6:00 PM
febrero 22, 2025 9:00 PM

OSM Música de John Williams

mayo 22, 2024 8:00 PM
mayo 22, 2024 10:00 PM

Solistas OFCM: Ellery / Cruz

junio 8, 2024 6:00 PM
junio 8, 2024 8:00 PM

OFCM Lebel / Prain: Álvarez – Ibert – Kodály – Roussel

octubre 20, 2024 11:30 AM
octubre 20, 2024 2:00 PM

Programa 16 OSEM Orquesta Sinfónica del Estado de México

junio 8, 2024 4:00 PM
junio 8, 2024 6:00 PM

Programa 13 OSEM Orquesta Sinfónica del Estado de México

mayo 17, 2024 8:00 PM
mayo 17, 2024 10:00 PM

Solistas OFCM: Carrasco – Pérez – Caminos

mayo 19, 2024 12:30 PM
mayo 19, 2024 2:00 PM

Vocalconsort Berlin: Las cuatro estaciones del canto

octubre 16, 2024 9:00 PM
octubre 16, 2024 11:00 PM

Reverón Piano Trío

octubre 11, 2024 5:00 PM
octubre 11, 2024 7:00 PM

Festival internacional de piano | Recital | Héctor Rosete

febrero 15, 2025 6:00 PM
febrero 15, 2025 9:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
abril 20, 2024
Fecha de finalización
abril 20, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Centro Cultural Tlaqná
Categoría
Dirección
Cultura Veracruzana 1, Emiliano Zapata, Xalapa-Enríquez, Ver.
Scroll al inicio