Ambientes totales: Helen Escobedo

Ambientes totales: Helen Escobedo

Helen Escobedo: Ambientes totales es una revisión del trabajo de la emblemática artista y gestora cultural Helen Escobedo (Ciudad de México, 1934-2010) en el período entre 1968 y 2010. Se toma como punto de partida su trabajo en arte de instalación efímera, práctica en la que fue pionera en México y que desarrolló a través de crecientes experimentos espaciales ubicados entre la escultura, la arquitectura y el diseño. Estos posicionamientos buscaron enfatizar la relación entre la persona y el espacio en todas sus acepciones contextuales por encima del objeto escultórico como fuente de contemplación estética.

Escobedo concebía del arte como una “ambientación total”, término que utilizó para referirse a sus obras directamente habitables y que alude a su exploración de la estética como una experiencia integral. Para ella el arte fue siempre un encuentro vivo, activado por la presencia de las y los espectadores de la obra. Sus significados y contenidos incluyen vivencias abstractas detonadas por la dinámica entre la geometría pura y su contexto, pero también aquellas derivadas de la apropiación del vernáculo de la ciudad, de su cotidianidad, del caos, de la suciedad y del sentido del humor. Así, Escobedo vierte su mirada tanto hacia los aspectos minúsculos como a los monumentales que componen el espacio de la actividad humana, y encuentra en todas partes elementos dignos de ser vividos como arte. Su cuerpo de obra prefigura el interés actual por el arte relacional, donde la obra se ofrece como un catalizador de experiencias colectivas y compartidas, notando que “el valor de una construcción reside en las posibilidades que ofrece para crear un ambiente de situaciones humanas”.

Esta exposición recrea dos instalaciones mayores realizadas por Helen Escobedo, Moda Papalotera (2001, 2010) y Los Mojados (2005, 2010). Estas obras evidencián la evolución de sus intereses formales en el arte instalación, pero también sociales, delineando la trayectoria de una práctica diversa y cada vez más políticamente comprometida. El trabajo de reconstrucción museográfica hecho aquí nos permite experimentar de nuevo su obra temporal, misma que sigue siendo relevante en un mundo donde las crisis globales que Escobedo denunció, continúan.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
marzo 23, 2024 | 12:00 AM
Fecha de finalización
junio 23, 2024 | 12:00 AM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Cabañas
Categoría
Dirección
C. Cabañas 8, Las Fresas, 44360 Guadalajara, Jal.
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Pedro Friedeberg: Porque tú lo digas

julio 16, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2024 12:00 AM

Grip

abril 11, 2024 12:00 AM
mayo 16, 2024 12:00 AM

Maritza López: De viento y marea

febrero 23, 2024 12:00 AM
mayo 19, 2024 12:00 AM

Afterimage

abril 18, 2024 12:00 AM
junio 15, 2024 12:00 AM

Los Embarrados. Santiago Sierra.

abril 11, 2024 12:00 AM
mayo 12, 2024 12:00 AM

Naturaleza Barroca. Reynaldo Zesati.

mayo 2, 2024 12:00 AM
junio 30, 2024 12:00 AM

Manéjese con cuidado

febrero 3, 2024 10:00 AM
mayo 18, 2024 5:00 PM

15 Bienal Femsa. La voz de la montaña. Guanajuato

mayo 23, 2024 12:00 AM
agosto 25, 2024 12:00 AM

Casa Gama

agosto 1, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2025 12:00 AM

Éxitos Humildes. Gibrán Turón

marzo 14, 2024 12:00 AM
abril 20, 2024 12:00 AM

Isaac Juárez Osuna: TECUEME

septiembre 5, 2024 12:00 AM
noviembre 1, 2024 12:00 AM

Pico y elote. Damián Ortega

abril 10, 2024 11:00 AM
junio 30, 2024 5:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
marzo 23, 2024
Fecha de finalización
junio 23, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Cabañas
Categoría
Dirección
C. Cabañas 8, Las Fresas, 44360 Guadalajara, Jal.
Scroll al inicio