En el Aire Conmovido
Lxs invitamos al seminario “En el aire conmovido” que dictarán @deboramauas @eugeniastraccali.
Georges Didi-Huberman, de exposiciones y montajes. Un recorrido teórico-imaginario por el autor a través de su última muestra “En el aire conmovido…”
Encuentros: 6
Dias Miercoles 17/9; 24/; 1/10; 8/10: 15/10; 22/10.
Horario: 15 ha a 17 hs de Argentina
Encuentros: 6 (17/9; 24/9; 1/10; 8/10; 15/10; 22/10)
Georges Didi-Huberman nos asiste en la experiencia de percibir, por ejemplo, en un cuadro super revisitado del Renacimiento italiano la mirada contemporánea de una materialidad pura. O a la inversa, ingresar en una instalación moderna en la que el color evoca en nuestro cuerpo, el andar del peregrino del medioevo por la nave central de una catedral gótica dónde la luz coloreada de los vitrales se proyecta sobre él. Didi-Huberman lo señala de diversos modos: se trata de des-montar para volver a montar los tiempos diversos que anidan en las obras, las imágenes, los pensamientos. El montaje, esa herramienta conceptual con la que las vanguardias modernas edificaron sus discursos alternativos, es el principio constructivo de su pensamiento, de su obra. Entonces junto a él aprendemos a leer, dialécticamente: en la Historia el tiempo; en los símbolos los síntomas; en los signos la materia; en el espacio el tiempo; en las políticas la memoria inconsciente… Pero, para eso hay que estar atentos a los delicados gestos que aparecen en sus exposiciones o en sus libros, y reconocer en ellos qué nos dicen cuando nos están mirando.