Orquesta Escuela Carlos Chávez con Horacio Franco. Fiesta Sinfónica

Horacio Franco

Flautista

Es uno de los artistas mexicanos más reconocidos con 46 años de intensa trayectoria. Estudió en el Conservatorio Nacional de México y posteriormente en el Conservatorio de Ámsterdam, donde obtuvo el grado “Solista Cum Laude”. Es aclamado por la crítica internacional como uno de los más importantes flautistas de pico y director a nivel mundial; impulsor del movimiento de música antigua y fundador de la primera orquesta barroca de México. Franco ofrece unos 150 conciertos anuales que, con su larga trayectoria como ejecutante y pedagogo, amplían la visión de la flauta de pico; su repertorio abarca música medieval, renacentista, barroca y contemporánea, incluyendo colonial latinoamericana, tradicional y popular. En sus giras por los cinco continentes ha impartido numerosas clases magistrales y participado en proyectos de educación y de inclusión a sectores marginados y desprotegidos de la sociedad. Ha tenido presentaciones en salas importantes como el Palacio de Bellas Artes en México, Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, Estados Unidos; Sala de la Filarmónica en Berlín, Alemania; Sala de la Ciudad Prohibida en Beijing, China; Bunka Kaikan en Tokyo, Japón; Tzavta Hall en Tel Aviv, Israel; Conservatorio en Sidney, Australia; Sala de la Ópera en Tailandia, Wigmore Hall enLondres, Reino Unido. Actualmente forma parte de la Comisión de Memoria Histórica y Cultural de la Presidencia y de la Comisión de Diplomacia Cultural de las Secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores, además, es profesor de tiempo completo del Conservatorio Nacional de Música desde 1985.

Orquesta Escuela Carlos Chávez

Orquesta

Es una agrupación artística del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), integrada por músicos de hasta treinta años, quienes forjan su trayectoria como instrumentistas orquestales mediante un esquema que enlaza su quehacer multidisciplinariamente (acompañamiento en montajes dancísticos o musicalización de cintas cinematográficas en vivo), en formatos sinfónicos, música de cámara y en conciertos inmersivos. Estos últimos se enfocaron en crear nuevos públicos al acercar a la audiencia a la orquesta para interiorizar el origen de su sonido en cada presentación.    

Fue creada en octubre de 1990 bajo el nombre de Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, actualmente llamada Orquesta Escuela Carlos Chávez, ha evolucionado como semillero de nuevas generaciones de músicos, quienes en la actualidad forman parte de las filarmónicas más notables del país, como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Hidalgo y la Camerata de Coahuila, entre otras. 

Se trata de la cúspide del modelo educativo que el SNFM ha implementado desde 2013, en el que cientos de jóvenes han iniciado su formación profesional, guiados por un notable grupo académico integrado por instrumentistas en activo y un grupo de maestros-directores de orquesta, entre los que sobresalen José Luis Castillo, Enrique Diemecke, José Guadalupe Flores, José Miramontes, Luis Samuel Saloma, Horacio Franco y Eduardo García Barrios.

Pasado 
octubre 23, 2024 ,20:00
- octubre 23, 2024 ,22:00
Explanada Alhóndiga, Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto.

Eventos

relacionados

OSN – Mahler monumental

junio 29
- junio 29

OSN – Mahler monumental

junio 27
- junio 27

OSN – Ecos de viaje

junio 22
- junio 22

OSN – Ecos de viaje

junio 20
- junio 20

OSN – Paisajes nórdicos

junio 15
- junio 15

OSN – Paisajes nórdicos

junio 13
- junio 13

OSN – Danzas sinfónicas

junio 8
- junio 8

OSN – Danzas sinfónicas

junio 6
- junio 6

OSN – Música del alma

junio 1
- junio 1

OSN – Música del alma

mayo 30
- mayo 30

Ruido Sólido

mayo 30
- julio 28

OSN – Un viaje de Viena a Lima

mayo 25
- mayo 25
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email