

El Museo Nacional del Ecuador (MuNa), con sede en Quito, es la institución museística más importante del país y un referente para la preservación, estudio y difusión del patrimonio cultural ecuatoriano. Tras su reapertura en 2018 con una museografía renovada, el MuNa se consolidó como un espacio contemporáneo, inclusivo y abierto al diálogo crítico sobre la historia y la identidad del Ecuador.
El museo alberga más de 10,000 piezas que cubren un arco temporal de más de 10,000 años: desde culturas precolombinas como Valdivia, Jama-Coaque, Cañari o Quitu, hasta manifestaciones coloniales, republicanas, modernas y contemporáneas. Su acervo incluye cerámicas, esculturas, textiles, documentos históricos, objetos rituales, pintura, fotografía y arte visual reciente.
Más que una exposición cronológica, el MuNa propone un relato diverso y plural de la historia del país, integrando voces indígenas, afroecuatorianas, populares y contemporáneas. Sus salas invitan a reflexionar sobre la construcción de la nación, la relación con el territorio, los procesos de resistencia, las identidades múltiples y el rol del arte como memoria viva.
Además de su exhibición permanente, el MuNa cuenta con salas temporales, actividades educativas, publicaciones, laboratorios de mediación cultural y una propuesta curatorial crítica que lo convierten en un museo vivo. En el corazón de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el MuNa es hoy un espacio fundamental para entender y construir el presente cultural de Ecuador.
Dirección
