En el marco de las Jornadas de mujeres en la música, la arpista Bárbara Cerón entrelaza sones tradicionales mexicanos con danzas españolas del Renacimiento y el Barroco, destacando las raíces de la música mestiza en México. Este concierto incluye Diferencias sobre Guárdame las vacas de Luys de Narváez (Luis de Narváez), una obra del siglo XVI que toma como base una popular melodía anónima de España. El programa también incluye danzas tradicionales de México que conviven con piezas de compositores como Alfonso Mudarra, Gaspar Sanz y Lucas Ruiz de Ribayaz, quienes contribuyeron al repertorio para vihuela y guitarra, instrumentos centrales en el teatro y la danza del siglo XVII. Estas prácticas sentaron las bases para la música tradicional mexicana. Este recital está igualmente dedicado al estilo improvisatorio, tan característico de los periodos renacentista y barroco, y se presenta como un puente que conecta a los compositores, la intérprete y el público. Este enfoque, central en géneros como el jazz y los sones mexicanos, subraya la importancia de la enseñanza oral para preservar y revitalizar estas tradiciones. Así, el programa rinde homenaje tanto a la música histórica como a su legado en el presente.
Programa sujeto a cambios.
Participantes
Bárbara Cerón, arpa
Programa
Alfonso Mudarra (1500-1580)
Romanesca o Guárdame las vacas
Duración aproximada: 3 minutos
Luys de Narváez (1490-1547)
Diferencias sobre Guárdame las vacas
Duración aproximada: 3 minutos
Luis de Milán (1500-1561)
Fantasía y pavana
Duración aproximada: 7 minutos
Alfonso Mudarra
Fantasía X
Duración aproximada: 4 minutos
Gaspar Sanz (1640-1710)
Canarios
Duración aproximada: 4 minutos
Música tradicional de Morelos
Chinelos
Duración aproximada: 2 minutos
Anónimo
Marionas
Codex Saldívar (ca.1730)
Duración aproximada: 4 minutos
Gaspar Sanz
Españoletas
Duración aproximada: 5 minutos
Luigi Rossi (1597-1653) / Música tradicional mexicana
El pasacalles de la Petenera
Duración aproximada: 7 minutos
Gaspar Sanz
Gallardas
Duración aproximada: 2 minutos
Lucas Ruiz de Ribayaz (1626-1667)
Jácaras
Duración aproximada: 2 minutos
Antonio de Santa Cruz (ca.1700)
Jácaras
Duración aproximada: 5 minutos
Música tradicional mexicana
Cascabel
Variaciones de Andrés Vega
Duración aproximada: 4 minutos
Duración total aproximada: 52 minutos
Ubicación
Detalles del evento

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Estatus
Pasado

Dirección
Comparte este evento
Eventos
relacionados
Ubicación
Detalles del evento

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Estatus
Pasado
