

El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (MACCAR) es una de las instituciones culturales más prestigiosas de Venezuela y de América Latina. Fundado en 1974 por Sofía Ímber, el museo fue pionero en su enfoque museológico y curatorial, apostando desde sus inicios por el arte contemporáneo y por el diálogo entre artistas nacionales e internacionales.
Ubicado en el Complejo Cultural Teresa Carreño, en Caracas, el MACCAR alberga una colección de más de 5,000 piezas que incluyen obras maestras de artistas universales como Pablo Picasso, Joan Miró, Marc Chagall, Fernand Léger y Lucio Fontana, así como figuras clave del arte cinético venezolano como Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez. Su acervo también incluye obras fundamentales del artista que da nombre al museo: Armando Reverón, considerado uno de los grandes pintores del siglo XX en América Latina.
El museo se destaca no solo por la riqueza de su colección, sino por su visión educativa y su vocación como espacio público para el pensamiento crítico. A lo largo de su historia ha desarrollado programas de formación, publicaciones especializadas y exposiciones innovadoras que exploran los cruces entre arte, política, estética y sociedad.
A pesar de los desafíos sociales y políticos que ha enfrentado Venezuela, el MACCAR sigue siendo un símbolo de la cultura contemporánea del país y un faro para el arte latinoamericano. Su legado permanece vigente como plataforma de exhibición, archivo y reflexión sobre las múltiples formas del arte actual.
Dirección
