Reforzando tu mirada: narración y producción fotográfica

Este taller está diseñado para reafirmar tu técnica fotográfica, además de que te permitirá adquirir mayores elementos y lenguaje para entender y producir fotografías. Incluye practicas diversas de retrato, autorretrato, objetos, espacios y dimensiones. Asimismo, saldremos a retratar la calle y sus posibilidades. Se usarán fotos impresas para desarrollar la lectura y la narrativa fotográficas. Usaremos Adobe Photoshop para trabajar edición, recortes y armados con las imágenes capturadas.

INVERSIÓN
$ 4,650.00

INICIO DE CLASES

Inicio: Próximamente
Término:
Sesiones:

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

24 horas (6 sesiones)
Horario: sábados de 10:00 a 14:00 horas

POLÍTICAS DE DESCUENTO

DESCARGA EL TEMARIO

PAGA AQUÍ

INFORMES

¿Qué aprenderás?

Serás capaz de producir fotografías bien elaboradas, con técnica, intención y contenido, explorando la búsqueda fotográfica personal.

Aprenderás a narrar a partir de los cuerpos de trabajo generados en el taller, usando este material para hacer frases y ensayos visuales mediante prácticas análogas y digitales.

¿Cómo lo harás?

El taller girará en torno a la narración y la producción fotográficas. Se harán lecturas y análisis de fotografías a través de impresiones fotográficas. Se ejercitará la llamada “edición en mesa” para adquirir habilidad a fin de lograr frases y ensayos visuales.

El autorretrato, el retrato, la foto de calle y de objetos serán puntos de partida para trabajar durante el taller. Se usarán dinámicas para ir descubriendo y/o reafirmando los intereses fotográficos. Igualmente, se verán la postura y el trabajo de diferentes autores para acompañar el proceso de reforzar la mirada personal.

Las prácticas fotográficas reforzarán la técnica, la gramática fotográfica y la composición, haciendo énfasis en la narrativa.

El manejo de Adobe Photoshop (o algún software o aplicación de edición fotográfica) acompañarán el proceso fotográfico.

Se producirán cuerpos de trabajo encaminados a generar un portafolio fotográfico.

REQUERIMIENTOS

Conocimientos básicos sobre el manejo de cámara, la exposición fotográfica y el balance de blancos.

Contar con cualquier dispositivo de captura de imágenes, de preferencia cámaras digitales DSRL o similares

Manejar edición básica de fotografía para trabajar con el software Adobe Photoshop como punto de partida de editor fotográfico (se podrán usar otros softwares y otras aplicaciones).

IMPARTE:

José Eduardo Romero Hernández

Fotógrafo y realizador audiovisual independiente. Realizador en el proyecto audiovisual Capoeria TV; expositor de Inhabitant´s definition, Mis/interpretations of a territory, en el marco del festival Icon of Freedom en Londres, Inglaterra, en 2015. Su trabajo fue seleccionado en el concurso convocado por la Feria Universitaria del Libro Independiente (FULI) 2016, con el tema “El miedo en México”. Entre sus publicaciones se encuentra el trabajo gráfico en el Catálogo de la Celda Contemporánea 2012-2014, conmemorando los 30 años de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Se ha formado en el Centro de la Imagen, en el Centro de Cultura Digital, en la FCPyS de la UNAM, en la Secretaría de Cultura federal, en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Fundación Pedro Meyer, en el Instituto de Artes Multimedia, en el Centro Multimedia del CENART, en el Instituo IMAGO y en La Casa del Lago, además de participar como mediador en el Foto Museo Cuatro Caminos.
Es colaborador desde hace 17 años en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el área de Servicios Audiovisuales, teniendo como funciones la producción y registro fotográfico de las diferentes actividades; realización de productos audiovisuales; coordinación y dirección de cámaras en las transmisiones en vivo; apoyo en algunas materias del Colegio de Comunicación como profesor; control y registro del material fotográfico y de video que genera la coordinación.
Desde hace cinco años imparte diversos talleres de fotografía en el programa de Educación Continua de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Disponible 
enero 1, 2025 ,0:00
- diciembre 31, 2025 ,18:00

Learning

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja La Paz

abril 2
- abril 5

ABC Art Baja Todos Santos

marzo 26
- marzo 29

ABC Art Baja San José

marzo 18
- marzo 15

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 1
- diciembre 31

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

Cuadrante Monterrey 2025

octubre 30
- noviembre 9

Delcy Morelos: El espacio vientre

octubre 18
- junio 28

Poesía en voz alta 2025; La voz, principio del tacto

octubre 17
- octubre 19

23 FICM Festival Internacional de Cine de Morelia 2025

octubre 10
- octubre 19
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email