“Aquí algunas singularidades y señales del mundo acorde a quien ahora nos averigua con su obra, observadora de existencias, de evoluciones, de destrezas, de magia, de la cúspide del arte y su esencia, como también árbitro de potenciales conmociones.
Siempre viva, María Lagunes.”
artemexicano #art #sculpture #opening #mexicanart #mexico #cdmx #escultura #marialagunes #mexicocity
María Lagunes
Nació en la Hacienda Angostillo en el Estado de Veracruz, México. Después de haber hecho estudios de música y haber cursado la carrera de Decoración de Interiores en la Universidad Femenina, en 1958 se trasladó nuevamente a la Ciudad de México para estudiar en el Centro Superior de Artes Aplicadas de la Ciudadela y en la Academia de San Carlos. En 1966 el Gobierno de Francia le otorgó una beca para estudiar en París con André Bloc; también asistió a los talleres de Ossip Zadkine, Étienne-Martin, François Stahly y Saint-Maur. A partir de 1973 y hasta 2000 es invitada a participar en el Salón de Mayo de París. Desde la década de los años sesenta comenzó a trabajar en su proyecto más allá de los movimientos artísticos consolidados y más conocidos del arte mexicano en esos años. Su escultura abandona en parte las formas orgánicas en favor de volúmenes abstractos y geométricos, ensamblados para formar composiciones casi arquitectónicas.
Desde 1969 y hasta 2004 conjuga su actividad artística con la docencia en la Facultad de Arquitectura, UNAM. Su obra se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas de México y en el extranjero. Y su trabajo ha sido expuesto de manera individual y colectiva en galerías y museos de Francia, México, Italia, España, Estados Unidos y China. Asimismo, ha ganado múltiples concursos nacionales para el desarrollo de proyectos escultóricos: como el Monumento a Rosario Castellanos en el Bosque de Chapultepec (1975), el diseño del trofeo Acies (1980), la escultura urbana Torre Lomas (1984), y el trofeo Ícaro de la Cámara Nacional de la Industria del Acero (2000).
Ingresó a la Academia de Artes el 1 de marzo de 2020.
Ubicación
Detalles del evento
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/calendario.png)
Fecha de inicio
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/calendar.png)
Fecha de finalización
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/check-mark.png)
Estatus
Pasado
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/folder.png)
Categoría
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/maps.png)
Dirección
Comparte este evento
Eventos
relacionados
Ubicación
Detalles del evento
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/calendario.png)
Fecha de inicio
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/calendar.png)
Fecha de finalización
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/check-mark.png)
Estatus
Pasado
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/folder.png)
Categoría
![](https://themesh.art/wp-content/uploads/2024/10/maps.png)