YAM Gallery es un proyecto de promoción y exhibición de arte contemporáneo basado en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, México. Fundada y dirigida por Adolfo Caballero (Chile) y Marie Moébius (Francia), la galería abre sus puertas en 2010. Ubicada en el edificio histórico del Instituto Allende, la galería se despliega sobre un espacio de 200m2, repartidos en 4 salas.
La galería promueve el trabajo de 15 artistas nacionales e internacionales que ofrecen una mirada sobre la creación actual a través de diferentes medios: fotografía, pintura, escultura, instalación, dibujo, video y gráfica. YAM Gallery organiza exposiciones individuales y colectivas de artistas nacidos entre finales de los 60’s y finales de los 80’s y ofrece así un programa internacional que acciona relaciones y proyectos culturales desde la provincia.
Convencida que la creación artística se nutre de encuentros y alteridades, YAM Gallery promueve la movilidad de sus artistas e impulsa la creación gracias a un programa de residencias artísticas por invitación. Este programa ha contado con el apoyo de gobiernos, galerías privadas, museos e instituciones internacionales, permitiendo la estancia de artistas en diferentes países. Es así como el artista Canadiense Adam Chamandy recibió en 2018 el soporte del Consejo de la Ciudad de Bruselas para realizar una estadía creativa de 6 semanas en Bélgica. El mismo año, un intercambio con la galería privada Harlan Levy Projects de Bruselas permitió a la artista Francesa Amélie Bouvier realizar una residencia de creación en YAM Gallery, recibiendo el apoyo del Ministerio Mexicano de Relaciones Exteriores. Destaca también la colaboración con el Museo Universitario de Guadalajara (MUSA) y la Fundación Building Bridges para financiar la estancia y producción de dos exhibiciones individuales en México del artista chileno Norton Maza en 2017. Asimismo, en 2017, YAM Gallery coordinó y cofinanció la producción de la etapa Mexicana del proyecto fotográfico Cimarrón del aclamado artista francés Charles Fréger.
La estrategia internacional de la galería se aceleró entre los años 2011 a 2014 tras la asociación con la Galerie Talmart de París, esta mancuerna permitió establecer diálogos entre artistas árabes, asiáticos y latinoamericanos gracias a la organización de exposiciones conjuntas. La Galerie Talmart fue nominada galería de referencia para la 56 Bienal de Venecia en 2015 “All The World’s Futures” curada por Okwui Enwesor, dentro de la cual participó el artista argelino Massinissa Selmani (mención honorífica) quién también formó parte de la representación de artistas de YAM Gallery y fue becario en 2014 del programa de residencias organizado por YAM y Talmart en México.
El año de su creación, YAM Gallery inauguró su programa de participación en ferias internacionales con su presentación en la feria Ch.Aco (Santiago de Chile, 2010). YAM Gallery ha participado también en Houston Fine Art Fair, Chic Dessin Paris, DDessin Paris, ArtLima, Gallery Weekend CDMX y Pinta Miami.
Desde 2015 a la fecha la galería participa en Zona Maco. Los artistas representados por YAM Gallery fueron finalistas en los premios de adquisición en las ediciones de 2018 y 2019 de esta misma feria.
Dirección