Mexico

JO-HS

JO-HS es una galería de arte contemporáneo en CDMX que impulsa propuestas críticas y multidisciplinarias. Con una visión internacional y un enfoque en temas actuales, presenta exposiciones, publicaciones y colaboraciones que cruzan arte, política y pensamiento.

Radio28 Creative Studios

Se trata de un espacio dedicado a la exploración creativa que se enfoca en la intersección entre la investigación material y la expresión artística, especialmente en el ámbito escultórico y experimental. Comprometido con la diversificación del conocimiento, este proyecto se dedica a la formación y profesionalización de artistas.

Casa Franca

Casa Franca, ubicada en el vibrante barrio de la Roma, se erige como un espectacular speakeasy para los amantes del

Academia de Arte de Florencia

La Academia de Arte de Florencia en CDMX es un espacio dedicado a la enseñanza del dibujo, la pintura y la escultura con un enfoque clásico y riguroso. Inspirada en los métodos académicos europeos, ofrece formación técnica para artistas en todos los niveles, con un ambiente que combina disciplina, creatividad y comunidad artística.

Museo Tamayo

El Museo Tamayo es un referente del arte contemporáneo en México y el mundo. Fundado por el artista Rufino Tamayo, combina su colección personal con obras de grandes nombres internacionales y latinoamericanos. Su arquitectura moderna, ubicada dentro de Chapultepec, y su enfoque curatorial vanguardista lo convierten en un espacio imperdible para quienes buscan dialogar con el arte actual.

Centro Cultural Los Talleres

Los Talleres es un espacio independiente en Coyoacán enfocado en la danza contemporánea. Ofrece clases, residencias y presentaciones escénicas, apoyando la creación emergente y la formación de nuevas audiencias. Un punto clave para el movimiento y la experimentación escénica.

Auditorio Nacional

El Auditorio Nacional es uno de los recintos más importantes de México para conciertos, danza, teatro y espectáculos internacionales. Ubicado en Paseo de la Reforma, ofrece una experiencia única por su acústica, historia y programación diversa. Un ícono de la cultura en vivo en la CDMX.

Luz Viajera

Luz Viajera es una plataforma en línea donde puedes aprender más acerca de la fotografía contemporánea y su rol alrededor del mundo de las artes visuales. Ofrecemos cursos online que vinculan a la fotografía con el performance, el videoarte,  el net art y otras disciplinas que están en constante evolución. 

Museo Amparo

El Museo Amparo, en el corazón de Puebla, es uno de los museos más importantes de México. Su colección recorre el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo, en diálogo con exposiciones temporales de alto nivel. Con una arquitectura que mezcla lo histórico y lo contemporáneo, es un espacio clave para entender la riqueza cultural del país.

Academia de San Carlos

La Academia de San Carlos es un edificio histórico perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México y que alberga a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de dicha institución.

Colegio de San Ildefonso

El Antiguo Colegio de San Ildefonso es una joya histórica y cuna del muralismo mexicano. Ubicado en el Centro Histórico de CDMX, alberga obras de Orozco, Rivera y Siqueiros, además de exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo. Un espacio donde pasado y presente dialogan a través del arte.

Casa Wabi Sabino

Casa Wabi Sabino es la sede urbana de Fundación Casa Wabi en CDMX. Presenta exposiciones y programas culturales con enfoque social, en un espacio íntimo en San Miguel Chapultepec. Arte contemporáneo en diálogo con comunidad y contexto.

Complejo Cultural Universitario

El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP es uno de los espacios culturales más completos del país. Ubicado en Puebla, ofrece teatro, cine, conciertos, exposiciones y formación artística en un entorno universitario abierto y activo. Un punto clave para vivir la cultura de forma amplia y accesible.

Jardín de las Esculturas

El Jardín de las Esculturas, es un museo al aire libre dedicado a la adquisición, la conservación y la exposición de arte tridimensional, el Jardín de las Esculturas cuenta con un acervo permanente de más de 80 piezas distribuidas en un terreno un poco mayor a dos hectáreas. 

Pinacoteca Diego Rivera

La Pinacoteca Diego Rivera es un recinto de la Secretaría de Cultura de Veracruz, que ofrece exposiciones de creadoras y creadores que han destacado en la escena de la plástica nacional y de grandes maestros que conforman la historia del arte en México.

Jazzatlán Cholula

Jazzatlán Cholula es un referente cultural en Puebla donde el jazz se encuentra con la comunidad. Espacio multifuncional que combina club, galería y foro, su programación incluye conciertos, talleres, cine y arte visual. Con una atmósfera cálida y alternativa, es punto de encuentro para músicos, creativos y públicos que buscan experiencias auténticas y cercanas al arte vivo.

