Luis Figueroa: Fruto Amargo, Carnaval

Luis Figueroa: Fruto Amargo, Carnaval

Fruto Amargo, Carnaval presenta una colección de nuevas pinturas del artista venezolano Luis Figueroa, explorando lo carnavalesco bajo la curaduría de Vanessa Murrell en La Nao. Esta exposición concluye la residencia artística de seis meses de Figueroa en la galería.

“¡Aquel que participa en el carnaval: el pueblo, es el amo absoluto y alegre de la tierra inundada de claridad, porque sólo conoce a la muerte en espera de un nuevo nacimiento, porque conoce la alegre imagen del devenir y del tiempo!” – Johann Wolfgang von Goethe

Las pinturas de Figueroa nos sumergen en una reflexión sobre la dualidad entre la celebración y la solemnidad del carnaval, destacando cómo este puede ser tanto un espacio de liberación y desafío al orden hegemónico, como un espectáculo que, paradójicamente, refuerza dicho orden. Freud, en su libro “Tótem y Tabú” (1913), plantea que “una fiesta es un exceso permitido e incluso ordenado, una violación solemne de una prohibición”, donde la alegría surge de la libertad de realizar lo que normalmente está rigurosamente prohibido.

Figueroa expone los engaños intrínsecos tanto del carnaval como de la pintura, abrazando la naturaleza mutable de su proceso creativo, susceptible a múltiples ocultamientos, lo que facilita la desintegración y transformación de las representaciones. Su uso de colores contaminados en óleo añade otro nivel de enigma, complicando aún más la identificación de sus orígenes.

La curaduría de Murrell apuesta al límite entre entre el orden y el desorden, la censura y el exceso. Las pinturas de pequeño y mediano formato representan entidades de la comparsa carnavalesca, como el diablo o la madama, mientras obras abstractas de energías sugestivas desafían la interpretación, ocultando capas de significado bajo la superficie. 

La exposición alcanza su clímax con un conjunto de pinturas de gran formato que invitan a los espectadores a perderse en el exceso del carnaval, y a transformarse de observadores a participantes. Inspirado en paisajes asociados al río Orinoco de su Venezuela natal, estas obras exploran el mundo, las jerarquías, la muerte y la resurrección, creando así un símbolo del flujo perpetuo y cambiante de la vida.

Frente a esta invitación a perdernos, las mariposas son un símbolo recurrente que nos guían hacia un camino agridulce. Figueroa las presenta en una serie de obras escultóricas que, a su vez, son pinturas, representándolas como entidades etéreas que evocan ángeles, flores, hadas o incluso cadáveres. El artista las emplea como metáforas de transformación identitaria, en paralelo a la práctica de enmascarar identidades en el carnaval. El uso de la cartonería, igual al de las máscaras festivas, desafía las convenciones materiales en los circuitos de arte, generando resistencia.

Los bordes semi-geométricos pintados son su marca distintiva, recordándonos la limitación inherente de las obras y estableciendo un diálogo visual con la arquitectura circundante. Aunque las obras nos sumergen en la aparente catarsis del carnaval, sus bordes nos confrontan con la realidad de su confinamiento. Esto nos invita a reflexionar sobre qué perdura cuando la ilusión de la libertad se desvanece.

Vanessa Murrell

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
mayo 2, 2024 | 12:00 AM
Fecha de finalización
junio 19, 2024 | 12:00 AM
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
la Nao Galería
Categoría
Dirección
Av Michoacán 75, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Fermín Jiménez Landa: La promesa

mayo 28, 2024 12:00 AM
octubre 26, 2024 12:00 AM

Julio Larraz: 80 Circunnavegaciones del Sol

julio 18, 2024 12:00 AM
agosto 30, 2024 12:00 AM

Jueves 17 Octubre

octubre 17, 2024 6:00 PM
octubre 17, 2024 10:00 PM

When the ball arrives at the table

mayo 17, 2024 12:00 AM
mayo 31, 2024 12:00 AM

Dentro de la carne hay una forma espaciosa

abril 19, 2024 12:00 AM
junio 20, 2024 12:00 AM

Dualidad Cósmica

mayo 3, 2024 7:00 PM
junio 30, 2024 12:00 AM

Paula Turmina: Terrenos Maleables

septiembre 17, 2024 12:00 AM
octubre 19, 2024 12:00 AM

En voz alta.

febrero 27, 2024 10:00 AM
marzo 24, 2024 6:00 PM

Federico Pérez Villoro: Aguas verdaderas

noviembre 7, 2024 7:00 PM
enero 7, 2025 10:00 PM

Representaciones femeninas en transformación: siglos XIX y XX

agosto 30, 2024 10:00 AM
febrero 16, 2026 10:00 PM

Félix Blume: Variaciones sobre el murmullo

octubre 30, 2024 12:00 AM
febrero 16, 2025 8:00 PM

Alexander Grawoig: Compositions

septiembre 19, 2024 12:00 AM
septiembre 29, 2024 12:00 AM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
mayo 2, 2024
Fecha de finalización
junio 19, 2024
Estatus

Pasado

uBICACIÓN
Venue
la Nao Galería
Categoría
Dirección
Av Michoacán 75, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio