El sonido del lenguaje | Antonio Fernández Ros | Fiesta del Libro y la Rosa

El sonido del lenguaje | Antonio Fernández Ros | Fiesta del Libro y la Rosa

En este programa especial, Antonio Fernández Ros presenta una selección de piezas inspiradas en la palabra hablada y cantada de distintos idiomas que conviven y se fusionan a través del procesamiento digital. Todas las piezas están basadas en la palabra hablada, pero Glossa es la única donde la voz se expresa de manera hablada y cantada. Estas obras son un homenaje a la belleza del sonido de diversas lenguas, con un énfasis en las lenguas originarias de México. En todas las instancias en donde hay lenguas originarias, estas se basan en citas de la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. En otros casos, como en Glossa, hay una mezcla de hebreo bíblico y lenguas indígenas. En Zarathustra se utiliza texto en alemán, mientras que el resto de las piezas elabora una mezcla del español con lenguas originarias. Todas las modificaciones sonoras son el resultado de diversas técnicas de procesamiento digital; no se empleó en ningún momento ningún aparato sintético. El propósito principal de todas las piezas es acercar al escucha a la fonética y la fonología del lenguaje hablado, con prioridad de esta experiencia sobre el contenido semántico.

Fotografía: cortesía del artista

Programa sujeto a cambios.

Lugar: Foro Esperanza

Participantes

Antonio Fernández Ros, compositor

Programa

Antonio Fernández Ros (1961)
Glossa
Mantra mexicano
La curva del olvido

Plegarias al aire
Zarathustra

Duración total aproximada: 50 minutos

Semblanza de los participantes

Antonio Fernández Ros
Compositor
Antonio Fernández Ros estudió piano y composición con Julio Estrada en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, en el Colegio Mannes en Nueva York, un doctorado en la Universidad de la Ciudad de Nueva York con Charles Dodge, seminarios de análisis en La Sorbona de París con Iannis Xenakis, y estudios de música por computadora en el Instituto de Investigación y Coordinación Acústica/Música de París con Pierre Boulez. Obtuvo la Beca Rockefeller 1997-1998 y otra del gobierno italiano para trabajar en Fabrica, Italia, en 1995 y 1997. Ganó un premio Ariel a mejor música en 1999. Ha impartido clases de posgrado en la Facultad de Música de la UNAM, la Universidad Centro y la Universidad del Claustro de Sor Juana, entre otros. Ha participado en el Festival Modos de Oír en el Museo Ex Teresa Arte Actual (2018 y 2019), la exposición multicanal Soledades en el Centro Cultural de España (2013), además de presentaciones en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo Carrillo Gil, el Museo Anahuacalli y el Festival del Centro Histórico. Ha colaborando con Francis Alÿs, Abraham Cruz Villegas, Fernando Ortega e Iván Manzanilla. Hablante de inglés, francés e italiano, su obra se distingue por su interés en el lenguaje, en especial las lenguas originarias de México, las cuales han sido el foco de varias de sus composiciones. Ha colaborado con jóvenes artistas, músicos y cineastas.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
abril 19, 2024 | 4:00 PM
Fecha de finalización
abril 19, 2024 | 6:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
No data was found
Categoría
Dirección
Av. del Imán 5, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Pidgins Music

abril 19, 2024 7:00 PM
abril 19, 2024 9:00 PM

Ópera Madama Butterfly – Filarmónica de las Artes

mayo 25, 2024 6:00 PM
mayo 25, 2024 9:00 PM

2024 Sinfónica de Minería Programa 7

agosto 17, 2024 12:00 AM
agosto 18, 2024 12:00 AM

2024 Sinfónica de Minería Programa 2

julio 13, 2024 12:00 AM
julio 14, 2024 12:00 AM

Las novenas más famosas Dvorak, Mahler y Beethoven

agosto 15, 2024 8:00 PM
agosto 18, 2024 12:00 AM

Festival Internacional de Piano 2025

febrero 6, 2025 8:00 PM
febrero 27, 2025 8:00 PM

2024 Orquesta Sinfónica de Xalapa Temporada 2 – 5

septiembre 13, 2024 8:00 PM
septiembre 13, 2024 10:00 PM

OSN – Pasión y drama

mayo 16, 2025 8:00 PM
mayo 16, 2025 10:00 PM

OSX Programa 19 Kodaly, Bottesini, Dvorak

junio 7, 2024 8:00 PM
junio 7, 2024 10:00 PM

OFCM Yoo: Stravinski – Saint-Saëns

septiembre 21, 2024 5:00 PM
septiembre 21, 2024 8:00 PM

OSN – Paisajes nórdicos

junio 13, 2025 8:00 PM
junio 13, 2025 10:00 PM

Musica Antiqua Latina: Ensayo abierto con charla | Arcangelo Corelli Bolognese

octubre 18, 2024 10:00 AM
octubre 18, 2024 12:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
abril 19, 2024
Fecha de finalización
abril 19, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
No data was found
Categoría
Dirección
Av. del Imán 5, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio