Mexico

Museo Universitario del Chopo

El Museo del Chopo es un ícono de la contracultura y las expresiones alternativas en la CDMX. Su arquitectura de hierro forjado alberga exposiciones de arte contemporáneo, performance, música experimental y pensamiento crítico. Parte de la UNAM, el Chopo es un espacio vivo que impulsa diálogos urgentes entre arte, sociedad y juventudes.

Riot Galería

Riot es una galería artística emergentes con talento chiapaneco. Nuestro sueño, que el mundo conozca el arte de Chiapas.

Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional es un centro cultural en la Ciudad de México fundado en 1974, dedicado a preservar, difundir y promover el cine mexicano e internacional. Ofrece una variada programación de películas, incluyendo clásicos, producciones contemporáneas y cine independiente, además de organizar ciclos temáticos, retrospectivas de directores y festivales de cine.

MUAC Museo Universitario de Arte Contemporáneo

El MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo) es uno de los espacios más dinámicos para el arte contemporáneo en América Latina. Ubicado en Ciudad Universitaria, su programación explora las expresiones más críticas y experimentales del arte actual, con énfasis en problemáticas sociales, políticas y culturales. Es un punto de encuentro clave para artistas, estudiantes y público curioso.

Sala Nezahualcóyotl

La Sala Nezahualcóyotl fue creada el 31 de diciembre de 1976 para albergar la música de la universidad. Cuenta con un escenario de 240 metros cuadrados y con 4,900 metros cuadrados de área de servicios. Está inspirada en el diseño de la Filarmónica de Berlín y en la acústica del Concertgebouw de Ámsterdam.

Casa Garita

Casa Garita representa un modelo de gestión cultural desde la periferia urbana, conectando historia ancestral con creación contemporánea.

Centro Cultural Casona Pardo

Lo que distingue a la Casona Pardo no es solo su belleza arquitectónica, sino la energía que se respira en sus salas: un lugar que dignifica el arte emergente y consagrado con la misma calidez. Proyectos como Morfogénesis, El día que destruí al mundo o las muestras de la Bienal Alfredo Zalce han confirmado su vocación como foro de reflexión estética y poética. Hoy, sigue siendo un espacio público y gratuito donde la cultura florece sin prisa, vinculando generaciones, territorios e identidades. Un punto cardinal en el mapa cultural de Michoacán.

Caja Real UASLP

La Caja Real fue fundada en 1626 para administrar tributos de la Corona española y, entre 1764 y 1768, fue

AMGIP Asociación Mexicana de Gráfica e Interacción Plástica

La Asociación Mexicana de Gráfica e Interacción Plástica (AMGIP) es un colectivo que impulsa la gráfica contemporánea en México a través de exposiciones, talleres y proyectos colaborativos. Promueve el diálogo entre artistas y públicos, combinando tradición e innovación para acercar las artes gráficas a diversas comunidades.

Plataforma

Su objetivo es ofrecer programas públicos gratuitos, adaptados a las exposiciones y a la demanda cultural local, fomentando el acceso libre al arte. Con la intención de ser un punto de encuentro para creativos y fortalecer su impacto nacional e internacional.

Boon Art Haus

En Boon Art Haus, no solo te invitamos a conocer un lugar, sino a sumergirte en una experiencia creativa. Nuestro espacio está diseñado para inspirar, conectar y celebrar la creatividad en todas sus formas.

Good Habits

Good Habits es un estudio y comunidad creativa en el centro de la Ciudad de México, donde el arte, el coleccionismo y la creatividad se unen.

Comisario Art House

En Comisario ART HOUSE, somos apasionados del arte y nos dedicamos a ofrecer soluciones integrales para la gestión y manejo de obras de arte.

Nuestra empresa nació con la misión de proporcionar servicios especializados que garanticen la seguridad, integridad y presentación impecable de cada pieza que manejamos.

ea.proyectos

Colaboración, cuidado y accesibilidad son palabras clave en ea.proyectos, una iniciativa que nace del deseo de acompañar procesos creativos con respeto y apertura. Aquí creen en el poder de compartir: tiempo, saberes, y también la posibilidad de crear junt_s.

Fundación Marso

MARSO se fundó en 2010 como una plataforma de diálogo y participación para la comunidad artística internacional en la Ciudad de México—especialmente para artistas emergentes— colaborando con instituciones y organizaciones culturales, museos nacionales y extranjeros. A partir de 2012, comenzó a operar también como galería comercial, representando el trabajo de 16 artistas de distintos países, participando en ferias internacionales de arte.

König Galerie CDMX

König Galerie CDMX es la sede mexicana de la prestigiosa galería berlinesa, ubicada en Condesa. Dedicada al arte contemporáneo de vanguardia, presenta proyectos conceptuales y colaboraciones entre creadores locales e internacionales. Su programa expositivo explora discursos críticos y estéticos, consolidándose como referente cultural en la ciudad.

Centro Cultural UNAM Querétaro

El Centro Cultural UNAM Querétaro (CCUQ) es un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura, ubicado en el corazón del Centro Histórico de Santiago de Querétaro, en la calle 16 de septiembre número 97. Este recinto fue inaugurado el 30 de enero de 2019, gracias a un acuerdo de comodato entre la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de ampliar la oferta cultural para la comunidad queretana

Teatro Juárez – La Paz

Teatro Juárez, ubicado en el centro histórico de La Paz, inició construcción en 1906 e inauguró sus puertas el 15 de septiembre de 1910 para conmemorar el Centenario de la Independencia. Tras décadas como cine y teatro, cayó en abandono en 1984 y fue rescatado en 1997 por el Patronato de la Cultura de BCS. Con aforo para 289 espectadores, alberga funciones de teatro, danza, música, recitales, conferencias y exposiciones, y será remodelado en 2026 para fortalecer su programación.

Estudio Marte Remo

REMO RESIDENCIA ESTUDIO MARTE OAXACA
Esta convocatoria está dirigida aquellos artistas interesados en vivir una experiencia de creación en el Estado de Oaxaca, formando parte de un espacio que promueve la creación artística mediante un modelo experimental y libre.
Ofrecemos instalaciones ideales que invitan a artistas emergentes y consagrados de todas las disciplinas de las artes visuales a participar en nuestra programación de actividades en el marco de esta residencia internacional, que fomenta la movilidad y el intercambio cultural.

Casa Limantour

Casa Limantour se ha consolidado como un espacio donde el arte contemporáneo habita un inmueble cargado de historia, generando un diálogo entre pasado y presente, forma y discurso. Este espacio se suma al nuevo circuito de arte emergente en la ciudad. 

ACERT Galería Itinerante

ACERT Galería Itinerante es una plataforma de arte contemporáneo sin sede fija, fundada en 2023, que lleva exposiciones a contextos no convencionales dentro y fuera de México. A través de colaboraciones con sectores como el turismo y la educación, busca acercar el arte a nuevos públicos. En 2025 lanza ACERT Residencias en Ciudad de México, un programa para artistas enfocado en la producción, el intercambio cultural y el trabajo con comunidades locales.

Eter Showroom

Éter showroom is @vica_ceramica & @gustavoarguellopenaloza permanent exhibition space…. very often received artist friends for exhibit

Proyectos Puente

Proyectos Puente es un espacio independiente y autogestivo. El costo solicitado para participar está destinado a cubrir gastos operativos básicos, tales como la renta del espacio, su mantenimiento y el acompañamiento logístico durante el proceso de montaje, exhibición y desmontaje. Esta contribución permite que el ciclo expositivo pueda sostenerse.

Scroll al inicio