Lumbre. Ilustradoras en México. Exposición colectiva

Lumbre. Ilustradoras en México. Exposición colectiva

El título de la exposición hace referencia a la relación entre el origen de las palabras “lumbre” e “ilustrar”. “Lumbre” viene del latín lumen: fuente de luz, iluminar, mientras que el verbo “ilustrar” proviene del latín ilustrare: iluminar, alumbrar, dar luz al entendimiento.

La ilustración ocupa un lugar cada vez más relevante como forma creativa, de comunicación y conexión, sus virtudes y cualidades de conexión incluso han llegado a permear al campo publicitario y la creación de identidades corporativas. Por otro lado, se ha abierto un campo de intercambio con el mundo de las artes visuales que corre en ambas direcciones.

En esta selección se entiende la ilustración como una herramienta contundente para crear construcciones visuales autosuficientes, la ilustración tiene un valor y un fin en sí misma, no está supeditada a funcionar como apoyo de textos u otros contenidos.

La ilustración es contenedora de una serie de posicionamientos personales y sociales, tales como la aceptación del cuerpo como un acto de liberación de los cánones de belleza patriarcales y occidentales; el abrazo a la vulnerabilidad como herramienta de poder; la comunión con lo cotidiano; vínculos afectivos con el entorno doméstico y un acercamiento al espacio urbano. Otra de las constantes es el uso de la ilustración como una forma de resistencia frente las desapariciones forzadas, los derechos reproductivos de la mujer, contra las desigualdades y también como un poderoso dispositivo de divulgación de campañas de asociaciones civiles y comunidades.

Las ilustraciones en su mayoría viajan a través de redes sociales, las cuentas de sus autoras funcionan como una especie de diario y archivo digital de esas voces. En ocasiones trascienden a murales, algunas autoras también diseñan y producen objetos, mientras un grupo importante de ellas llevan sus ilustraciones al tatuaje. Así, la ilustración se convierte en un arte con miras a ser alojado en y desde la piel de otres. Hace sentido por la manera en que la mayoría de las veces abraza territorios tan personales, desde imágenes donde los mundos de los humanos, el vegetal y el animal vuelven a ser uno, o desde la estridencia del grito que libera o que celebra la ya conquistada libertad.

Participan:

Alejandra Alarcón

Mariana Alcántara

Andonella

Andrea Caboara

TaBe Comicz

María Conejo

Dayana Cuervo

Eréndira Derbez

Jimena Duval

Inés Estrada

Valeria Hipocampo

Huajje

Ana Karenina

Rachel Levit Ruiz

Abril Márquez

Elisa Malo

Paulina Magos

Mar Maremoto

Pamela Medina

Paulina Méndez

Dhian Mendoza “Triem.m.m”

Estelí Meza

Amanda Mijangos

Lorena Mondragón

Mariana Motoko

Hilda Palafox

Iurhi Peña

Julia Reyes Retana

Cecilia Ruiz

Sitalin Sánchez

Emilia Schettino

Harumi Tanimoto

Sofía Weidner

Alejandra Yuriar

Maricarmen Zapatero.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
febrero 1, 2024 | 10:00 AM
Fecha de finalización
abril 21, 2024 | 6:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Universitario del Chopo
Categoría
Dirección
C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Roxana Albanese: Efímero

noviembre 14, 2024 7:00 PM
noviembre 29, 2024 10:00 PM

Nuevos dioses para un fin del mundo capitalista

mayo 17, 2024 4:00 PM
julio 6, 2024 12:00 AM

Santos, Quiñones: Llegó a mi Alma, Surgió en Mi Memoria 

febrero 1, 2025 5:00 PM
marzo 15, 2025 9:00 PM

Folé Fonseca: Un ojo al gato y otros garabatos

enero 30, 2025 4:00 PM
febrero 28, 2025 3:00 PM

Magali Lara: Robar lo que me pertenece

febrero 5, 2025 3:00 PM
marzo 29, 2025 7:00 PM

Chuma Montemayor: Estados mentales

agosto 29, 2024 12:00 AM
septiembre 30, 2024 12:00 AM

Tejiendo Diálogos

septiembre 12, 2024 12:00 AM
noviembre 2, 2024 12:00 AM

Bernardo Montgomery: Vierngos cargados de arena

noviembre 7, 2024 6:00 PM
enero 11, 2025 10:00 PM

Fantasmas. Wyatt Kahn

febrero 6, 2024 11:00 AM
mayo 19, 2024 5:00 PM

Sneha Krishnan: Answers in an unknown language

noviembre 27, 2024 6:00 PM
noviembre 30, 2024 10:00 PM

Ofelia Andrades: Caprichos

agosto 16, 2024 12:00 AM
octubre 13, 2024 12:00 AM

Iván Krassoievitch. Apagaremos el sol de un sombrerazo

marzo 14, 2024 12:00 AM
abril 20, 2024 12:00 AM
Ubicación
Detalles del evento
Fecha de inicio
febrero 1, 2024
Fecha de finalización
abril 21, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Universitario del Chopo
Categoría
Dirección
C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio