Mexico

Centro Cultural Tlaqná

Auditorio y centro cultural en Xalapa que reúne música, arquitectura y comunidad. Tlaqná es sede de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y un referente en el sur de México por su acústica excepcional y su programación que celebra la música clásica y contemporánea.

Galería Hilario Galguera – San Rafael

Galería de arte contemporáneo en CDMX con proyección internacional. Hilario Galguera se distingue por su colaboración con artistas conceptuales y provocadores, así como por una programación que cruza estética, política y pensamiento crítico desde Latinoamérica.

Palacio de Bellas Artes

Ícono cultural de México y emblema arquitectónico del Centro Histórico. El Palacio de Bellas Artes alberga lo mejor de la ópera, la danza, la música y las artes visuales, siendo punto de encuentro entre tradición y vanguardia desde hace más de un siglo.

Museo Internacional del Barroco

Obra arquitectónica icónica en Puebla y referente mundial del arte barroco. El Museo Internacional del Barroco conecta historia, arte y tecnología a través de experiencias multisensoriales que replantean la riqueza de este estilo más allá del ornamento.

Atelier Mesones

Atelier Mesones es una academia y espacio artístico ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, dedicado a la enseñanza, producción y reflexión en torno a las artes visuales. Fundado por el artista y museógrafo Miguel Casco en 2017, el Atelier se ha consolidado como un referente para quienes buscan formarse en técnicas tradicionales de dibujo y pintura, al tiempo que exploran nuevas posibilidades críticas y poéticas de la imagen.

Apto Galería

APTO Galería ha surgido como un espacio dinámico y diverso que abraza la expresión artística contemporánea.

Talleres Rodo Padilla

Este es el taller de Rodo Padilla, uno de los más reconocidos escultores-artesanos en cerámica de alta temperatura. Rodo Padilla

Arte Abierto

Plataforma de arte contemporáneo en CDMX que busca romper barreras entre el arte, el espacio público y las personas. Arte Abierto propone experiencias inmersivas y accesibles que invitan a habitar el arte de forma libre, directa y sin etiquetas.

Manifesto Galería

Galería independiente en Guadalajara que impulsa arte contemporáneo con carácter crítico y propositivo. Manifesto es espacio de exhibición, diálogo y pensamiento, enfocado en artistas que cuestionan, experimentan y expanden los límites del arte actual.

Cineteca y Fototeca de Nuevo León

Punto clave para el cine de autor, documental y producciones independientes en Monterrey. La Cineteca de Nuevo León programa ciclos, festivales y funciones especiales que abren conversación y forman públicos alrededor del cine como arte y memoria.

la Nao Galería

la Nao es una plataforma de desarrollo y profesionalización del arte contemporáneo emergente en México que busca incentivar un nuevo coleccionismo y brindar un espacio formal para artistas y curadores.

Yo Studio Arte

Espacio cultural independiente en Monterrey dedicado al arte contemporáneo y la autogestión creativa. Yo Studio Arte impulsa exposiciones, residencias, talleres y diálogo entre artistas emergentes y comunidad, consolidándose como nodo vital en la escena local.

Galería Gotxikoa

Casa Gotxikoa is a center for architecture, art and interior design, where the three areas merge to achieve eclectic and timeless spaces.

Travesía Cuatro: Guadalajara

Travesía Cuatro Guadalajara es una galería de arte contemporáneo con enfoque internacional, que conecta discursos entre América Latina y Europa. Fundada en 2003 y con sede también en Madrid, promueve el trabajo de artistas con prácticas críticas y poéticas. En Guadalajara, mantiene un programa sólido que impulsa el diálogo entre contextos, generaciones y lenguajes diversos.

Museo Metropolitano de Monterrey

El Museo Metropolitano de Monterrey, ubicado en el corazón del centro histórico, ofrece exposiciones de arte contemporáneo y patrimonial, con enfoque en artistas del norte de México. Su programación incluye muestras temporales, actividades educativas y eventos culturales, consolidándolo como un punto clave en la vida artística de la ciudad.

El Palmar

El Palmar es un espacio independiente en la colonia San Rafael, CDMX, dedicado a la exhibición de arte contemporáneo y la experimentación curatorial. Funciona como plataforma para artistas emergentes y de media carrera, con un enfoque en procesos colaborativos, pensamiento crítico y producción interdisciplinaria.

