Seminario sobre Arte, Ciencia y Tecnología 2025

El Seminario sobre Arte, Ciencia y Tecnología 2025 tendrá lugar en línea y estará dedicado a dialogar con y dar a conocer la obra de artistas e investigadores que exploran estos cruces desde prácticas y disciplinas diferentes. Contaremos con la participación de invitadas/os/es nacionales e internacionales que anunciaremos en esta página y en nuestras redes sociales.

26 de MARZO a las 18:00 (cdmx). Conferencia de IVÁN ABREU.

Artista y programador con sede en México que investiga formas de arte generadas mediante procesos algorítmicos e insertadas en la vida digital cotidiana mediante instalaciones, gráficos, arte sonoro, medios digitales interactivos y conciertos audiovisuales. https://ivanabreu.net https://livecinemacoding.xyz

23 de ABRIL a las 18:00 (cdmx). Conferencia de MIRUNA ACHIM.

Profesora e investigadora en Historia del arte del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Cuajimalpa. Estudias los procesos de construcción social, política, tecnológica y cultural del conocimiento. https://dcsh.cua.uam.mx/portfolio-item/dra-miruna-achim/

28 de MAYO a las 18:00 (cdmx). Conferencia de RODRIGO ALONSO.

Profesor y curador independiente con sede en Argentina. Licenciado en Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuenta con trabajo de investigación pionero en arte contemporáneo y nuevas tecnologías en Latinoamérica. http://www.roalonso.net/

12 de JUNIO a las 13:00 (cdmx). Conferencia de ÓSCAR SANTILLÁN.

Artista y cibernético cuya práctica conecta desde la transdiscilpina diversos campos científicos, cosmologías y perspectivas no humanas. Dirige el Estudio Antimundo donde explora formas indígenas de conocimiento y ciencia ficción no occidental, con sede en Holanda y Ecuador. https://antimundo.org/

25 de JUNIO a las 18:00 (cdmx). Conferencia de NATALIA RIVERA.

Artista con sede en Colombia que trabaja con medios emergentes digitales y bio, explorando actualmente las posibilidades de las tecnologías digitales como medios simbióticos entre entidades vivas y la creación de interfaces biodigitales. https://natalialarivera.wixsite.com/portfolio/nataliarivera

6 de AGOSTO a las 18:00 (cdmx). Conferencia de PAULA GAETANO ADI.

Artista argentina que trabaja en robótica, escultura y performance explorando poéticas y políticas alternativas entre lo humano y lo no humano. https://www.paulagaetanoadi.com/

8 de OCTUBRE a las 18:00 (cdmx). Conferencia de RUBÉN GALLO.

Doctor en Literatura Comparada cuyas investigaciones se han centrado en las vanguardias, la literatura y la cultura visual mexicanas.https://www.rubengallo.com

26 de NOVIEMBRE a las 12:00 (cdmx). Conferencia de TERESA LÓPEZ-PELLISA.

Doctora en Humanidades y ensayista especializada en ciencia ficción, ciberfeminismo, estudios del futuro y cultura digital.https://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_López_Pellisa

Disponible 
marzo 26, 2025 ,18:00
- noviembre 26, 2025 ,17:00

Learning

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja 2026

marzo 18
- abril 5

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

Clavo 8

febrero 6
- febrero 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 1
- diciembre 31

Amalgama Fest 2a Edición – Festival Internacional de Fotografía

noviembre 27
- noviembre 29

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

La fuente de la imaginación

noviembre 6
- enero 6

Cuadrante Monterrey 2025

octubre 30
- noviembre 9

Delcy Morelos: El espacio vientre

octubre 18
- junio 28

Poesía en voz alta 2025; La voz, principio del tacto

octubre 17
- octubre 19
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email