Iniciación al desarrollo de proyectos fotográficos

Iniciación al desarrollo de proyectos fotográficos

Inicia:

15 de julio 2024
24 hrs / 8

Horario:

lunes y miércoles de 18:30 a 21:30

En línea

Dirigido a:

Contenido del curso:

Eleana Kosntantellos y Valeria Arendar

A través de la revisión de textos, material audiovisual, fotográfico y obras así como la discusión en clase se propone crear un punto de encuentro para  introducir a lxs participantes a ensayar métodos propios de investigación para iniciar a producir un proyecto fotográfico.  El objetivo es asesorar al estudiante  en el proceso de aterrizar la idea para construir una base de donde partir o por la cual continuar el proceso de creación.

Se dará especial énfasis a los procesos creativos de las y los participantes para estimular posibles transformaciones a partir de la producción de imágenes a través de estrategias de investigación artística

💎Valor: $3,200

¿Cómo me inscribo?

Eleana Konstantellos André (nacida en 1995 en Francia) es una fotógrafa francesa, griega y mexicana, egresada de la Escuela Activa de Fotografía de la Ciudad de México (2015). Posteriormente se enfocó en desarrollar proyectos personales en fotografía en dos seminarios: Círculo de Producción (2020) y CAMPO Fotolibros (2021). En su trabajo cuestiona la fotografía como objeto de memoria, olvido y manipulación. A través de la puesta en escena fotográfica y los archivos (imágenes, vídeos, sonidos, etc.), analiza las narrativas del pasado para desvelar los procesos históricos, políticos y culturales que las sustentan, y así comprender mejor su presente.Fue finalista de la Beca Burn Magazine (2019), seleccionada para las revisiones de portafolios de PhotoEspaña Descubrimientos (2020), ganadora de una exposición individual en Costa Rica (2020), nominada para el 6×6 North and Central America, World Press Photo (2020), nominada al Star Dummy Award (2022) por Ricardo Báez, y al Foam Paul Huf Award (2023) por Cesar González Aguirre, ganadora de la PhMuseum Women’s Grant Honorable Mention (2021), y participó en la residencia PhotoVogue x Voice (2022 y 2023). Su trabajo se ha mostrado en numerosas exposiciones colectivas y ferias de arte en Nueva York, Milán, Nizhny Tagil (exposición individual), Ciudad de México y París. Su trabajo ha sido publicado en varios medios impresos y digitales, incluyendo su primer libro «K – Justice Biométrique» publicado por Raya Éditorial en la colección AñZ y presentado en la feria de arte de Bogotá ARTBO en 2023. En su proyecto más reciente, «Habiter la Langue», explora el textil, el bordado y el vídeo para descubrir cómo entendemos el mundo y creamos nuestra primera identidad a partir de nuestra lengua materna. Este proyecto forma parte de un programa de acompañamiento artístico, FOKUS, entre México (Centro de la Imagen) y Alemania (Gute Aussichten). El objetivo es crear cinco parejas de artistas. Sus obras originales serán objeto de una exposición colectiva itinerante entre Alemania (2024-2025) y México (2023).

Valeria Arendar (n. 1994) es una artista visual de nacionalidad argentina y mexicana. Estudió fotografía en la Escuela Activa de Fotografía en Ciudad de México (2013-2015) y obtuvo un título de licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (2014-2018). Se graduó del Seminario de Producción Fotográfica (2019-2020) en el Centro de la Imagen y del Programa de Producción de Artes Visuales en el Centro de las Artes de San Agustín (2022). Su proyecto Dos Veces María ha recibido varios premios, destacando una mención honorífica en la Beca de Fotógrafas del PH Museum en la categoría "nueva generación" en 2020. En 2021, ganó "Nuestra Mirada" de PoyLatam y Descubrimiento Photoespaña. También fue seleccionada por el juez Steve Macledo en el premio Od Photo Prize y finalista con mención honorífica del Bird in Flight. Ese mismo año, ganó Intersection, un programa de colaboración entre PhMuseum y la galería italiana Founderia 20.9. En 2022, recibió la beca de creación artística "FONCA" del gobierno mexicano. En 2023, recibió una mención honorífica del Gomma Grant.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
julio 15, 2024 | 12:00 AM
Fecha de finalización
agosto 21, 2024 | 12:00 AM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Gimnasio de Arte y Cultura
Dirección
Av. Álvaro Obregón 185-piso 3, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Pintando Encajes blancos con Shana Levenson

septiembre 26, 2025 10:00 AM
septiembre 28, 2025 6:00 PM

Historia del cine de terror

marzo 8, 2025 12:00 PM
junio 21, 2025 2:00 PM

Diplomado en Mercado del Arte y Valuación de Obras de Arte

agosto 1, 2024 12:00 AM
julio 31, 2025 12:00 AM

La escritura escénica es una planta salvaje que perfora el concreto: taller para explorar la escritura escénica desde el dispositivo

marzo 5, 2025 4:00 PM
junio 18, 2025 6:00 PM

Técnica y Composición Fotográfica

marzo 1, 2025 12:00 AM
diciembre 31, 2025 12:00 AM

Taller de Especialización en Guion de Terror

noviembre 14, 2024 6:00 PM
noviembre 22, 2024 10:00 PM

Residencias Casa Wabi

julio 1, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2030 12:00 AM

Seminario: De la punta de la lengua a la planta de los pies IV

agosto 21, 2024 12:00 AM
noviembre 7, 2024 12:00 AM

Retrato de Animales con Alejandro Barrón

abril 4, 2025 10:00 AM
abril 6, 2025 6:00 PM

Alla Prima: Painting Hands (Online Course)

febrero 9, 2025 12:00 AM
abril 6, 2025 12:00 AM

Construcción Manual Multinivel

noviembre 1, 2024 10:00 AM
noviembre 1, 2030 10:00 PM

The power of expressive brushstrokes and mark makings con Hsin Yao Tseng

mayo 15, 2025 10:00 AM
mayo 18, 2025 6:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
julio 15, 2024
Fecha de finalización
agosto 21, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Gimnasio de Arte y Cultura
Dirección
Av. Álvaro Obregón 185-piso 3, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio