

El MASP – Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es una referencia obligada en el panorama artístico latinoamericano. Fundado en 1947, el MASP fue el primer museo moderno de Brasil y es reconocido mundialmente por su edificio emblemático, diseñado por Lina Bo Bardi, que se alza sobre columnas rojas dejando un gran vacío urbano debajo: un gesto arquitectónico radical que lo convirtió en ícono de São Paulo.
La colección del MASP incluye más de 10,000 obras que abarcan pintura europea de los siglos XIII al XX (con obras de Renoir, Velázquez, Van Gogh, Goya o Rembrandt), arte brasileño, arte africano y asiático, fotografía, diseño, y arte contemporáneo. Destaca también por su enfoque curatorial innovador: las obras se presentan en paneles de vidrio suspendidos en el espacio, desafiando las convenciones tradicionales de exposición.
Además de sus exposiciones temporales y permanentes, el MASP es un centro de pensamiento crítico, con una fuerte programación educativa, seminarios, publicaciones y actividades públicas. Aborda temas de género, raza, clase y decolonialidad con propuestas curatoriales que promueven la revisión de los cánones artísticos y dan espacio a voces históricamente marginalizadas.
Ubicado en plena Avenida Paulista, el MASP no solo es un punto central del arte en Brasil, sino también un espacio que conecta ciudad, cultura y ciudadanía.