Rayo Tonalli

Rayo Tonalli

Rayo y Tonalli constituye una travesía artística que amalgama realidades ancestrales con expresiones contemporáneas, articulada a través de la obra del artista de inigualable talento Sabino Guisu. 

Este proyecto se presenta como una exposición y un coloquio que tendrán lugar en la Biblioteca Franciscana en México, con el propósito de rendir tributo a las raíces culturales de nuestro país. A través de esta iniciativa, se evocan los profundos simbolismos y la cosmovisión de nuestros antepasados, al tiempo que se establece un diálogo inédito con el presente. Es una invitación a reconsiderar el pasado, no como un vestigio relegado, sino como una presencia viva y dinámica que se proyecta y resignifica en el contexto contemporáneo.

Históricamente, la cosmovisión mesoamericana concebía al mundo como un espacio sagrado donde cada ser, objeto y fenómeno poseía un significado trascendental. Las culturas prehispánicas, como la zapoteca y la mixteca, atribuían a la naturaleza una conexión espiritual que regía la vida cotidiana y ritual. Este proyecto rescata esa mirada hacia el universo, al reinterpretar y dar voz a los elementos que eran considerados manifestaciones de lo divino, como el tonalli—entendido como la energía vital que reside en todos los seres vivos—y el rayo, símbolo de poder, transformación y comunicación entre lo terrenal y lo celeste.

Además, el rayo es visto como el generador de elementos dentro de la naturaleza, especialmente los hongos, que surgen tras las tormentas y que, para las culturas mesoamericanas, simbolizan la fertilidad de la tierra y la manifestación del poder divino. En este sentido, los hongos se presentan como un eje rector dentro de la exposición y el coloquio adjunto, así como en la iconografía de ciertas piezas. Representan la transformación, la conexión entre lo visible y lo invisible, y la regeneración, conceptos que Sabino Guisu explora y expresa a través de su obra.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
noviembre 1, 2024 | 12:00 AM
Fecha de finalización
noviembre 1, 2025 | 12:00 AM
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Biblioteca Franciscana
Categoría
Dirección
Calle 2 Nte. 6, Centro, 72760 Cholula de Rivadavia, Pue.
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Vica Pacheco: Calyx Imaginalis

septiembre 20, 2024 12:00 AM
octubre 31, 2024 12:00 AM

Cómo vender sueños a una mujer que no duerme?

marzo 13, 2024 12:00 AM
mayo 4, 2024 12:00 AM

Antonio. Moda indomable

febrero 1, 2025 12:00 AM
febrero 28, 2025 6:00 PM

Espectros y retornos

enero 30, 2025 8:00 PM
febrero 13, 2025 6:00 PM

Andrés Fidel: El Ser y el Símbolo

mayo 16, 2024 8:00 PM
agosto 4, 2024 12:00 AM

Allan Villavicencio: El borde en donde estar

septiembre 19, 2024 12:00 AM
noviembre 17, 2024 12:00 AM

Rodrigo Garrido: Esculturas sensibles / Sentient Sculptures

junio 19, 2024 12:00 AM
septiembre 25, 2024 12:00 AM

Héctor Jiménez Castillo: Novicio, novel, novato

abril 11, 2024 12:00 AM
mayo 16, 2024 12:00 AM

Noemí Iglesias Barrios: Forever yours, AI

febrero 4, 2025 6:00 PM
abril 19, 2025 6:00 PM

Jordi Alós: Play that funky music

abril 18, 2024 7:30 PM
mayo 25, 2024 12:00 AM

Recuerdos del Porvenir

enero 25, 2025 4:00 PM
marzo 22, 2025 7:00 PM

Chris Suspect: Path to insurrection

diciembre 6, 2024 12:00 AM
febrero 16, 2025 5:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
noviembre 1, 2024
Fecha de finalización
noviembre 1, 2025
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Biblioteca Franciscana
Categoría
Dirección
Calle 2 Nte. 6, Centro, 72760 Cholula de Rivadavia, Pue.
Scroll al inicio