Detalles
Organizador
Galería
Ubicación
En este concierto, el ensamble Etnokam presenta un programa de obras originales que integran raíces latinoamericanas con recursos de la música de cámara, el jazz y el rock. El grupo, cuyo nombre alude a su interés por la exploración sonora y la fusión de lenguajes musicales, construye un espacio donde las melodías y texturas se articulan en constante transformación. La puesta en escena incorpora videoarte, iluminación y tecnología, elementos que amplían la experiencia auditiva hacia un formato interdisciplinario. Las piezas que conforman este programa abordan paisajes sonoros inspirados en los elementos de la naturaleza —la tierra, el agua, el fuego y el aire— a través de distintas capas armónicas, rítmicas y tímbricas.
La Sala Nezahualcóyotl fue creada el 31 de diciembre de 1976 para albergar la música de la universidad. Cuenta con un escenario de 240 metros cuadrados y con 4,900 metros cuadrados de área de servicios. Está inspirada en el diseño de la Filarmónica de Berlín y en la acústica del Concertgebouw de Ámsterdam.