Sikré
Sikré es un espacio de reciente apertura en San Andrés Cholula, concebido a partir del encuentro entre la escritora y […]
Sikré es un espacio de reciente apertura en San Andrés Cholula, concebido a partir del encuentro entre la escritora y […]
El Museo de Arte Guillermo Ceniceros, en Durango, resguarda la obra del célebre pintor y muralista duranguense. Su colección incluye dibujo, pintura y gráfica en un espacio íntimo que celebra la fuerza y geometría de su estilo. Un referente cultural del norte del país.
El Museo Kaluz, frente a la Alameda Central, presenta arte mexicano de los siglos XVIII al XXI en un edificio histórico restaurado. Su colección y exposiciones conectan el arte con temas sociales y urbanos. Un espacio actual en diálogo con la historia.
La Sala Carlos Chávez, ubicada en el CCU de la UNAM, es un foro clave para la música de cámara y la formación musical. Con excelente acústica y programación diversa, acoge recitales, conciertos académicos y propuestas contemporáneas.
El Centro Cultural Ollin Yoliztli es un espacio formativo y artístico en el sur de CDMX, dedicado a la enseñanza y difusión de la música, la danza y las artes escénicas. Con escuelas, auditorios y programas comunitarios, impulsa el talento joven y profesional en un entorno de alto nivel artístico y accesible para todos.
El Museo Anahuacalli, creado por Diego Rivera, es una obra única que fusiona arte, arquitectura y cosmovisión mesoamericana. Ubicado en Coyoacán, alberga una vasta colección de piezas prehispánicas y sirve como centro cultural con exposiciones, talleres y eventos. Un espacio donde el pasado dialoga con la creación contemporánea.
El MURA es el museo de arte contemporáneo de la Universidad de Guadalajara. Con sede en el centro de la ciudad, presenta exposiciones, talleres y actividades que conectan arte, comunidad y pensamiento crítico. Un espacio clave para la escena cultural tapatía.
El Museo Casa de León Trotsky, en Coyoacán, conserva la casa donde vivió y fue asesinado el líder ruso. Más allá del archivo histórico, el museo promueve el pensamiento crítico con exposiciones y actividades culturales sobre exilio, política y memoria.
Estudio Arteknov Productos creados para resolver las necesidades actuales en el ambito digital,Contamos con diseño web, identidad de
Arde Arte es un espacio independiente en Monterrey que promueve arte contemporáneo crítico y experimental. Con exposiciones, residencias y talleres, impulsa voces jóvenes y disidentes en un entorno autogestivo y abierto al diálogo.
Galería Bruna es un espacio de arte contemporáneo en Guadalajara que impulsa artistas emergentes y consolidados con propuestas visuales frescas y accesibles. Su enfoque abierto y su conexión con la escena local la convierten en un referente clave en el occidente del país.
Almanaque Fotográfica es una galería en CDMX enfocada en fotografía contemporánea. Exhibe obra de artistas emergentes y consolidados con propuestas conceptuales y visualmente potentes. Un espacio clave para el arte fotográfico actual.
La Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Parque Fundidora de Monterrey, preserva y difunde el arte del estado y de México. Su colección y exposiciones temporales conectan historia y actualidad en un espacio clave para el arte en el norte del país.
El Festival de Arte ÁNIMA es un evento que fusiona creatividad, contemplación y conexión con la naturaleza. Con espacios diseñados
Casa Wabi es una residencia artística en Puerto Escondido que une arte, arquitectura y comunidad. Diseñada por Tadao Ando, promueve el intercambio entre artistas y poblaciones locales desde una visión sensible y colaborativa. Un espacio único frente al mar oaxaqueño.
El Museo de la Cancillería, en el Centro Histórico de CDMX, promueve el arte y la diplomacia cultural con exposiciones contemporáneas y actividades vinculadas a temas globales. Un espacio donde arte, historia y política se conectan desde México hacia el mundo.
¡Bienvenidos a “Bienvenido al Barro”, donde la creatividad toma forma y el arte cobra vida! Ubicado en el corazón de
Fundado con el propósito de honrar y promover el arte local y regional, el MUPO se dedica a exhibir obras de artistas destacados de Oaxaca. Su enfoque se centra en resaltar la diversidad cultural y artística de la región, proporcionando un espacio para la apreciación y el estudio de las distintas expresiones artísticas oaxaqueñas.
Situado en un majestuoso antiguo convento, este centro cultural es mucho más que un lugar de exposiciones; es un testimonio
Galería OMR, ubicada en la Roma CDMX, es una de las galerías más influyentes de arte contemporáneo en Latinoamérica. Representa artistas nacionales e internacionales con propuestas sólidas e interdisciplinarias. Un referente clave del arte actual.
Patio. Encuentro de Intervenciones Efímeras es un programa social, cultural y ciudadano que propicia la construcción del tejido comunitario (artistas, arquitectos, estudiantes, propietarios, habitantes de la ciudad, visitantes, instituciones públicas, privadas y educativas), a través de la reflexión sobre el impacto que el patrimonio histórico y el arte contemporáneo tienen en la vida de las personas que habitamos la ciudad de Puebla.
El MAQRO, en el centro histórico de Querétaro, combina arte virreinal, moderno y contemporáneo en un majestuoso ex convento barroco. Con exposiciones temporales, talleres y eventos culturales, es un espacio clave para disfrutar y conocer el arte en el Bajío.
El Teatro Degollado es un ícono cultural de Guadalajara y uno de los teatros más bellos de México. Inaugurado en 1866, su arquitectura neoclásica y su interior decorado con frescos lo convierten en una joya patrimonial. Es sede de óperas, conciertos, danza y teatro, incluyendo el Festival Internacional del Mariachi. Un espacio donde tradición y artes escénicas se encuentran.
Taller de arte en la Colonia Roma CDMX donde aprenderás todo tipo de técnicas y desarrollarás tu propio estilo artístico.
El Museo Cabañas, ubicado en Guadalajara, es uno de los recintos culturales más emblemáticos de México. Patrimonio Mundial por la UNESCO, destaca por sus murales de José Clemente Orozco y su arquitectura neoclásica. Hoy alberga exposiciones de arte moderno y contemporáneo, creando un diálogo entre historia, patrimonio y expresión artística actual.
El Museo de la Ciudad de Guadalajara recorre la historia y transformación urbana de la capital jalisciense. En una casona del siglo XVIII, combina exposiciones históricas con arte contemporáneo y actividades culturales. Un punto de encuentro entre memoria, identidad y ciudad.
ART BAJA es una plataforma artística que activa distintas regiones de Baja California Sur a través de exposiciones, residencias, intervenciones públicas y experiencias colaborativas. Con sede principal en Todos Santos, San José del Cabo y La Paz, reúne arte contemporáneo, comunidad y paisaje en un programa descentralizado que conecta lo local con lo global.
En Prosperina cerámica de autxr creemos que el arte sólo tiene sentido si actúa sobre nuestra vida, por eso estamos muy inmersos en la creación de un taller de cerámica de construcción de piezas, venta de materiales cerámicos y piezas de autor, todo con mucha intención y corazón, para honrar a la tierra que tanto nos ofrece y nos enseña.
MASA Gallery es una plataforma híbrida con sede en CDMX que cruza arte, diseño y arquitectura contemporánea. Su curaduría explora lo funcional y lo escultórico, con piezas que desafían las fronteras entre disciplinas. MASA colabora con artistas y diseñadores de renombre internacional, presentando exhibiciones en espacios no convencionales y con una visión global desde lo local.