En el marco del 115 aniversario de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México y del 80 aniversario de la promulgación de su Ley Orgánica, la OFUNAM presenta un concierto especial en Las Islas de Ciudad Universitaria. El programa reúne diversos géneros y tradiciones musicales, que van desde la ópera y el vals europeo hasta la música latinoamericana. Se incluyen selecciones de la ópera Carmen de Georges Bizet, obra escrita en 1875 que conmemora 150 años; el célebre vals El Danubio azul de Johann Strauss II, compuesto en 1866 y convertido en emblema del repertorio vienés; y el final de la obertura de Guillermo Tell de Gioachino Rossini, una pieza de gran energía que ha trascendido como símbolo cultural en películas y caricaturas. Se incluye el Vals núm. 2 de la Suite de jazz núm. 2 de Dmitri Shostakóvich, escrito hacia 1938. El programa también abarca obras del siglo XX como Libertango de Astor Piazzolla, que renovó el lenguaje del tango tradicional; el Mambo de West Side Story de Leonard Bernstein, que fusiona elementos sinfónicos con ritmos latinos; la Danza final de la suite Estancia de Alberto Ginastera, inspirada en la vida rural argentina; y Conga del fuego nuevo de Arturo Márquez, obra de 1999 y ejemplo del sincretismo sonoro mexicano con ritmos afro-cubanos. Además, el concierto incluye piezas de Juventino Rosas y José Guízar, en arreglos del compositor mexicano Manuel Enríquez. Este concierto gratuito se inscribe en las celebraciones de la Universidad Nacional y subraya el papel que estas fechas representan en su historia institucional y en la vida cultural de su comunidad.
Pasado

