

La Pinacoteca do Estado de São Paulo, fundada en 1905, es uno de los museos más antiguos y relevantes de Brasil. Su sede principal, ubicada en el edificio restaurado de la antigua Escuela de Artes y Oficios en el barrio de Luz, es una joya arquitectónica que combina herencia histórica con una museografía contemporánea diseñada por Paulo Mendes da Rocha.
El acervo de la Pinacoteca supera las 11,000 obras, con un fuerte enfoque en el arte brasileño del siglo XIX y XX, incluyendo pintura, escultura, grabado, dibujo y fotografía. La colección permite recorrer la evolución del arte en Brasil desde el período imperial hasta las vanguardias modernas y expresiones contemporáneas.
La Pinacoteca también se ha distinguido por una línea curatorial crítica, inclusiva y dinámica, que pone en diálogo su acervo con temas actuales como la identidad, la memoria, los cuerpos racializados y las narrativas periféricas. A través de exposiciones temporales, proyectos educativos, programas de accesibilidad y actividades públicas, el museo busca ampliar el acceso a la cultura y democratizar el conocimiento artístico.
Además, la institución mantiene la Estação Pinacoteca, una sede alterna que alberga exposiciones contemporáneas y el Memorial da Resistência, dedicado a la memoria de la dictadura militar en Brasil. La Pinacoteca es, hoy por hoy, un espacio que conecta pasado y presente, tradición e innovación, arte y ciudadanía.