Israel González Matador: El espíritu del alquimista

Israel González Matador: El espíritu del alquimista

Israel González “Matador” es un artista multidisciplinario cuya obra explora las profundidades de la trascendencia y la relación entre el ser humano y el cosmos. Utiliza de manera recurrente el azul ultramarino, un color que lo conecta con el mar, evocando las profundidades del inconsciente, y con el cielo, simbolizando la libertad expansiva. A través de este contraste, Matador encuentra el equilibrio entre las fuerzas opuestas de la naturaleza, creando obras que no solo invitan a la reflexión, sino que también restauran el vínculo perdido con el universo, recordándonos que el mundo visible es sólo una capa superficial de una realidad más profunda.

Las influencias de sistemas de pensamiento como la alquimia, la metafísica y el esoterismo se entrelazan en su obra, lo que resulta en una aproximación al arte intencionalmente intuitiva y experimental. Los sonidos, palabras, símbolos y formas en su trabajo no solo actúan como medios de expresión, sino también como vehículos para un cambio de estado espiritual. La contemplación de estos elementos sonoros o visuales no se trata de una transformación mágica o mecánica del mundo, sino más bien de una cartografía de la conciencia que ilumina su conexión con la realidad. Tanto lo sonoro como lo visual se corresponden a través de un comportamiento vibratorio: la realidad vibra, y los umbrales que Matador crea permiten sintonizar con una claridad armónica que ofrece transparencia.


Matador dirige su obra hacia la creación de mantras que invitan a una contemplación atenta. El arte, según su visión, es el espacio donde pueden revelarse correspondencias y “casualidades significativas”, representando la urdimbre vibratoria que une conciencia y realidad. Matador también se nutre de otros principios esotéricos, como la correspondencia entre lo macrocósmico y lo microcósmico, y la correlación orgánica entre las partes y el todo. Para algunos artistas, el repertorio esotérico sirve como una estructura formal que puede ser habitada por elementos “profanos”; para otros, como en el caso de Matador, es un punto de partida, una postura que convierte cada obra en una fase de un manifiesto artístico que refleja su perspectiva profunda de la realidad.

Gabriela Gorab

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
noviembre 15, 2024 | 6:00 PM
Fecha de finalización
noviembre 30, 2024 | 10:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Proyecto H
Categoría
Dirección
Guadalajara 88, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Memorias desterradas de Carine Limelette

abril 18, 2024 12:00 AM
junio 3, 2024 12:00 AM

Design Week Mexico – Design House

octubre 9, 2024 12:00 AM
noviembre 3, 2024 12:00 AM

Ofrenda. Kora Moyo Rojo

mayo 9, 2024 7:00 PM
julio 19, 2024 12:00 AM

Espectros

febrero 7, 2025 12:00 PM
febrero 9, 2025 7:00 PM

Rodrigo Echeverria: Qué Cholulada!

agosto 23, 2024 12:00 AM
septiembre 21, 2024 12:00 AM

Exposición Colectiva – 60 Artistas Colectivo Con Mis Manos

agosto 2, 2024 1:15 PM
agosto 2, 2024 8:00 PM

Recorrido infantil con los artistas (Colectivo Mani) de la exposición Justicia entre comillas

julio 27, 2024 12:00 PM
julio 27, 2024 1:00 PM

Erik Tlaseca. Algún día llegará la noche.

marzo 28, 2025 11:00 AM
mayo 17, 2025 8:00 PM

Sala de monolitos

julio 13, 2024 1:00 PM
agosto 31, 2024 12:00 AM

Pájara

febrero 4, 2025 11:00 AM
febrero 11, 2025 7:00 PM

Fabián Ugalde: A matter of discreteness

junio 13, 2024 12:00 AM
agosto 15, 2024 12:00 AM

El principio de la incertidumbre

febrero 2, 2025 12:00 PM
marzo 30, 2025 12:00 AM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
noviembre 15, 2024
Fecha de finalización
noviembre 30, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Proyecto H
Categoría
Dirección
Guadalajara 88, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio