Nodos, Sombra de lluvia (o de cómo fluir en el desierto)
Aparta la fecha y acompáñanos en «Nodos: Cd. Juárez | Sombra de lluvia (o de cómo fluir en el desierto)» del 22 al 25 de octubre de 2025.
El texto con el planteamiento de esta edición de Nodos ya está disponible en https://bit.ly/nodosjuarez
De acuerdo con su comité de contenidos —compuesto por Gracia Luévano, León de la Rosa Carrillo, Marcia Santos, Jorge Scobell y Tonatiuh López (interlocutor del PAC)—, el Nodo de Juárez “tiene el objetivo de fomentar la creación de redes entre lxs agentes culturales de la región y se compone de tres ejes articuladores: (1) la complejidad de asociarse y cooperar en un contexto socioambiental que favorece el aislamiento, incluso para la creación; (2) la configuración de artefactos de memoria y archivo que reflejen la diversidad de las identidades locales, y (3) el replanteamiento de la relación entre la creación artística, el ecosistema natural del desierto, su habitabilidad, y las actividades socioeconómicas, culturales y artístico-pedagógicas que en él se han desarrollado”.
Lxs facilitadorxs invitadxs son Colectiva GRIETA y Elizabeth Nieto, Miguel Braceli, y Natalia Mendoza (ALTAR Centro de Investigación).
Los proyectos San Luis Contemporáneo y Oficina de Proyectos Especiales (OPE) forman parte del comité del programa público. Leticia Gámez y Perritos independientes integran el comité de relatoría.
Compuesto por talleres y espacios de diálogo, el programa Nodos tiene como objetivos descentralizar la circulación de saberes; y reconocer el trabajo y los intereses de las distintas escenas que componen el panorama del arte contemporáneo en México.
«Nodos: Cd. Juárez | Sombra de lluvia (o de cómo fluir en el desierto)» es posible gracias a nuestras alianzas con Grupo Altex, EVA, Fundación AXA México, Colección FEMSA, Estudio Herrera, así como a la colaboración entre distintxs agentes, colectivxs, espacios independientes e instituciones locales.
