Mario García Torres: Cositas
“Cositas” es una exhibición que trasciende lo convencional, sumergiendo al espectador en una experiencia conceptual y audiovisual que desafía las […]
“Cositas” es una exhibición que trasciende lo convencional, sumergiendo al espectador en una experiencia conceptual y audiovisual que desafía las […]
Dos Líneas (Fe). Stefan Brüggemann En esta propuesta, Stefan Brüggemann (Ciudad de México, México, 1975) alude al poder, religión, historia.
“Kind of blue, kind of black” is an investigation into the relationship between the colors blue and black as part of
Este proyecto está dedicado a los marginados. Se trata de desaprender. Aprender de manera distinta esa otra realidad de la
Fundación Casa Wabi cumple diez años de labor en la costa de Oaxaca, México. En este tiempo, se ha logrado
Una reflexión sobre la relación entre la imagen fotográfica y la lucha social de los indígenas mayas de Chiapas, desde
El título de la exposición hace referencia a la relación entre el origen de las palabras “lumbre” e “ilustrar”. “Lumbre”
La primera exposición individual de Iván Trueta Segovia en Saenger Galería reunirá alrededor de cincuenta composiciones puestas en escena de
“No vuelve un eco” es mucho más que una simple exposición individual de Edgar Solórzano. Es un viaje íntimo y
INSPIRADA EN EL CORTOMETRAJE LE BALLON ROUGE DE ALBERT LAMORISSE Adaptación dramática: Esmeralda Peralta y Leticia NegreteDirección: Leticia AmezcuaMúsica original: Iker MadridEmilia: Beba Cuervo
El Museo Nacional de Antropología (MNA) presenta Imaginar el fin de los tiempos: historias de aniquilación, apocalipsis y extinción, exposición
Persia Campbell: Cabaret del Norte. Galería Almanaque La trayectoria de la joven fotógrafa Persia Campbell se ha enfocado en procesar la
Colección permanente La colección de murales del Museo del Palacio de Bellas Artes cubre poco más de treinta años de
Exposición Permanente: Abre al público la nueva sala de pintura y grabado con 56 obras de una colección que Franz
La muestra es testimonio de una época donde la reflexión social y el rol de la mujer se reflejaron en nuevos lenguajes, herencia de las vanguardias de comienzos del siglo XX.
El fin de lo maravilloso I Cyberpop en México “Siempre está ese movimiento de admiración de los ojos que se
Exposición permanente El Museo Nacional de Arte, comprometido con el estudio de los tesoros patrimoniales de su acervo presenta Territorio ideal.
Exposición permanente Este espacio incluye esculturas de artistas como Manuel Tolsá, José María Labastida, Manuel Vilar, Gabriel Guerra, Jesús Contreras,
Exposición permanente La exposición Siglo XX en el XXI, Colección del Museo Nacional de Arte, es la primera muestra permanente
Del cuantioso patrimonio que conserva la Facultad de Artes y Diseño, existen obras que, aunque figuran en el inventario, habían
Colección permanente A través del tiempo, las sociedades han buscado embellecer los objetos de uso cotidiano, reuniendo así las dos
Transmutaciones, es una selección del trabajo de las últimas cuatro décadas en la trayectoria plástica del artista michoacano. Se propone
Exposición temporal Santos Balmori (1898-1992). La huella indeleble Entrada libre. La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas
Artista: Laurie Spiegel (Chicago, 1945).Curador: Guillermo García Pérez.Diseñador sonoro: Roberto Morales. Por primera vez, la obra de la compositora Laurie
Curaduría: Cuauhtémoc Medina Coordinación curatorial: Alejandra Labastida La obra de Alexander Apóstol evidencia los distintos códigos de género, raza e identidad que
La colección de obras y el acervo personal del artista austriaco Wolfgang Paalen se encuentra resguardada en el Museo Franz
“Pedro Lasch: Entre líneas / Between the Lines” es la primera retrospectiva de mediados de carrera del artista mexicano Pedro Lasch en su país natal.
La primera exposición individual del artista en América Latina, y demuestra cómo el arte ha sido su vehículo para viajar
Guerra y paz: una poética del gesto es una revisión original de la obra de Beatriz González. Se trata de la primera exhibición monográfica de la pintora que se realiza en México.