Diseñando ideas: gestión de proyectos escénicos para su profesionalización

Diseñando ideas: gestión de proyectos escénicos para su profesionalización

A partir de los contenidos y elementos de la gestión de proyectos escénicos-artísticos, las compañías, grupos, colectivos o personas podrán diseñar un proyecto para la convocatoria de EFIARTES, desde su propio discurso y postura con una metodología basada en la transversalidad de las áreas (actuación, movimiento, pensamiento, diseño de escenografía y producción).

INVERSIÓN
$9,800.00

INICIO DE CLASES

Inicio: 25 de febrero de 2025
Término: 8 de abril de 2025
Horarios: Martes y sábados, de 11:00 a 14:00 horas

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

39 horas: 13 sesiones, 3 horas cada una

POLÍTICAS DE DESCUENTO

DESCARGA EL TEMARIO

Plan de pagos: 

PAGO 1   18 de febrero de 2025    $5,500.00

PAGO 2   17 de marzo de 2025   $4,300.00

Después del día señalado, se omitirá el descuento y se cobrará el 10% (diez por ciento) de recargos.

Reembolsos y bonificaciones

 Los reembolsos únicamente aplican si se realiza la solicitud por escrito (carta dirigida a la Dirección General de Educación Continua), antes de la cuarta clase y en casos fortuitos. Cabe mencionar que se reembolsará el 80% del importe pagado, debido a que se aplica un cargo administrativo del 20%.

Después de la tercera sesión ya no procederá ningún tipo de reembolso.

Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer si no se reúne el mínimo de inscripciones requeridas.

PAGA AQUÍ

INFORMES

¿Qué aprenderás?

En este primer taller comprenderás el lenguaje técnico para la elaboración y gestión de proyectos como una forma de hacer, aprender y apropiarse para concretar ideas a través de un buen diseño. El aprendizaje de este lenguaje se hará a través de la práctica. 

El proyecto será el resultado de la elaboración de una intervención, acción o proceso para llegar a resultados  previstos en las etapas de diseño.

¿Cómo lo harás?

Con clases presenciales en la universidad, con el acompañamiento y asesoría continua de la persona docente.

IMPARTE:

David Castillo Sánchez

Gestor de proyectos escénicos, docente de gestión y producción escénica y Productor teatral. Maestro en Pedagogía Teatral de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL y diploma del curso de Especialización en Teatro Juvenil e Infantil realizado en el Campus Virtual del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Egresado de la licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL. Ha impartido talleres, tales como: Módulo II. Producción en el Teatro para Niños y Jóvenes del diplomado de Producción y Dirección Escénica Práctica de Vuelo. «Producción de espectáculos escénicos», Seminario de Profesionalización de las Artes Escénicas, entre otros. Como productor y gestor, ha trabajado con diferentes profesionales del teatro, como son: Alberto Lomnitz, Alberto Villarreal, Antonio Algarra, Antonio Zúñiga, Artús Chávez, Aurora Cano, Bruno Bert, Benjamín Cann, Conchi León, Cristian David, Diego del Río, David Ferré, Emmanuel Márquez, Ewa Piotrowska, Gabriela Pérez Negrete, Javier Rojas, Jesús Díaz, José́ Alberto Gallardo, Laura Uribe, Luis de Tavira, Marco Vieyra, Mario Espinosa, Mauricio García Lozano Martín Acosta, Mónica Hoth, Ricardo Ramírez Carnero, Rodolfo Guerrero, Sandra Rosales, Sebastián Sánchez Amunátegui, Sixto Castro Santillán, Ximena Escalante, entre otros. Trabajó en el Programa de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes del INBAL durante 11 años, en el cual colaboró con la elaboración de la programación, administración, difusión, coordinación y planeación. Fue parte de la organización de festivales nacionales e internacionales dentro de dicho programa. Fundador del Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes que se celebra cada año con motivo del Día Mundial del Teatro para la Infancia y Juventud de ASSITEJ en el INBAL. Organizó por 5 años el Día Mundial del Teatro en el Centro Nacional de las Artes dentro de las actividades de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT). Asimismo, dirigió por 5 años el departamento de Vinculación y Extensión académica en la ENAT, donde organizó dos Encuentros Internacionales de Escuelas Superiores de Teatro. Fundó y organizó el Encuentro de Grupos Emergentes ENAT, entre otras actividades. Fue Jefe de programación artística del Centro Cultural Helénico, donde también ha coordinado Festivales, encuentros y residencias artísticas, además de ser el asistente de dirección en las pasarelas del proyecto original a cargo del maestro Antonio Zúñiga. Ha sido seleccionado en varias convocatorias, como  EFITEATRO, IBERESCENA, FONCA, CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE/CNT, SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CENTRO CULTURAL HELÉNICO, entre otras.

INFORMES

Coordinación de Seminarios de titulación

Mail:

seminarios@elclaustro.edu.mx

mcortesb@elclaustro.edu.mx

aangeles@elclaustro.edu.mx

WhatsApp: 56  2139  9596

Teléfono: 55 5130 3300 Exts: 3324 y 3414

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
febrero 25, 2025 | 12:00 AM
Fecha de finalización
abril 8, 2025 | 6:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
El Claustro
Dirección
José María Izazaga 92, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México, CDMX
Redes sociales
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Jugar la danza

marzo 6, 2025 4:00 PM
junio 19, 2025 6:00 PM

Portrait Painting with Luca Indraccolo (Jan 2025)

enero 30, 2025 12:00 AM
febrero 2, 2025 9:00 PM

Radio 28 Creative Studios Residency Program

enero 1, 2024 12:00 AM
enero 1, 2030 12:00 AM

Reflexiones sobre la realidad (en)común(idad) en Casa Benítez

septiembre 8, 2024 12:00 AM
octubre 6, 2024 12:00 AM

Arttaefacto Sesión de dibujo con modelo en vivo. Pose Larga

mayo 22, 2024 5:00 PM
mayo 22, 2024 8:00 PM

El origen de las imágenes

julio 1, 2024 12:00 AM
enero 31, 2025 12:00 AM

Diplomado en Artes y Ciencias Cinematográficas

enero 1, 2025 12:00 AM
diciembre 31, 2025 12:00 AM

Cerámica: modelado y torneado

enero 18, 2025 12:00 AM
marzo 1, 2025 7:00 PM

Laboratorio de Investigación para la Creación

mayo 10, 2024 12:00 AM
mayo 13, 2024 12:00 AM

“La comedia y el Clown”: una introducción al arte del payaso

marzo 8, 2025 4:00 PM
junio 21, 2025 6:00 PM

Taller del Fuego. Escuela de cerámica del Anahuacalli.

agosto 3, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2025 12:00 AM

Color Pencil Sketching 3-Day Workshop

mayo 3, 2025 12:00 AM
mayo 17, 2025 9:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
febrero 25, 2025
Fecha de finalización
abril 8, 2025
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
El Claustro
Dirección
José María Izazaga 92, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio