Mika Rottenberg: Lampshade (Mexico Rottenbar)

Mika Rottenberg: Lampshade (Mexico Rottenbar)

Curada por Diana Nawi

Abril 23, 2025

En los últimos años, Mika Rottenberg ha creado instalaciones funcionales para comer y beber —variaciones de bares—la primera de las cuales nombró acertadamente Rottenbar. Ahora, Rottenberg ha concebido un bar comisionado especialmente para el último piso tipo invernadero de la Olivia Foundation. Las formas de estas instalaciones son lúdicas y orgánicas, evocando el crecimiento natural de los árboles o bien un gran ramo de ramas de madera cubiertas de hongos de colores brillantes, algunos incluso iluminados. Entre estas estructuras se integran superficies que funcionan como mesas. Tanto estas superficies como los hongos están hechos de plástico, que la artista ha reutilizado como material principal de construcción y escultura. Este material, y el proceso mediante el cual lo reimagina, lo transforma y lo reconfigura, están en el centro de este proyecto.

Rottenberg ha creado desde hace tiempo obras centradas en el trabajo—escenas extrañas que suelen presentar a mujeres en fábricas surrealistas, trabajando de maneras improbables para producir productos aún más insólitos. Este nuevo proyecto, en el que emplea residuos plásticos recolectados en la ciudad para construir sus formas escultóricas inorgánicas, remite directamente a esos escenarios. Reconociendo la perfecta adaptabilidad del plástico para convertirse en cualquier objeto de consumo y, por lo tanto, su ubicuidad, Rottenberg lo ha definido como una especie de “recurso natural”. Es un material que se produce constantemente y que parece desecharse con la misma rapidez. Sin embargo, al no descomponerse, se convierte, paradójicamente, en un recurso renovable infinito. Con sus bares imaginativos, Rottenberg plantea la posibilidad de crear objetos funcionales a partir de un material que estará con nosotros para siempre—algo de lo que todos podríamos aprender en un mundo que se vuelve cada vez más precario.

Sobre la artista

Mika Rottenberg nació en Buenos Aires, Argentina, y actualmente vive en el norte del estado de Nueva York. Estudió en la School of Visual Arts, donde obtuvo su licenciatura, y en la Universidad de Columbia, donde cursó su maestría, ambas en la ciudad de Nueva York. Ha presentado exposiciones individuales recientemente en el Musée Tinguely, Basilea; Contemporary Jewish Museum, San Francisco; Savannah College of Art and Design, Georgia; Musée d’art contemporain de Montréal; Louisiana Museum of Modern Art, Humlebaek, Dinamarca; Museum of Contemporary Art Toronto Canada; Museum of Contemporary Art Chicago; y el New Museum, Nueva York, entre otros. Ha participado en bienales como la Bienal de Busan, Corea del Sur; Bienal de Taipéi, Taiwán; 16a Bienal de Estambul; Bienal Industrial de los Urales, Ekaterimburgo, Rusia; y la Bienal del Whitney, Nueva York.

Disponible 
abril 23, 2025 ,15:00
- septiembre 28, 2025 ,20:00
Tonalá 46, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

Eventos

relacionados

Noreste Art Fair Vol. 5

abril 18
- abril 19

ABC Art Baja 2026

marzo 18
- abril 5

Todos Ponen Feria Edición #3

marzo 6
- marzo 8

Clavo 8

febrero 6
- febrero 8

¡Moda hoy! Diseño de moda latinoamericanx y latinx

diciembre 1
- diciembre 31

Amalgama Fest 2a Edición – Festival Internacional de Fotografía

noviembre 27
- noviembre 29

Marta Palau: Mis caminos son terrestres

noviembre 15
- mayo 3

Minia Biabiany

noviembre 15
- mayo 3

La fuente de la imaginación

noviembre 6
- enero 6

Cuadrante Monterrey 2025

octubre 30
- noviembre 9

Delcy Morelos: El espacio vientre

octubre 18
- junio 28

He soñado tanto que ya no soy de aquí: Jose Bonell

octubre 9
- diciembre 20
Scroll al inicio
Comparte el Evento
WhatsApp
Facebook
Pinterest
X
LinkedIn
Email