LagoAlgo

LAGO/ALGO es un espacio cultural híbrido en la Segunda Sección de Chapultepec que fusiona arte contemporáneo, diseño y gastronomía. ALGO funciona como galería con exposiciones curatoriales de alto perfil, mientras que LAGO es un restaurante con arquitectura de vanguardia. Juntos, forman un ecosistema creativo que activa el bosque desde el arte y la experiencia sensorial.

Casa MAB

La Casa Archivo Manuel Álvarez Bravo (Casa MAB) aloja a la Asociación Manuel Álvarez Bravo AC fundada en el 2005 y al

Proyecto H

Proyecto H es una galería de arte contemporáneo en Ciudad de México que promueve prácticas emergentes con énfasis en lo experimental, lo conceptual y lo interdisciplinario. Su enfoque curatorial busca abrir espacios para el pensamiento crítico y la exploración material, conectando artistas jóvenes con públicos diversos en un entorno íntimo y dinámico.

Patricia Conde Galería

Patricia Conde Galería es un espacio especializado en fotografía contemporánea, ubicado en Ciudad de México. Desde 2006, promueve el trabajo de artistas mexicanos e internacionales con enfoques documentales, conceptuales y experimentales. Es un referente en la escena fotográfica por su curaduría rigurosa y compromiso con el lenguaje visual como medio crítico y poético.

Galería RGR

Galería RGR es una galería contemporánea ubicada en la colonia San Miguel Chapultepec. Representa a artistas internacionales con enfoques que van del arte óptico y cinético a la abstracción contemporánea. Su programa curatorial promueve el diálogo entre generaciones, lenguajes visuales y geografías diversas, consolidándose como un puente entre América Latina y el arte global.

Galería Karen Huber

Galería Karen Huber es un espacio dedicado principalmente a la pintura contemporánea, con sede en Ciudad de México. Fundada en 2014, impulsa tanto a artistas emergentes como consolidados en el ámbito nacional e internacional. Su enfoque curatorial privilegia procesos pictóricos, exploraciones matéricas y diálogos entre tradición y experimentación.

Galería Enrique Guerrero – CDMX

Galería Enrique Guerrero es una de las pioneras en el arte contemporáneo en la Ciudad de México. Con un enfoque en artistas emergentes y consolidados de América Latina, su programa incluye pintura, instalación, video y más. Espacio vibrante para el pensamiento crítico y el diálogo cultural.

Galería Intersección

Ubicada en el pintoresco entorno de San Miguel de Allende, México, Intersección Arte Contemporáneo se erige como un destacado espacio

Saenger Galería

Saenger Galería es un espacio independiente en la Ciudad de México que impulsa prácticas contemporáneas de artistas emergentes y de media carrera. Su enfoque curatorial promueve diálogos entre arte, política y sociedad, con exposiciones arriesgadas y pensamiento crítico. También funciona como plataforma de acompañamiento para artistas en desarrollo.

Proyectos Monclova

Proyectos Monclova, ubicada en Polanco, es una galería clave en la escena del arte contemporáneo en México. Representa a artistas mexicanos e internacionales con prácticas conceptuales sólidas. Su programa curatorial apuesta por exposiciones innovadoras y una visión crítica del arte actual, dialogando con el contexto local y global.

Banda Municipal

Banda Municipal es un espacio curatorial independiente enfocado en prácticas contemporáneas desde lo colectivo, lo performático y lo político. Ubicado en la Ciudad de México, opera como plataforma flexible para exhibiciones, residencias y encuentros que cruzan arte y activismo, con una mirada crítica y experimental.

Daniela Elbahara

Daniela Elbahara Gallery es una galería de arte contemporáneo con sede en Ciudad de México, dirigida por la curadora y gestora cultural del mismo nombre. Su programa se centra en artistas emergentes y de media carrera, con una mirada curatorial que cruza lo crítico, lo político y lo personal. El espacio funciona como plataforma para propuestas frescas, conceptuales y comprometidas con el presente.

kurimanzutto

kurimanzutto es una de las galerías más influyentes de América Latina, con sede en Ciudad de México. Fundada en 1999, representa a artistas contemporáneos de talla internacional y promueve prácticas críticas, conceptuales y experimentales. Su espacio es punto de referencia global para el arte actual y el diálogo transdisciplinario.