Mexico

Ceiba gráfica. Centro de artes y residencias artísticas

La Ceiba Gráfica es un centro artístico ubicado en Veracruz, dedicado a la preservación y enseñanza de técnicas tradicionales de grabado y litografía. Rodeado de naturaleza, combina talleres, residencias y formación con un enfoque en sustentabilidad y oficios artísticos. Es un espacio único donde el arte gráfico florece en diálogo con la tierra, la comunidad y la memoria.

Museo Experimental el Eco

El Museo Experimental el Eco es un lugar en el que se activan prácticas artísticas en torno a la reflexión espacial. A partir del legado de Mathias Goeritz, El Eco constituye una caja de resonancia y tensión entre la modernidad y lo contemporáneo. 

Teatro Juárez

El Teatro Juárez, joya arquitectónica de Guanajuato, combina elegancia neoclásica y morisca en un edificio icónico inaugurado en 1903. Ha sido escenario de óperas, conciertos, obras teatrales y festivales como el Cervantino. Su imponente fachada y su interior ornamentado lo convierten en un símbolo cultural e histórico de la ciudad. Ideal para vivir el arte escénico en un entorno majestuoso.

Aguafuerte Galería

Desde 2005 Aguafuerte Galería ha desarrollado un sinnúmero de actividades; 18 años con más de 330 exposiciones, más de 1,800

Galería Unión

Galeria Unión es un proyecto independiente, inclusivo y autogestivo creado en septiembre de 2019 en la Ciudad de México. Tiene por objetivo exhibir, promocionar y vender propuestas de arte contemporáneo con relación a las narrativas que emanan de las periferias de las grandes ciudades: la economía informal, el sincretismo, el decaimiento y documentación del espacio público, la desprotección y precarización de los grupos subalternos, como las diversidades de género.

Centro Cultural Roberto Cantoral

Este recinto es único en México y Latinoamérica, construido por Broissin Architects, caracterizado por teneruna fusión entre lo natural y artificial. Galardonado

La Colecturía

La Colecturía es un espacio independiente en Puebla que mezcla arte, diseño y comunidad. Con un enfoque curatorial fresco y accesible, promueve el trabajo de artistas emergentes y consolidados en exposiciones, talleres y experiencias colaborativas. Es un punto de encuentro para explorar nuevas narrativas creativas en un ambiente cercano y multidisciplinario.

CAM Galería

CAM Galería es un espacio expositivo multidisciplinar fundado en 2018 por Daniela Carrasco, Sofía Creel y Diego García. La galería representa a artistas de habla hispana y tiene como objetivo la creación y desarrollo de las artes plásticas. Busca promover el coleccionismo en México y el mundo, apoyar nuevas propuestas a nivel nacional e internacional, y convertirse en un referente de diálogo y discusión en la escena del arte contemporáneo. El compromiso de CAM Galería con la promoción de las artes en México es altamente encomiable. Se ha consolidado como un centro de creatividad y ofrece una plataforma para que los artistas muestren su trabajo y compartan sus ideas con un público más amplio. Su dedicación a las artes y su compromiso de apoyar a los artistas emergentes hacen de CAM Galería un actor esencial en la escena artística de México.

#Hashtag Gallery

#Hashtag Gallery es un espacio en CDMX que conecta talento emergente local con artistas consagrados de todo el mundo. Desde 2012, fusiona el arte contemporáneo con la energía de las redes sociales, creando un puente entre lo digital y lo físico. Con una curaduría rigurosa y un enfoque en técnica e innovación, es un hub cultural para descubrir arte fresco, diverso y con proyección global.

Laboratorio Arte Alameda

Laboratorio Arte Alameda es un espacio híbrido donde el arte contemporáneo, la tecnología y la experimentación se encuentran. Ubicado en una ex iglesia del siglo XVII frente a la Alameda Central, presenta instalaciones, arte digital, performance y proyectos multimedia. Es un lugar clave para explorar los cruces entre arte, ciencia y sociedad en la escena actual.

Centro Cultural del Bosque CCB

El Centro Cultural del Bosque es un complejo escénico vital en la CDMX, con siete teatros dedicados a la danza, el teatro y la música. Ubicado junto al Auditorio Nacional, el CCB es un semillero de talento y experimentación escénica, albergando desde propuestas independientes hasta producciones del INBAL. Un punto de encuentro clave para las artes vivas en México.

Museo Franz Mayer

El Museo Franz Mayer resguarda una de las colecciones más notables de artes decorativas en Latinoamérica. Ubicado en un ex convento del Centro Histórico de CDMX, combina historia, diseño y arte en un mismo espacio. Desde cerámica y textiles hasta fotografía y diseño contemporáneo, el museo ofrece un recorrido único por la estética y la creatividad a lo largo del tiempo.

MUNAL Museo Nacional de Arte

MUNAL es el corazón del arte mexicano en el Centro Histórico de CDMX. Con una colección que abarca desde el siglo XVI hasta principios del XX, el museo ofrece un recorrido vibrante por la historia del arte en México. Su majestuoso edificio porfiriano y exposiciones temporales lo convierten en un punto clave para amantes del arte y la cultura. Ideal para descubrir el legado visual del país.

Artspace México

Artspace México es una galería independiente que impulsa el arte emergente y contemporáneo desde el corazón de la CDMX. Con un enfoque en la experimentación y el diálogo interdisciplinario, presenta exposiciones frescas y propuestas arriesgadas de artistas nacionales e internacionales. Es un punto de encuentro para nuevas voces y coleccionistas en búsqueda de propuestas disruptivas.

Zinco Jazz Club

Zinco Jazz Club es uno de los espacios más emblemáticos para el jazz en la CDMX. Ubicado en un antiguo banco del Centro Histórico, su atmósfera íntima y subterránea lo convierte en un refugio perfecto para los amantes de la música en vivo. Presenta talentos nacionales e internacionales en géneros que van del jazz clásico al funk, soul y fusión contemporánea. Un lugar imprescindible para escuchar música con estilo.

Scroll al inicio