Foro Contigo América
Centro Cultural
En el centro histórico de San Miguel de Allende florece un centro cultural comunitario, imaginado como alternativa de acción en nuestra ciudad.
Espacio Cultural Independiente desde 2010.
Creemos en el arte y la cultura como herramientas de transformación.
Este es un espacio comunitario que representa visiones colectivas de activismo cultural que pugnan por una ciudad y un centro histórico de derechos, distinto y opuesto a la urbanización industrial-mercantil-maquiladora.
El77 Centro Cultural Autogestivo, espacio de los proyectos de impacto social
Centro cultural
Espacio de Fundación ESRU y CEEY dedicado a impulsar la cultura, la #MovilidadSocial y la educación a través de exposiciones participativas.
A women-owned art gallery, Alentar was founded by Christine Kierig and Claire Westwood with the goal of cultivating the artistic growth and public appreciation of un-/under-exhibited artists, predominantly from Latin America. Christine brings a wealth of knowledge from her curatorial experience and extensive art historical education, while Claire’s fascination and admiration of contemporary art trends and her background in community engagement enrich our vision of creating a more transparent gallery space.
ARUDEKO es un espacio de diseño artesanal donde la herencia cultural y el diseño contemporáneo se unen. Aquí puedes encontrar
Plataforma curatorial enfocada en manifestaciones culturales al margen de las normas dominantes, enfocada en promover y vincular practicas artisticas que suelen ser catalogadas como ‘Arte marginal’ y ‘art brut’.
-Taller de producción de arte y proyectos afines, basados en el diálogo y experimentación entre artistas y técnicos especializados. -Residencias de producción 2021-2023 -Lugar de exhibición -Estudio de los artistas Carlos Iván Hernández y Miguel Ángel Salazar
El Museo Mural Diego Rivera fue creado para albergar y preservar uno de los murales más emblemáticos del siglo XX mexicano:
“Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” (1947), de Diego Rivera.
Espacio dedicado a jóvenes diseñadores y estudios emergentes donde los visitantes pueden descubrir piezas únicas y propuestas originales que exploran las fronteras del diseño contemporáneo, consolidando este espacio como un referente para identificar futuras tendencias y talentos prometedores.
Pondrá en primer plano a los artistas cuyas obras investigan las conexiones entre arte y libertad. Esta sección acoge propuestas innovadoras y experimentales de galerías, espacios híbridos e iniciativas dirigidas por artistas con presentaciones que abarcan de uno a tres artistas.
Esta sección exhibe piezas históricas pertenecientes a los movimientos de arte moderno del siglo XX. Además de una amplia selección de artistas latinoamericanos, ZⓈONAMACO ARTE MODERNO promueve el trabajo de creadores de diversas latitudes del mundo fundamentales en el desarrollo del arte del siglo pasado.
Se centra en la producción artística del sur global, enfocándose en prácticas que desafían las percepciones eurocéntricas y celebran la diversidad de experiencias en esta región. En esta sección, las galerías exhiben proyectos ambiciosos, site-specifics, de uno o dos artistas, que ofrecen una visión más completa de su proceso creativo y visión artística.
Unarte es una universidad de arte y diseño ubicada en Puebla. Para nosotros el arte es lo primero. Y lo segundo. Y lo tercero.
Galería Amplia es una plataforma apasionada dedicada al impulso y desarrollo del arte en la Ciudad de México. Nuestro compromiso es nutrir y fortalecer la profesionalización y producción de los artistas que colaboran con nosotros.
Taller de diseño y producción de mobiliario inspirado en los oficios y el diseño contemporáneo.
En frutabomba producciones impulsamos proyectos artísticos y educativos que ponen al cuerpo, la sensibilidad y el pensamiento crítico en el centro. Trabajamos junto a artistas, educadorxs, instituciones, empresas y comunidades comprometidas con el poder transformador del arte.
Somos una muestra independiente que busca promover el cine de contenido alternativo en Yucatán. Buscamos dar un espacio a realizadoras y realizadores
El CECUT es un centro cultural de México en la frontera, fundado el 20 de octubre de 1982. Es la institución que concentra la oferta cultural más amplia y diversa de la región noroeste, y la única infraestructura de la Secretaría de Cultura, antes Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, fuera de la capital del país. Tiene el compromiso de satisfacer las necesidades artísticas y culturales de esta población, a través de programas que incluyen diversas manifestaciones artísticas y temas de la cultura tradicional y contemporánea.