Jazzatlán Capital

Jazzatlán Capital es un club íntimo y vibrante en la Roma Norte, CDMX, dedicado al jazz contemporáneo y las músicas del mundo. Con una cuidada programación de artistas nacionales e internacionales, ofrece noches llenas de ritmo, improvisación y buena vibra. Su atmósfera cálida y su propuesta gastronómica lo convierten en un punto clave para vivir la música en directo en la ciudad.

CENART Centro Nacional de las Artes

El CENART es un centro vital para la formación y difusión de las artes en México. Reúne escuelas, foros, galerías y espacios de creación en un mismo campus al sur de CDMX. Con arquitectura contemporánea y espíritu multidisciplinario, impulsa el cruce entre arte, tecnología y educación. Un espacio vibrante donde se piensa y se vive el arte.

Taller de Pintura Condesa / Condesa

Un vibrante centro artístico ubicado en el corazón de la colonia Condesa en la Ciudad de México. Nuestro atelier está dedicado a fomentar la creatividad, nutrir el talento y proporcionar un espacio donde artistas de todos los niveles puedan reunirse para aprender, crear y prosperar.

Museo Jumex

El Museo Jumex es uno de los principales referentes del arte contemporáneo en Latinoamérica. Ubicado en Nuevo Polanco, CDMX, destaca por su arquitectura minimalista y su colección de clase mundial, que incluye obras de artistas como Jeff Koons, Cindy Sherman y Gabriel Orozco. Con exposiciones temporales, programas públicos y un enfoque curatorial innovador, es un espacio clave para el arte global desde México.

Ceiba gráfica. Centro de artes y residencias artísticas

La Ceiba Gráfica es un centro artístico ubicado en Veracruz, dedicado a la preservación y enseñanza de técnicas tradicionales de grabado y litografía. Rodeado de naturaleza, combina talleres, residencias y formación con un enfoque en sustentabilidad y oficios artísticos. Es un espacio único donde el arte gráfico florece en diálogo con la tierra, la comunidad y la memoria.

Museo Experimental el Eco

El Museo Experimental el Eco es un lugar en el que se activan prácticas artísticas en torno a la reflexión espacial. A partir del legado de Mathias Goeritz, El Eco constituye una caja de resonancia y tensión entre la modernidad y lo contemporáneo. 

Teatro Juárez

El Teatro Juárez, joya arquitectónica de Guanajuato, combina elegancia neoclásica y morisca en un edificio icónico inaugurado en 1903. Ha sido escenario de óperas, conciertos, obras teatrales y festivales como el Cervantino. Su imponente fachada y su interior ornamentado lo convierten en un símbolo cultural e histórico de la ciudad. Ideal para vivir el arte escénico en un entorno majestuoso.

Aguafuerte Galería

Desde 2005 Aguafuerte Galería ha desarrollado un sinnúmero de actividades; 18 años con más de 330 exposiciones, más de 1,800

Galería Unión

Galeria Unión es un proyecto independiente, inclusivo y autogestivo creado en septiembre de 2019 en la Ciudad de México. Tiene por objetivo exhibir, promocionar y vender propuestas de arte contemporáneo con relación a las narrativas que emanan de las periferias de las grandes ciudades: la economía informal, el sincretismo, el decaimiento y documentación del espacio público, la desprotección y precarización de los grupos subalternos, como las diversidades de género.

Centro Cultural Roberto Cantoral

Este recinto es único en México y Latinoamérica, construido por Broissin Architects, caracterizado por teneruna fusión entre lo natural y artificial. Galardonado

La Colecturía

La Colecturía es un espacio independiente en Puebla que mezcla arte, diseño y comunidad. Con un enfoque curatorial fresco y accesible, promueve el trabajo de artistas emergentes y consolidados en exposiciones, talleres y experiencias colaborativas. Es un punto de encuentro para explorar nuevas narrativas creativas en un ambiente cercano y multidisciplinario.

CAM Galería

CAM Galería es un espacio clave del arte contemporáneo en la CDMX, dedicado a promover artistas mexicanos e internacionales con propuestas sólidas y visión crítica. Su programa curatorial apuesta por el diálogo entre disciplinas, generaciones y contextos. Con exposiciones provocadoras y presencia en ferias internacionales, CAM impulsa lo que define el arte actual desde América Latina.

Scroll al inicio