Un rincón, un enredo

Un rincón, un enredo

Hasta el 20 de octubre.

Anaís Tudon
El duelo por la pérdida de un ser querido es un proceso complejo que no solo afecta a nivel emocional, sino que también puede alterar profundamente las dinámicas familiares. Cuando una persona fallece, lo que inicialmente se percibe como un espacio de luto y reflexión puede transformarse en un terreno fértil para el surgimiento de tensiones y conflictos, especialmente cuando entran en juego intereses materiales. Este proyecto artístico utiliza la cerámica para explorar dichas cuestiones, estableciendo una analogía entre el moho que se desarrolla en los hogares y la corrosión emocional que puede surgir en el contexto de la pérdida.Al elegir la cerámica como medio para este proyecto, se hace eco de una larga tradición de la materialidad que transforma lo cotidiano en lo significativo. La cerámica se convierte en una representación tangible de los seres queridos que han partido, transformados en objetos de valor material a través de las transacciones de bienes y herencias. Así, las piezas cerámicas actúan como recordatorios de cómo a menudo los aspectos más complejos del duelo se reducen a cuestiones materiales y, en consecuencia, generan conflictos de interés entre los familiares sobrevivientes.El diseño y la ubicación de las piezas dentro del espacio están cuidadosamente pensados para reflejar el crecimiento insidioso del moho. Colocadas en las esquinas de un edificio, entre muros o entre el muro y el techo, estas piezas evocan grietas y filtraciones que pueden pasar desapercibidas hasta que causan daño significativo. Aunque la disposición de las piezas en la sala puede parecer desierta a primera vista, es una elección deliberada que intensifica la experiencia del proyecto. Esta distribución enfrenta a un vacío aparente que no sólo desafía la percepción de la exhibición, sino que también evoca una sensación de decepción o desilusión. Sin embargo, esta sensación de vacío no es una mera ausencia de contenido, sino una reflexión sobre la profundidad del duelo y las tensiones que este conlleva.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
enero 1, 2025 | 12:00 AM
Fecha de finalización
octubre 20, 2025 | 5:00 PM
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Centro Cultural Plaza Fátima
Dirección
Río Éufrates y Av. Vasconcelos, Del Valle Sector Fátima, 66220 San Pedro Garza García, N.L.
Redes sociales
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Memorias desterradas de Carine Limelette

abril 18, 2024 12:00 AM
junio 3, 2024 12:00 AM

Sabine Moritz: Ara

febrero 5, 2025 3:00 PM
junio 8, 2025 8:00 PM

Beatriz Zamora: El negro

noviembre 23, 2024 11:00 AM
febrero 22, 2025 7:00 PM

Machteld Rullens: The good, the bad and the ugly

noviembre 7, 2024 3:00 PM
diciembre 14, 2024 10:00 PM

Permíteme tramar una fábula de paz

noviembre 23, 2024 1:00 PM
enero 5, 2025 10:00 PM

Self-Ish

enero 30, 2025 8:00 PM
febrero 28, 2025 12:00 AM

C’est moi, c’est nous

abril 3, 2025 8:00 PM
abril 30, 2025 12:00 AM

Aleph Escobedo: Nympha Upupam

febrero 8, 2025 12:00 PM
marzo 14, 2025 3:00 PM

Samara Colina: Pulpa

enero 31, 2025 7:00 PM
febrero 26, 2025 12:00 AM

It Never Entered My Mind

julio 20, 2024 12:00 PM
agosto 31, 2024 12:00 AM

Melania Toma: Porous Bodies

enero 30, 2025 4:00 PM
febrero 28, 2025 4:00 PM

𝘔𝘦𝘤á𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘝𝘦𝘨𝘦𝘵𝘢𝘭 𝘝𝘰𝘭. 7: 𝘢𝘱𝘳𝘰𝘹𝘪𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘮𝘢𝘵é𝘳𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘧á𝘣𝘳𝘪𝘤𝘢

enero 25, 2025 2:00 PM
febrero 15, 2025 6:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
enero 1, 2025
Fecha de finalización
octubre 20, 2025
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Centro Cultural Plaza Fátima
Dirección
Río Éufrates y Av. Vasconcelos, Del Valle Sector Fátima, 66220 San Pedro Garza García, N.L.
Scroll al inicio