ARUDEKO Showroom
ARUDEKO es un espacio de diseño artesanal donde la herencia cultural y el diseño contemporáneo se unen. Aquí puedes encontrar […]
ARUDEKO es un espacio de diseño artesanal donde la herencia cultural y el diseño contemporáneo se unen. Aquí puedes encontrar […]
Plataforma curatorial enfocada en manifestaciones culturales al margen de las normas dominantes, enfocada en promover y vincular practicas artisticas que suelen ser catalogadas como ‘Arte marginal’ y ‘art brut’.
-Taller de producción de arte y proyectos afines, basados en el diálogo y experimentación entre artistas y técnicos especializados. -Residencias de producción 2021-2023 -Lugar de exhibición -Estudio de los artistas Carlos Iván Hernández y Miguel Ángel Salazar
El Museo Mural Diego Rivera fue creado para albergar y preservar uno de los murales más emblemáticos del siglo XX mexicano:
“Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” (1947), de Diego Rivera.
Espacio dedicado a jóvenes diseñadores y estudios emergentes donde los visitantes pueden descubrir piezas únicas y propuestas originales que exploran las fronteras del diseño contemporáneo, consolidando este espacio como un referente para identificar futuras tendencias y talentos prometedores.
Pondrá en primer plano a los artistas cuyas obras investigan las conexiones entre arte y libertad. Esta sección acoge propuestas innovadoras y experimentales de galerías, espacios híbridos e iniciativas dirigidas por artistas con presentaciones que abarcan de uno a tres artistas.
Esta sección exhibe piezas históricas pertenecientes a los movimientos de arte moderno del siglo XX. Además de una amplia selección de artistas latinoamericanos, ZⓈONAMACO ARTE MODERNO promueve el trabajo de creadores de diversas latitudes del mundo fundamentales en el desarrollo del arte del siglo pasado.
Se centra en la producción artística del sur global, enfocándose en prácticas que desafían las percepciones eurocéntricas y celebran la diversidad de experiencias en esta región. En esta sección, las galerías exhiben proyectos ambiciosos, site-specifics, de uno o dos artistas, que ofrecen una visión más completa de su proceso creativo y visión artística.
Se ha consolidado como un espacio clave para el arte fotográfico en Latinoamérica, ofreciendo una plataforma que integra tanto a talentos emergentes como a fotógrafos consagrados. Un encuentro con el hecho fotográfico, explorando las posibilidades de las nuevas herramientas tecnológicas junto con los hitos históricos del medio. En este espacio convergen lo documental, la creación colectiva y las colaboraciones interdisciplinarias, ofreciendo ejercicios discursivos que reflejan los nuevos imaginarios del pensamiento humano y la realidad circundante.
Es un espacio único en el mercado de ferias de arte contemporáneo en México, dedicado a la exhibición, difusión y venta de piezas del exclusivo universo simbólico de las antigüedades. Con una curaduría que abarca desde objetos históricos y arte decorativo producido anterior a 1960 hasta mobiliario, arte sacro, joyería y otros objetos de alto valor patrimonial.
Se ha consolidado como un referente en el coleccionismo de diseño contemporáneo, ofreciendo una plataforma curada que abarca desde piezas funcionales de alta gama, como mobiliario y joyería, hasta textiles, objetos de uso cotidiano y ediciones limitadas. ZⓈONAMACO DISEÑO integra tanto creaciones contemporáneas como piezas históricas que enriquecen el ámbito del diseño, promoviendo la inversión en estas piezas como una forma de preservar el patrimonio cultural y estético.
Dedicada al arte contemporáneo, es un espacio donde galerías de renombre internacional exhiben obras desde pintura y escultura hasta instalación, video y nuevas tecnologías. Esta sección permite a los visitantes explorar una amplia gama de expresiones artísticas actuales creando un diálogo entre las tendencias globales y las perspectivas latinoamericanas.
Unarte es una universidad de arte y diseño ubicada en Puebla. Para nosotros el arte es lo primero. Y lo segundo. Y lo tercero.
Galería Amplia es una plataforma apasionada dedicada al impulso y desarrollo del arte en la Ciudad de México. Nuestro compromiso es nutrir y fortalecer la profesionalización y producción de los artistas que colaboran con nosotros.
Taller de diseño y producción de mobiliario inspirado en los oficios y el diseño contemporáneo.
En frutabomba producciones impulsamos proyectos artísticos y educativos que ponen al cuerpo, la sensibilidad y el pensamiento crítico en el centro. Trabajamos junto a artistas, educadorxs, instituciones, empresas y comunidades comprometidas con el poder transformador del arte.
Somos una muestra independiente que busca promover el cine de contenido alternativo en Yucatán. Buscamos dar un espacio a realizadoras y realizadores
El CECUT es un centro cultural de México en la frontera, fundado el 20 de octubre de 1982. Es la institución que concentra la oferta cultural más amplia y diversa de la región noroeste, y la única infraestructura de la Secretaría de Cultura, antes Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, fuera de la capital del país. Tiene el compromiso de satisfacer las necesidades artísticas y culturales de esta población, a través de programas que incluyen diversas manifestaciones artísticas y temas de la cultura tradicional y contemporánea.
En 1946, el Licenciado Miguel Alemán Valdés creó por Decreto Presidencial el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
¿Con qué objetivo?
Preservar y difundir el patrimonio artístico, estimular y promover la creación de las artes y desarrollar la educación y la investigación artística; tareas que el Instituto desarrolla en el ámbito federal.
La casa de la arquitectura. Sede de @arquitectosdejalisco y Patrimonio Artístico de Mexico.
Residencia Art Project es una plataforma curatorial y artística que se concibe como puente entre la producción artística nacional y el contexto local de La Residencia Condos, ubicada en Playa del Carmen en el estado de Quintana Roo en México.
La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato tiene como misión impulsar una cultura viva, diversa, colaborativa y participativa, fortaleciendo los procesos artísticos, patrimoniales y comunitarios en todo el territorio.
Trabajamos desde un enfoque de corresponsabilidad, equidad y derechos culturales, reconociendo los saberes, prácticas y expresiones que construyen identidad, cohesión social y sentido colectivo en las distintas regiones del estado.
Islera es una plataforma independiente de difusión, experimentación artística y cooperación cultural inaugurada en La Merced en febrero 2020. Este
El Patronato de Arte Contemporáneo, A.C. es una institución que nace como iniciativa de la sociedad civil para contribuir al desarrollo, promoción y reflexión de la producción artística contemporánea realizada en México.
El PAC busca crear un vínculo que permita acercar a la sociedad a las manifestaciones artísticas contemporáneas con el fin de promover, apoyar e impulsar su participación activa. Es gracias a las aportaciones de Patronos Corporativos e Individuales que el PAC consolida sus programas.
CITYLAB es una plataforma dedicada a generar, compartir y difundir acciones en torno a la creatividad. Es un espacio de descubrimiento, inspiración y colaboración entre artistas, gestores y público en general.
Desde fines de 2019 operamos Espacio B del Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, otorgando a creadores, creadoras y audiencias un lugar de experimentación, colaboración y difusión del arte y la creatividad, en el corazón del centro cultural más importante del país.
Broker Cultural. Transformamos el arte en valor, porque creemos en el poder de los artistas y en quienes se atreven a respaldarlos.