Martha Hellion: Hojas Sueltas

Martha Hellion: Hojas Sueltas
Enero 30 – Abril 13, 2025
Curaduría: Mariana Castillo Deball y Manuel Raeder

Esta exposición despliega por primera vez las distintas facetas de la obra innovadora de Martha Hellion. Muestra su visión radical que vincula las artes visuales, la poesía y la arquitectura. Su andar colaborativo la ha hecho caminar por distintos territorios y disciplinas, siempre anclada en la diseminación y el carácter generoso de su labor.

Coleccionista minuciosa y lúdica, Hellion archiva arenas, piedras, caminatas y conversaciones. Su labor parte de gestos mínimos en el espacio, generando una energía que se concentra y fluye para realizar una acción o un registro.

LOFOTEN, 1976, hojas y acuarelas, 16 x 16 cm. Martha Hellion.

Como un péndulo que explora e interviene su entorno, transforma la materialidad inerte en un cuerpo al que le transmite memoria, pensamiento y vida en una temporalidad variable. La obra, ligera, delicada y radical, se escapa de los formatos habituales, y viaja libremente de una categoría a otra. Inspirada constantemente por la naturaleza, cada pieza se lee como un libro sin encuadernar, como una compilación de Hojas Sueltas en la que el orden de lectura depende del espectador. Cada lectura es única.

Still life, 1974, 3 periódicos intervenidos, serigrafía sobre offset (15/20) 58cm x 42 cm. Martha Hellion.

Para Martha Hellion, la poesía se escribe para decirse en voz alta, se canta o se lee en silencio, imaginando su sonido, y también se percibe visualmente. Su camino fue dando vueltas hacia la edición, produciendo, imprimiendo, coleccionando e investigando sobre nuevas formas y conceptos. La exposición explora el papel de Hellion como editora, con acciones que redefinieron las posibilidades de esta práctica y el formato del libro de artista. Abarca también sus exploraciones convergentes en la gráfica, la instalación, la curaduría y la museografía. Como conjunto, establece el papel fundamental de Martha Hellion en la historia del arte y muestra la vigencia de sus planteamientos como artista interdisciplinaria y experimental.


– Mariana Castillo Deball y Manuel Raeder

Loose Leaves: Limitless Editions
Martha Hellion
Museo Experimental El Eco, Mexico City
January 30 – April 13, 2025

This exhibition displays, for the first time, the multiple dimensions of Martha Hellion’s innovative work. It underscores her radical vision, which seamlessly links the visual arts, poetry and architecture. In her collaborative trajectory, she has walked through various territories and disciplines, always anchored in her expansive and generous practice.

A thorough and playful collector, Hellion archives sand, pebbles, walks and conversations. Her work stems from minimal gestures in space that generate an expansive energy that flows and focuses on an action or document.

Like a pendulum that explores its surroundings, Hellion’s practice lends life to inert materialities by injecting them with the stuff of memory and imagination. Her works, light, delicate and radical, elude habitual formats traveling freely among categories. Always inspired by nature, each piece can be read as an unbound book; as a compilation of Loose Leaves, in which the reader can spontaneously determine the order. Each encounter is unique.

For Martha Hellion, poetry is meant to be spoken aloud, or sung or read in silence while conjuring its sound; it is also meant to be perceived visually. Early on, the artist began circling around books, which she has edited, produced, printed, collected and transformed, through unceasing research, into new methods and formats. The exhibition has this process at its core: it shows the limitless possibilities she has uncovered in artists’ books. Other overlapping orbits encompass her explorations in the visual arts, installation, curatorship and design. As a whole, the exhibition establishes Martha Hellion’s fundamental role in art history, and the currency of her practice as an interdisciplinary and experimental artist.


– Mariana Castillo Deball y Manuel Raeder

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
enero 30, 2025 | 12:00 PM
Fecha de finalización
abril 13, 2025 | 12:00 AM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Experimental el Eco
Categoría
Dirección
C. James Sullivan 43, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX
Redes sociales
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Nuevo Curado

abril 5, 2024 12:00 AM
mayo 15, 2024 12:00 AM

Periplo sin retorno

abril 25, 2024 6:00 PM
mayo 19, 2024 6:00 PM

Roxana Albanese: Efímero

noviembre 14, 2024 7:00 PM
noviembre 29, 2024 10:00 PM

Pia Camil: Deseo, Deseo

septiembre 19, 2024 12:00 AM
octubre 31, 2024 12:00 AM

David LaChapelle: Amor

mayo 10, 2024 12:00 AM
julio 31, 2024 12:00 AM

Francisco Muñoz

abril 20, 2024 12:00 AM
junio 15, 2024 12:00 AM

Freer, Chacón: Cuando el jardín se desborda

noviembre 3, 2024 5:00 PM
diciembre 4, 2024 6:00 PM

Theo Guédez: Ventanas del alma

julio 13, 2024 12:00 AM
agosto 31, 2024 12:00 AM

Jorge Ismael Rodríguez: Camino a Tierra Adentro

noviembre 29, 2024 12:00 AM
febrero 2, 2025 5:00 PM

Sara Eliassen: Imágenes [Y cómo contestarles] / Images [and Talking Back to Them]

octubre 30, 2024 12:00 AM
febrero 16, 2025 8:00 PM

Galerías Unidas de Neza: Mi presentación

febrero 1, 2025 1:00 PM
febrero 1, 2025 10:00 PM

Entre el cielo y el suelo

septiembre 26, 2024 6:30 PM
noviembre 16, 2024 10:00 PM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
enero 30, 2025
Fecha de finalización
abril 13, 2025
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
Museo Experimental el Eco
Categoría
Dirección
C. James Sullivan 43, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio