Inaugurado el 1 de enero de 2010. El Panteón de Santa Paula, ahora conocido como Panteón de Belén, fue construido en 1848 por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra, a solicitud del obispo Diego de Aranda y Carpinteiro. El Museo del Panteón de Belén es un muestrario de la arquitectura funeraria de diversas épocas. Por su riqueza arquitectónica está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y es considerado Tesoro Arquitectónico Nacional. Los restos de muchos personajes que destacaron en la política, educación, ciencia, música y literatura fueron depositados en este panteón. Posee una capilla coronada, de influencia egipcia, que fuera antes el Mausoleo Central, donde se encontraban los restos de Hombres Ilustres Jaliscienses y que posteriormente fueron trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. En este espacio cultural se realizan conferencias y presentaciones sobre diversos aspectos de la historia de Guadalajara.
Las piezas en exhibición son el número de criptas que hay en el panteón.
Comparte este espacio
Detalles del venue

Ubicación

Categoría

Dirección

Redes Sociales
Ubicación
Espacios
relacionados
Comparte este espacio
Detalles del venue

Ubicación

Categoría

Dirección

Correo electrónico

Horarios de atención
