Ulises Platas: Tempestad

Ulises Platas: Tempestad

El pintor Ulises Platas, posee un pincel que enciende los bastidores de sus obras, las fondea con negras líneas, grafitescas que sugieren carreteras asfaltadas. Encima de los trazos deliberadamente anárquicos acentúa los reflejos de su fuego interior con pinceladas fosforescentes en tonos anaranjados principalmente. Luego suavisa -de modo discreto -sus creaciones con tonos rosados, de sepia aclarada y blancos espesos que usa para ponerle fondo a las formaciones del negro intenso que dan consistencia a sus obras.

Pero el crisol de las tonalidades de su estilo alcanza el temple cuando dibuja sobre los contornos de las manchas de lava y carbón, líneas azules y blancas con las que dibuja alegorías, líneas helicoidales, jaulas, tridentes, sombrillas hacia arriba y otras como si las hubiera volteado el viento, cruces y otras expresiones, dichas señales refrescan la superficie de sus lienzos, a veces, les dan oxígeno otras signos de esperanza frente a los fatalismos de una era agitada reducción del tiempo para pensar y disfrutar de la belleza pura de las cosas. La belleza clásica de los óleos y los gráficos ha sido enviada a la bodega de los museos.

Lo de hoy, mayormente es la fantasía abstracta de los sentidos y en ese plano, Ulises Platas proyecta sus obras, tempestades de color y de misterio, cpedazos de sus tormentos emocionales. Ulises es un pintor que tiene un rostro sereno pero, puede parecer adusto o por lo menos serio y algo hermético. Su mirada penetrante recoge cada detalle de la vida y especialmente, padece una adicción por las pequeñas sensaciones que luego maximiza en sus obras que dedica a episodios de sus pasiones y culpas. Ulises Platas vive sus tempestades y las lleva al caballete y aveces en formato grande. No es tímido, sus revelaciones lo desnudan como niño que corre por las calles en medio de la tormenta, encima pasa debajo de las canaletas para recibir con ojos cerrados y los labios abiertos, los chorros de agua fría. Dice el refrán que quien “siembra vientos cosecha tempestades”.

Ulises es un eolo mofletudo que sopla y con el baho de su aliento cultiva sus miedos y sus extasis, como una terapia para su templanza desahoga sus instintos en sus lienzos. La tempestad de Ulises es la dicha interior de su alma acorralada, el alma de Ulises es sensitiva, la aprisiona lo bello y lo bueno, el recuerdo de su infancia, los yerros de la juventud y los barruntos de su vida adulta lo persiguen y solo los apasigua con los placeres mundanos que compensan sus faltas o las que vienen por la consciencia de no haber estado en el momento exacto y con la receta idónea para calmar el dolor de sus amores y las sombras de sus desamores. La urgencia de Ulises es la constante de sus cuadros que expresan su carrera contra el tiempo. La tempestad lo persigue pero lo respeta porque él mismo fue un monsón, a veces un huracán otras un ciclón. Los vientos que siembra son auténticos huracanes, por ello, los lleva consigo como la nube negra portátil que le electriza las sienes cada vez que toca.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
septiembre 27, 2024 | 7:00 PM
Fecha de finalización
octubre 12, 2024 | 9:00 PM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Galería Claroscuro
Categoría
Dirección
Frontera 142, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Intervals of Horrible Sanity. Seething Landscapes. Condo CDMX 2024

abril 11, 2024 12:00 AM
mayo 16, 2024 12:00 AM

Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento

octubre 10, 2024 10:00 AM
febrero 28, 2025 6:00 PM

Paola Dávila: agua-cielo

abril 9, 2024 12:00 AM
mayo 18, 2024 12:00 AM

Fabián Ugalde: A matter of discreteness

junio 13, 2024 12:00 AM
agosto 15, 2024 12:00 AM

Mosaicos: Exposición permanente

septiembre 1, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2030 12:00 AM

Lola Cueto: Papel y tijera

octubre 30, 2024 12:00 AM
febrero 2, 2025 6:00 PM

Ariana Díaz: Recolectar a Florecer

febrero 2, 2025 1:00 PM
febrero 28, 2025 12:00 AM

Crepúsculos que duran un instante. 200 años de artes visuales y poesía en Nuevo León

octubre 23, 2024 12:00 AM
mayo 31, 2025 12:00 AM

Taller Los Tepalcates: Earthling

febrero 3, 2025 12:00 PM
mayo 17, 2025 7:00 PM

Roberto Morales Manzanares: Bigose nahuiini’ (Zanate joven)

octubre 12, 2024 7:00 PM
octubre 12, 2024 8:00 PM

Sombra Gráfica Taller. Exposición Colectiva

enero 4, 2025 7:00 PM
enero 12, 2025 7:00 PM

La jaula de oro | Yvette Mayorga

agosto 3, 2024 12:00 AM
enero 5, 2025 12:00 AM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
septiembre 27, 2024
Fecha de finalización
octubre 12, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Galería Claroscuro
Categoría
Dirección
Frontera 142, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio