México siglo XX. Arte, cultura, cine, mexicanismos y relajo

En este curso se retomará la discusión olvidada por la academia mexicana sobre la identidad nacional en el arte. Nos acercaremos al pensamiento y trabajo de compilación realizado por Roger Bartra, a la insistencia de Carlos Monsiváis en pensar en lo mexicano, así como a los filósofos de 1940, como el grupo Hyperión, formado por Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. Se pensará en la tradición, lo tradicional y las costumbres. Se examinarán postales de la cultura mexicana que el cine, la literatura y la televisión han instalado en el imaginario nacional convenciéndonos de lo que somos.

El curso apuntará hacia los espacios de permisividad que el caos revolucionario permitió para obtener libertades civiles, sexuales e instalar nuevas costumbres, y también observará la rivalidad entre la chaviza y la momiza en la década de 1960 en la música, literatura y arte.

INVERSIÓN
$6,680.00

INICIO DE CLASES

Inicio: 15 de febrero de 2025
Término: 26 de abril de 2025

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

Horario: sábados de 10:00 a 13:00 horas
Duración: 30 horas (10 sesiones)

POLÍTICAS DE DESCUENTO

DESCARGA EL TEMARIO

¡Aprovecha nuestros descuentos!

Público en general: $ 5,678.00 (pagando la totalidad a más tardar el 30 de diciembre).

Para las personas que han cursado nuestra oferta y ya son Comunidad Claustro: $ 5,010.00

Para adultos mayores de 60 años: $4,676.00

PAGA AQUÍ

INFORMES

¿Qué aprenderás?

El curso te permitirá reflexionar acerca de lo típicamente mexicano, lo bien mexicano y el orgullo de ser mexicano, al tiempo que hacer un recorrido por algunos aspectos de la cultura, el arte y la historia de México, que componen la construcción de la “identidad nacional”.

Adquirirás un panorama general del trabajo de un grupo de artistas mexicanos y radicados en México, cuyo trabajo interpela y cuestiona la realidad social y política nacional. Esto, en pos de entender el interés curatorial extranjero en este tipo de obra.

¿Cómo lo harás?

A través de la exposición del docente y con apoyo audiovisual. Antes de finalizar cada sesión, se abrirá el espacio para intercambiar comentarios y que el profesor pueda disipar cualquier duda.

Pasado 
febrero 15, 2025 ,0:00
- abril 26, 2025 ,18:00

Learning

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja La Paz

abril 2
- abril 5

ABC Art Baja Todos Santos

marzo 26
- marzo 29

ABC Art Baja San José

marzo 18
- marzo 15

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 1
- diciembre 31

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

Cuadrante Monterrey 2025

octubre 30
- noviembre 9

Delcy Morelos: El espacio vientre

octubre 18
- junio 28

Poesía en voz alta 2025; La voz, principio del tacto

octubre 17
- octubre 19

23 FICM Festival Internacional de Cine de Morelia 2025

octubre 10
- octubre 19
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email