En el marco del Festival internacional de piano, el pianista mexicano Alejandro Barrañón presentará un programa que combina piezas transcritas y obras originales para piano, que abarcan desde el Barroco a la música contemporánea. Comenzará con el aria El alma descansa en la mano de Dios de Johann Sebastian Bach, pieza compuesta en 1725, extraída de la Cantata BWV 127 y transcrita para piano por Harold Bauer en el siglo XX. También presentará Dos leyendas, piezas de piano de Franz Liszt. Esta obra, completada en 1863, incluye la narración musical de dos escenas milagrosas: San Francisco de Asís predicando a las aves y San Francisco de Paula caminando sobre las olas. Además, interpretará la Cavatina del Cuarteto para cuerdas núm. 13 de Beethoven, pieza escrita en 1825 y adaptada para piano por Charles-Valentin Alkan. La segunda parte del concierto incluye Una barca sobre el océano de Maurice Ravel, obra compuesta entre 1904 y 1905 como parte de Espejos, suite de cinco piezas para piano, cada una dedicada a un integrante del grupo artístico vanguardista Les Apaches. Le seguirán los Ocho preludios para piano de Frank Martin, escritos en 1948, donde el compositor suizo exploró su variante personal del dodecafonismo, aunque con algunos elementos tonales. Finalmente, el Estudio bop núm. 2 Knomonk de Eugenio Toussaint, una obra breve de 1999 que evoca el estilo del jazzista Thelonious Monk, homenajeado mediante el palíndromo de su nombre como título de la pieza.
Programa sujeto a cambios.
Pasado

