Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento

Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento

RECORRIDO VIRTUAL

Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento, es una instalación monumental realizada por Isaac Olvera que presentó una variación en el 2017 en Londres, ahora adquiere otras lecturas con una peluca adicional en su nueva sede.

La obra se compone de cinco postes de luz, cada uno con una peluca de grandes dimensiones en la parte superior. Instalados en diagonal en Patio de las Esculturas, los postes visualmente tienen una dirección hacia el Cerro de la Silla, una icónica montaña de la Ciudad de Monterrey. También, por sus dimensiones, la obra se integra al paisaje al ser visible desde el exterior del recinto.

El eje central de la producción de Olvera es performance art, una disciplina dentro de las artes visuales en la que la obra es una acción que representa el concepto o discurso que el artista busca transmitir; puede ser ejecutada por el mismo autor u otras personas. En su proceso, las acciones de Olvera parten de textos que él mismo escribe, y que en ocasiones integra a la misma acción. Y como consecuencia de los performances, el artista realiza objetos escultóricos o piezas artísticas que derivan de aquellas acciones.

La instalación monumental que se muestra en MARCO proviene de una investigación emprendida por Olvera desde hace varios años acerca de Natasha Fuentes Lemus (1974-2005), a raíz de que un día escuchó el poema “Natasha y yo”, del escritor Francisco Jaymes, que se recitaba en los autobuses de Ciudad de México. A lo largo de su búsqueda, el artista ha recuperado las voces de personas que conocieron a la musa de ese poema, proveniente de una familia de intelectuales, y la ha descubierto como un personaje que negoció con el poder, y que transitó por distintos ámbitos, desde la élite hasta lugares marginados y contraculturales. Los testimonios que ha encontrado van desde vendedores de libros de calle del Tianguis La Lagunilla, un mercado histórico en Ciudad de México, hasta las escasas menciones a ella en libros.

Como parte de esta exploración, Olvera ha trabajado con lo que llama performance de reanimación, es decir, acciones donde el artista deja fluir aquella construcción de la identidad de Natasha que ha ido formulando de manera ética. En estas acciones acontecidas en distintos contextos, Olvera recurre al uso de prostéticos, como pelucas, para dar forma a la representación.

Entonces, las esculturas que conforman Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento provienen de los performances de reanimación, donde la peluca se refiere a la figura de Natasha y los postes al espacio urbano por donde transitó. Originalmente, el proyecto se presentó en el 2017 con cuatro piezas en la azotea del décimo piso de un edificio de Bold Tendencies, una organización ubicada al sur de Londres donde el artista colocó cuatro pelucas en los postes de luz que ya se encontraban en el sitio, mientras que en MARCO se instalaron los postes especialmente para la obra.

Las exhibiciones recibe el apoyo de Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Cultura de Nuevo León. El Museo es patrocinado por Femsa, Xignux, Cydsa y Frisa; además de Municipio de Monterrey, Arte Expuesto, VMedia Group, TV Ruta y Exgerm.

#MUSEODETODOS

#IsaacOlvera

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
octubre 10, 2024 | 10:00 AM
Fecha de finalización
febrero 28, 2025 | 6:00 PM
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
MARCO Museo de Arte Contemporáneo Monterrey
Categoría
Dirección
Juan Zuazua, Padre Raymundo Jardón y, Centro, 64000 Monterrey, N.L.
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Enrique Hernández: Una línea en construcción ( fuga incidental)

septiembre 12, 2024 12:00 AM
noviembre 4, 2024 10:00 PM

Los Teules

abril 1, 2023 10:00 AM
diciembre 15, 2024 5:00 PM

Alicia Valladares y Fernando Gress Muñoz: “If you’re afraid of losing it’s better not to play”

agosto 24, 2024 7:00 PM
septiembre 28, 2024 10:00 PM

Luis Figueroa: Fruto Amargo, Carnaval

mayo 2, 2024 12:00 AM
junio 19, 2024 12:00 AM

Rev(b)elada. Vivian Maier fotógrafa.

febrero 9, 2024 10:00 AM
mayo 19, 2024 6:00 PM

Diego Zelaya: El abismo que devoró al sol

agosto 15, 2024 5:00 PM
septiembre 30, 2024 12:00 AM

Doug Terry: “The Light Image Project”

mayo 6, 2024 9:00 AM
mayo 15, 2024 7:00 PM

Magdalena Kluth: Pláticas Nocturnas

junio 8, 2024 4:00 PM
junio 15, 2024 12:00 AM

Río que vive bajo mi piel, cóctel de vida!

abril 17, 2024 12:00 AM
junio 30, 2024 12:00 AM

Lucila Garza: Chubasco en seco

septiembre 27, 2024 12:00 AM
octubre 26, 2024 8:00 PM

Santos, Quiñones: Llegó a mi Alma, Surgió en Mi Memoria 

febrero 1, 2025 5:00 PM
marzo 15, 2025 9:00 PM

Mosaico. Código itálico de un arte atemporal 

marzo 22, 2024 10:00 AM
mayo 12, 2024 5:30 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
octubre 10, 2024
Fecha de finalización
febrero 28, 2025
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
MARCO Museo de Arte Contemporáneo Monterrey
Categoría
Dirección
Juan Zuazua, Padre Raymundo Jardón y, Centro, 64000 Monterrey, N.L.
Scroll al inicio