Línea de vida

Línea de vida

Giuseppe Campuzano

En 2003, el artista, filósofo y activista travesti Giuseppe Campuzano (Lima, 1969–2013) creó el proyecto Museo Travesti del Perú dedicado a investigar la historia del travestismo. Activo desde los años noventa, la producción de Campuzano se caracterizó por una hibridez creativa difícil de clasificar, incluyendo la producción de estudios académicos, actuaciones para cine y teatro, literatura de ficción, video, fotografía, instalación, acciones en espacio público y múltiples formas de activismo político.

El Museo Travesti, su proyecto más largo y ambicioso, está compuesto de reproducciones fotográficas, réplicas de objetos, textiles, pinturas, serigrafías, video y otros materiales y ofrece una revisión del travestismo desde la era precolombina. Campuzano impulsó esta arqueología del cuerpo travesti con el deseo de empoderar las luchas de la comunidad trans y generar un imaginario visual gozoso y afirmativo del cuerpo transgénero. Así, a lo largo de una década, el museo fue presentado como un kiosco ambulante en plazas públicas, contextos universitarios, ferias de salud sexual y espacios de arte, así como convertido en piezas gráficas y performances, incluyendo un libro publicado por el autor en 2008.

La instalación Línea de vida (2009-2013) fue presentada por primera vez en la I Trienal de Chile en 2009. En agosto de 2010, Campuzano vino a Ciudad de México para dar una conferencia magistral sobre el Museo Travesti en el II Encuentro Latinoamericano y del Caribe “La sexualidad frente a la sociedad” que tuvo como sede la UNAM. En los siguientes años, Campuzano continuó modificando esta instalación hasta su fallecimiento en noviembre de 2013, luego de una batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). De manera póstuma, la obra fue presentada en la 31va Bienal de Sao Paulo (2014) y en el MDE15 – Encuentro Internacional de Medellín (2015). En el 2016 fue adquirida por el Museo de Arte de Lima (MALI).

El Museo Travesti es hoy considerado uno de lo más importantes referentes del activismo y la teoría travesti contemporánea y esta es la primera vez que se exhibe en México.


Miguel A. López (coordinación curatorial)

Giuseppe Campuzano (Lima, 1969-2013)


Investigador, activista y filósofo travesti. En 2004 creó el Museo Travesti del Perú, una creación contra narrativa queer, mestiza, móvil e híbrida alrededor de la historia oficial de Perú. Este proyecto se presentó en los museos de arte contemporáneo en ciudades como Sao Paulo, Santiago de Chile, Barcelona y Madrid; realizó intervenciones en universidades en Lima, Brighton, Río de Janeiro, Bogotá, Ciudad de México y Quito, así como encalles. En 2013 recibió en Lima un reconocimiento por su labor de activista por los Derechos Humanos LGBTQ y también una beca de la Foundation for Arts Iniciatives (FfAI). Es autor de Museo Travesti del Perú (Lima, autoeditado, 2008) y Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 (Lima, Estruendomudo, 2013). Falleció en Lima en 2013.

Ubicación
Detalles del evento
00
Días
00
Horas
00
Minutos
Fecha de inicio
abril 1, 2025 | 12:00 AM
Fecha de finalización
junio 22, 2025 | 5:00 PM
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Museo Universitario del Chopo
Categoría
Dirección
C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Subcategorías del evento
Comparte este evento

Eventos

relacionados

Entre el color y la forma

agosto 28, 2024 7:00 PM
septiembre 30, 2024 12:00 AM

César Martínez: La idea y la odisea

septiembre 12, 2024 7:00 PM
febrero 9, 2025 12:00 AM

Yo soy el Río

marzo 16, 2024 11:00 AM
mayo 31, 2024 6:00 PM

Manéjese con cuidado

febrero 3, 2024 10:00 AM
mayo 18, 2024 5:00 PM

La poética de mi espacio

marzo 21, 2025 7:00 PM
abril 16, 2025 7:00 PM

Bernardo Montgomery: Vierngos cargados de arena

noviembre 7, 2024 6:00 PM
enero 11, 2025 10:00 PM

Que me tome la noche

octubre 11, 2024 12:00 AM
marzo 31, 2025 12:00 AM

¿Quién teme a la mujer gorila?

marzo 21, 2024 12:00 AM
abril 11, 2024 12:00 AM

Reinventar América: Construir, borrar, repetir

octubre 24, 2024 12:00 AM
febrero 9, 2025 10:00 PM

Antropogonías

junio 6, 2024 8:00 PM
julio 21, 2024 12:00 AM

GEROCA. Mirón, Monero, Pintor

mayo 30, 2024 12:00 AM
diciembre 15, 2025 12:00 AM

Croma Gamma

abril 1, 2024 12:00 AM
diciembre 31, 2024 12:00 AM
Ubicación
Etiquetas del evento
Comparte este evento
Detalles del evento
Fecha de inicio
abril 1, 2025
Fecha de finalización
junio 22, 2025
Estatus

Disponible

uBICACIÓN
Venue
Museo Universitario del Chopo
Categoría
Dirección
C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Scroll al inicio